El primer mosquito 'inmune' a la malaria

T-1000

En el círculo mortal de la malaria, el mosquito juega un papel clave. Aloja en su organismo al parásito causante de la enfermedad durante semanas, hasta que el patógeno está listo para contagiar de nuevo y pasa a otra persona a través de su picadura. Por primera vez, investigadores estadounidenses han logrado crear un mosquito genéticamente modificado para interrumpir este ciclo.

No es el primer intento por crear un mosquito incapaz de transmitir la malaria, pero hasta ahora ningún ensayo había logrado erradicar completamente el ciclo. Lo que Michael Riehle y su equipo de la Universidad de Arizona (EE.UU.) han dado a conocer en la revista 'PLoS Pathogens' es el ejemplo más exitoso hasta la fecha. "No vale otra cosa que no sea un 100% de eficacia: con que un solo parásito sobreviva y consiga infectar al humano todo el círculo se pone en marcha", asegura Riehle.

Tal y como explica él mismo, su éxito consiste en haber sido capaces de crear en el laboratorio un tipo de mosquito transgénico, en el que el 'Plasmodium falciparum' (el parásito causante de la malaria) es incapaz de crecer. La manipulación genética fue transmitida a la descendencia de los insectos y por ahora estos ejemplares permanecen custodiados en un centro de máxima seguridad.

En un hipotético futuro, dicha especie incapaz de transmitir el 'Plasmodium' mediante sus picaduras podría desplazar a las poblaciones salvajes, con todas las consecuencias positivas que eso podría tener para proteger a los cerca de 250 millones de personas que cada año se contagian de malaria en el mundo (la mayoría de ellas niños africanos).

Pero hasta que ese futuro llegue, este equipo sigue trabajando. Como explican en su trabajo, lograron interrumpir la cadena 'encendiendo' de modo permanente una vía de señales llamada Akt, crucial en varias funciones celulares e inmunológicas del organismo del mosquito. De esta manera observaron que se veía afectado también el ciclo de desarrollo del parásito, y en sus pruebas comprobaron que los mosquitos no lo transmitían.

De momento han realizado sus pruebas con la especie 'Anopheles stephensi', el mosquito que ejerce de vector en la mayoría de casos de malaria que se registran en el subcontinente indio; aunque existen hasta 25 especies diferentes del género Anopheles que pueden ejercer de correa de transmisión.

Se calcula que cada año un millón de personas mueren en todo el mundo a consecuencia de la malaria; aunque los especialistas temen que esta cifra pueda crecer por el aumento de las resistencias a los fármacos e insecticidas que tratan de acabar con el parásito. Junto a la línea de la erradicación del vector (más hipotética que real hoy en día), los esfuerzos de la comunidad científica van dirigidas a desarrollar una vacuna preventiva. Es decir, una terapia que pudiese administrarse a los niños (sobre todo en África) para romper de raíz todo el ciclo de contagio.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/07/15/biociencia/1279208869.html

Interesante noticia , crean un mosquito que impide la transmisión de esta enfermedad por genética auqnue antes de usar esta medida tan radical , esperaríamos que hubiese una vacuna , las cuales están en buen desarrollo y ayudarían a proteger más de 2000 millones de personas en el mundo.

La malaria causa unos 400–900 millones de casos de fiebre y aproximadamente 2-3 millones de muertes anuales, es la enfermedad que más mortalidad produce , además con el aliado VIH está mortalidad aumenta.

La vacuna contra la malaria podría estar lista para el 2011 , sería para el tercer mundo , tendría una eficacia alta y una duración de 4 años.

La malaria está provocada por un protozoo denominado plasmodium siendo 5 especies de está familia que producen esta enfermedad , Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi , se transmite por la picadura del mosquito infectando a los hematies.

PrinceValium

modificar una especie?

No entiendo, desaparecerían todos los mosquitos que puedan transmitirla y tendremos estos que no la transmiten?

Angelixion

Pues me parece buena idea los mismos mosquitos, por que no pueden transmitirla, las ponen en lugar de los que la transmiten, y al cabo de muchos años, si hay suerte, ya no hay mosquitos que puedan transmitir dicha enfermedad y al ser los mismos mosquitos no se altera la cadena alimenticia XD pero siempre y cuando no se detecte demas alteraciones excepto la de la inmunidad XD

ninjachu

Jugar con la genetica, tiene sus ventajas, pero desconocemos sus inconvenientes. Igual provoca una mutación de la malaria que no pudiera ser curada con la medicina actual o vete tu a saber.

1
T-1000

#3 No son los mismos mosquitos puesto lo normal es que transmitan la enfermedad.

Angelixion

me refiero a que lo que les han hecho a los mosquitos es una especie de vacuna antitransmitiba, pero modificando el ADN, mientras que no se detecten otras alteraciones a ojos de los cientificos(o al menos la mayoria) son la misma especie, procrean de la misma manera que los otros, y actuan igual, lo unico que no es igual es la capacidad de transmitir la enfermedad. siempre y cuando no se detecten otras alteraciones en los mosquitos mas que esas, lo apoyo.

Flaadhun

De poco les sirve curar la malaria. Los negros morirán de hambre igualmente.

1
_Zordon_

#1 Interesaante aunque exagerado.

A lo mejor muta el gremen productor de la malaria e infecta a ese mosquito.

Sería un Owned xDDFD

T-1000

me sigue pareciendo exagerado , la vacuna es mejor solucción.

_Zordon_

#9 No , más bien , es absurdo.

Idontknow

Estos americanos están locos...

JangoBout

Mucho cuidado con que esas modificaciones puedan allterar otras cosas a largo plazo. Supongo que serán tipos listos y responsables.

Si se pueden crear mosquitos inmunes a la malaria, imaginad los que se pueden hacer que transmitan "aposta" otras enfermedades. Insectos como armas de destrucción masiva. Los colectors vienen.

Angelixion

yo pense que lo que iban a hace cuando decubriesen donde modificar el adn hacerlo con un preso que este condenado a morir en pocos dias probarlo y asi mientras se mira lo que pasa, se alarga su vida un poco y se prueba claramente si pasa algo se le daria la inyeccion letal para que no sufriese XD eso es lo que pense despues me di cuenta que esta prohibido modificar el adn humano de una manera u otra.

Z

me tienen frito los mosquitos, a vosotros?

1
Xoid

Mientras no sean inmunes a esto...

Que asco de mosquitos, me van a dejar seco.

BUzzs

Pero vamos a ver, la malaria la transmiten sólo unas cuantas especies del género Anopheles, no todos los mosquitos del mundo.
;)

T-1000

#16 Los mosquitos son trasnmisores de múltiples enfermedades pero esos son mínoría

_Zordon_

#16 Si fuera todos , estaríamos jodidos.

Usuarios habituales

  • _Zordon_
  • T-1000
  • BUzzs
  • Xoid
  • Angelixion
  • JangoBout
  • ninjachu