Contrato Móvil

LaDy_MiR

Pues bien, estaba pesando en comprarme un móvil por contrato o pasar mi número al contrato, ya que me habían comentado que habían sacado una ley por la cual no tenías por qué estar un 18 meses con ellos si no querías, un chollo a mi punto de vista ya que puedes pillar móviles más nuevos por menos dinero, estar un par de meses en contrato y darte de baja. Sin embargo, me llegué a la tienda a preguntar y me dijeron que, si existe tal ley, pero que se sigue obligando a firmar el contrato de los 18 meses y que luego si querías te metías a juicio y podías ganarlo o perderlo.

¿Esto es así en todos lados? ¿ Hasta qué punto te pueden hacer firmar por algo ilegal tan descaradamente?

En caso de juicio.. si ganas no estás con ellos los 18 meses y arreglado? y si pierdes aparte de todo el papeleo, pagas los 18 meses con ellos? o como? xDD

Graciass ^^

Goodkat

Dinero que te va a costar el juicio = nuevo móvil.

soxio_sx

Aqui la cosa esta mu clara, ellos nunca van a perder cosa que es logico pq todo el que tiene un negocio es para ganar dinero, si tu intentas engañarlos o buscarle las vueltas puedes que lo consigas pero tarde o temprano te pagaran lo que le has hecho.

N

si no cumples los 18 meses con movistar te toca pagar 100 euros

LaDy_MiR

#3 yo no les engaño, son ellos los que intentan engañarme, haciendome firmar por algo que no es legal xD

iKeRtXo

#5 es totalmente legal amiga mía

Si no quieres permanencia, haz el contrato sin pillar teléfono, asi de facil

B

A ver, la cosa es que te están dando un terminal subvencionado (así lo llaman ellos) y parte de ese contrato es que tú te quedes 18 meses (también los hay de 24 meses) y tengo un consumo mínimo (pueden ser 20, 30, 50€) y demás.

En el momento en que te quieras dar de baja (irte a otra compañía) estás rompiendo el contrato, con lo que te toca pagar de tu bolsillo la supuesta subvención que ellos te dieron (y por lo cual el móvil te salió más barato), que depende de si llevas menos de 1 año o más de 1 año (ahora no recuerdo cuánto tenías que pagar pero pon +100€).

En este punto es importante recordar que a partir de los 12 meses de permanencia en contrato tu compañía tiene la obligación de facilitarte gratuitamente el código de liberación de tu terminal, muchas operadoras te dirán que no pueden que bla bla bla y demás... (yo estuve esperando al teléfono como media hora y cada 10 minutos la tía me decía "no, no podemos facilitarle ese código" y yo "sí, sí que podéis, pregunta a alguien" y así... creo que te dan un par de negativas a priori -¿es legal? yo creo que no- y luego ya te facilitan el código).

Mi consejo es que busques un terminal que te guste, con un precio razonable (por 60€ y permanencia tienes móviles interesantes de gama media), al año (tampoco es tanto tiempo) pidas el código de liberación... y 6 meses después te pasas a tarjeta (incluso de la misma compañía) y vuelves a pasarte a contrato / te cambias de compañía y haces lo mismo.

No te metas en juicios y demás, ahora no tengo links a mano pero cuando las compañías de teléfono decidieron subir unilateralmente el precio de las tarifas, varias personas denunciaron (ellos sí que tenían motivo, es decir, ellos -y el resto del mundo, yo incluido- sufrieron un abuso por parte de las operadoras... ellos habían firmado un contrato y por las buenas las operadoras les habían cambiado (aumentado) el contrato. Finalmente algunos ganaron el juicio y otros no, dependió del caso. Pero ya te digo que fue por el motivo del aumento, no porque haya salido una ley.

Espero que te haya quedado claro.

Un saludo.

iKeRtXo

#7 el precio a pagar es proporcional al importe subvencionado, junto al tiempo cumplido, no pagas lo mismo cumpliendo 3 meses que 16

B

#8 Imagino que sí, pero como yo (y la gente de mi alrededor) únicamente ha tenido terminales de gama media-alta pues los precios eran los mismos (de ahí mi error al pensar que todos los precios eran iguales) y sobre los meses no va así: va por fracciones de tiempo, creo que únicamente hay dos (puede que haya más, si alguien está seguro que me lo confirme) más de 12 meses y menos de 12 meses... dependiendo una cosa u otra pagas más o menos.

iKeRtXo

#9 salió una nueva ley, que decía que tenia que ser proporcional al tiempo, y cuando das de alta una zona azul (a mi me toca hacerlo varias veces al dia) te lo comenta la grabación.

Usuarios habituales