Mejor bossfight de este 2021 #Spoilers #Returnal

B

He añadido unos tags en el título para que quede claro que entramos en aguas pantanosas (Pun totally intended) y spoileadoras. ¿Queda claro?

Pues al lio.

Empecemos con una canción, creedme, tiene todo el sentido del mundo.

Tras leer un artículo en el blog de Playstation y un hilo en Resetera me he animado a traer un poco de "contenido original" al foro, sin caer en el plagio ala Nintenderos ( hehe @Batur ).

Entremos en Átropos.

Hemos derrotado a Némesis, creemos haber roto el ciclo, pero volvemos a estar en el bosque pantanoso donde empezamos, aunque tiene un aura diferente, es de día y oímos en la lejanía los golpes sobre un órgano de iglesia que nos transmite unos acordes que reconocemos, aunque distorsionados, así pues, desenfundamos la pistola y nos decidimos a descubrir su origen...

Así es como empieza el Bioma 4 de Returnal, con una música encantada que nos lleva de la mano y va creciendo en intensidad a medida que nos acercamos a la fuente, con el 3d Audio ayudándonos a localizarla en la distancia. Tras conseguir 2 llaves para abrir una puerta, se planta ante nosotros la majestuosidad de una decadente torre y el sonido del órgano se intensifica a medida que ascendemos por ella.

Y cuando llegamos a la parte superior, nos recibe, Hyperion, "el músico", tocando en el órgano la melodía que nos embruja y despierta en Selene recuerdos enterrados, reminiscencia de "Don't fear the Reaper" con la que hemos abierto el post.

Y empieza la mandanga, un boss que nos combate a través de su órgano en un planeta hostil que juega con nuestra mente, ¿puede haber algo más cojonudo? En sus primeras fases, Hyperion se limita a atacarnos con miles de balas que dispara desde su órgano, hasta que finalmente se libera y pasa a una ofensiva más personal.

Para mi, uno de los highlights de este 2021 en el mundillo de la ludación.

Finalmente, me gustaría cerrar con un video de la batalla completa, para aquellos que necesiten visualización del combate y los que quieran recuperar memorias.

Podéis opinar y comentar que os pareció o compartir vuestra boss battle favorita de este 2021.

No he entrado en spoilers de la historia en general, simplemente una visión muy por encima por si alguien no lo ha jugado pero le interesa, quizá le sirva para dar el salto. Seguramente ampliaré con más información o la pondré en sucesivos posts. A ver si generamos un poquito de contenido que sea diferente.

PD. A @Evilblade le gusta esto.

10
Evilblade

Además en la mitología griega Hyperion es el padre de Selene.

Buen post pero no se puede explicar con palabras está mierda. Cuando llegas al combate vas un poco peído porque llevas escuchando la musiquita todo el escenario y ya cuando lo ves ahí con la música super alta y piensas que si palmas GO BACK. GL. Afortunadamente para mí tal vez sea el Boss más fácil del juego si tenemos en cuenta todos los factores.

Housemarque se ha sacado de la polla un juegazo del 15.

4
Batur

Buen aporte, me reservo su lectura en profundidad para cuando lo haya jugado.

Mi boss battle favorita de esta año es sin duda Magnamalo por su violencia, intensidad, ataques diferentes, OST y diseño, es un auténtico placer pelear contra el y verlo caer tras varios minutos de concentración y sudor.

2
Longview

El punto clave de este boss es que viene de una batalla como la de Nemesis, que para mí fue la más complicada. Posteriormente apareces en el bioma 4, con todo lo aprendido de aquel infernal bioma 3 e Hyperion se convierte en una boss fight que bien podría ser una boss dance , porque mientras el se dedica a tocar música para lanzarte ataques. tu te dedicas a bailar esquivándolos y disparando y respondiendo a la vez.

Una de esas peleas que si no la juegas., no la sientes, y muy de acuerdo de que es una de las más satisfactorias y mejor recreadas en los últimos años en ese mundillo.

2
Dohko

100% de acuerdo, por ahora la mejor batalla de 2021 xD La combinacion de la musica con los ataques me flipo bastante

2
ClaudeS

Pues, para mí, la mejor boss battle que he experimentado éste año ha sido la de la pequeña sorpresa que nos dio Konami, Getsu Guma Den: Undying Moon Y, ya que no quiero ser menos, he redactado un pequeño resumen de mis impresiones sobre la batalla.

Esta llanura vaga y vacía se parece a la muerte misma. Nadie conoce la identidad de los cadáveres casi descoloridos encontrados aquí. Parecen ser de un pasado vertiginosamente distante.

Con éstas palabras somos llevados al penúltimo círculo del infierno (y nivel del juego).

Avanzando por ese desolado y parduzco paraje, no tardamos en encontrarnos un obstáculo en nuestro progreso: Getsu Rando, el hermano mayor del protagonista y anterior heredero del clan Getsu, el cual se suponía perdido en las profundidades del infierno.

Junto a él, los restos fosilizados del primer Getsu Fuma, quien fundó el clan hace más de mil años y que, tras derrotar al demonio Ryukotsuki en el primer juego, se aventuró en las profundidades del infierno para no volver jamás.

Apenas percibe nuestra presencia, nos confronta, y nos confiesa que bajó hasta la profundidades del infierno para obtener poder con el cual superarnos y obtener el lugar que él se creía merecer dentro del clan.
Así da comienzo a una batalla que enfrenta a los hermanos Getsu.

Y ya que estamos dejó también la música de fondo:

Primera fase

Segunda fase

2
Cl0ud7

Es bestial, es uno de esos momentos especiales de los videojuegos, la sensacion cuando vas subiendo la torre es idescriptible.

2
Doest

La ost de esta pelea es muy del nivel de la ost de Interstellar creada por Hans Zimmer

2
jesed

Es que el juego es increíble y la mayor sorpresa que llevo en este año (dudo que alguno lo supere). Las mecánicas, bosses y la banda sonora están a otro nivel.

Desde aquí solo puedo dejar mi recomendación.

EDIT: Lo que no entiendo es como esta y otras canciones no están en su BSO oficial en Spotify.

1 1 respuesta
Evilblade

#9 está puede ser por copyright perfectamente. Creo que Blue Oyster Cult no es 100% de Sony (Columbia)

Pero cuando le den el GOTY estaría bien que estuviera Jim Ryan al fondo tocando el organillo con una mano y la máquina registradora con la otra.

1

Usuarios habituales

Tags