El rincón del retrojugón | #HG Oficial de juegos retro

Gerir

#90 la llevo recomendando meses. Es bestial.

Otra web de referencia es Hardcoregaming101 aunque esta ya es un clásico.

1
Syuk

#90 Coño! Hasta tienen las de Yuzo Koshiro! Me has dado la tarde! Gracias!

1
Adamassartus

#90 No se me ocurrió compartirla por aquí pero la visito de vez en cuando, buen aporte crack.

2
B

#90

Gracias por compartirlo!

1
Kerai

#90 Fijala en #1 crack! :clap:

1 respuesta
Turamb0

Jo, qué recepción, jajaj. Ahora lo pongo en #1 .

Por cierto acabo de escribir esto:
THE NINJA WARRIORS (SNES) – NO PARES DE LEER ESTE TEXTO

#95 Como verás, mis impresiones han cambiado. Es retante y variado, la verdad, pero más en modo difícil.

2 1 respuesta
Kerai

#96 Igual hay que darle un try, es rollo king fu master no? Es que no veo que hagas referencia a el en tu artículo pero recuerdo el gameplay parecido.

1 respuesta
Hooman

#90 :heart_eyes:

Turamb0

#97 Sip, sigue esa estela. No lo mencioné por si acaso, ya que no me lo he pasado.

1 respuesta
Gerir

Por cierto, el remake para Switch está de puta madre, niños.

Amigos de lo retro, os recomiendo mucho esta retrospectiva sobre la saga Castlevania

El amigo Funs tiene tambíen vídeos espectaculares sobre Zelda y muchos juegos de la época.

4 1 respuesta
Syuk

#99 Por cierto Turambo. Voy a meterle caña esta noche al Alien Soldier, alguna recomendación en cuanto a las armas?
Sólo he toqueteado el sistema de movimiento y los switches de armas y modo de disparo, pero... alguna recomendación personal en cuanto al armamento?

Es que son varios tipos de armas y no sé si es recomendable alguna en especial para poder derrotar a algún tipo de boss. Gracias!

1 respuesta
Turamb0

#101 Todas las armas tienen su aquel, pero una que al principio consideré necesaria y de la que luego acabé prescindiendo fue el láser corto. Evita el Ranger Force. Puede que un arma como esa sea una bestia en los Contra, pero aquí no, para nada. Elige entre las otras 5.
Diría que el láser largo es el arma más necesaria de todas, pero no tienes por qué habituarte ya a ella.

Lo mejor al final es que experimentes. Puedes ponerte cuatro veces el mismo arma si te apetece. Y sí, algunos bosses determinados pueden ser más afectados por algún arma en concreto. O por alguna táctica. Suerte!

1
Adamassartus

Acudo a vosotros en busca de consejo. Y es que, estaba yo pensando... me queda algún SHMUP molón por jugar?
Habré despalillado los 1942 y siguientes, los Gradius, Darius, Xevious, Parodius, Salamander, Raiden, Aero Fighters, Twinbee, R-Type,Truxton, Hellfire, M.U.S.H.A., Forgotten Worlds, Thunder Force IV, Tyrian 2000, Radiant Silvergun y TOOODO lo que han sacado Cave y Treasure
De steam no creo ya que salvo Deathsmiles y Monolith (éste más nuevo y aparte no es que abunde mucho lo retro como tal) que están pendientes creo que todo lo potable está en mis garras pero espero que me sorprendáis :)

2 respuestas
Kerai

#103 Pues todos los que has puesto son muy buenos, quizas te falte uno de mis favoritos como es Jamestown y me acaba de venir a la mente Super Hydorah tambien de Locomalito. Conoces tambien Area 88, no? In the Hunt me acaba de venir a la mente asi mientras escribo, Aero fighters (todos), Prehistoric Isle mmmm mañana si me acuerdo de mas te digo.

Pero vamos Jamestown imprescindible ya te digo yo, ademas que tiene varios modos de dificultad, de juego y es un bullet hell bastante jodidillo aunque tiene una buena curva de aprendizaje. Me acabo de acordar de Pulstar que lo pille hace poco en el bundle de Neo Geo y solo habia jugado en Arcade y emulado. Ah y no has nombrado los G-Darius que son bastantes y muy buenos. Tambien el shoop em up de los Three Wonders que esta guapisimo, en fin... miles hay, es un genero que me encanta.

1 1 respuesta
Adamassartus

#104 Jamestown sí claro, fíjate en el quinto juego de la imagen, jeje... españoles confabulando con los marcianos :p
Pulstar también, ese fue uno que se me quedó atrás y de hecho es uno de los que más me gustan en tema de OST.
Les echaré un ojo al resto que has puesto, muchas gracias bro!

1 1 respuesta
Ch4iNeR

Soukyugurentai, Gunbird 1 & 2, Dariusburst, Tengai y Psyvariar me vienen a la mente que he jugado y me molaron

1
Kerai

#105 Aqui tienes varios, si miras entradas antiguas debe tener mas, es que hace ya que no me paso por su blog

http://sectoromega.blogspot.com/2019/12/mis-shmups-de-2019-shmupawards-19.html

Tambien te recomiendo Stereeden que es un roguelite y da para unas horillas aunque tampoco sea la panacea, echale un ojito.

1
Syuk

#103 De Megadrive te has dejado Battle Mania (la segunda parte sobretodo, es una joya oculta de la consola), pero viendo el repertorio de juegos que te has pasado a lo mejor vengo tarde con la recomendación.

1
centu

Disfrutando de nuevo con el pixel art de breath of fire iv

8 1 respuesta
Turamb0

#109 Qué bien se ve!

El Breath of Fire que más me han recomendado es el Dragon Quarter de PS2.

centu

Del 4 hay varias versiones. Yo estoy jugando al de psx emulado.

Enkripted

Yo le estuve dando el año pasado al 3 en PSP y aunque disfrutable, se ha quedado en un jrpg regulero del montón.

Ghamakhur

#100 No me había dado cuenta de tu mensaje y había olvidado de que tenía un vídeo sobre la saga Marc Rollán, alguien que se merece mucho más reconocimiento y apoyo por el esfuerzo que realiza. A ver qué se cuenta sobre Castlevania III.

1
Syuk

Le estoy metiendo caña al Another Metroid 2 Remake (AM2R).

Es un juego creado por fans (fácil de encontrar por google ya que la gran N hizo que "oficialmente" cerraran las descargar de este fan game, pero está subido en mil sitios). No hace falta instalarlo y está siendo una delicia de juego por el momento, voy 3 horas de juego y es un metroid de la vieja escuela con gráficos GBA/SNES con mecánicas de enemigos muy bien conseguidas y sobretodo, una dificultad muy elevada (se puede elegir el nivel de dificultad, pero el más alto es el que más satisface).

He podido sentir en algunas partes sensaciones similares a cuando te encontrabas en Metroid Fusion a SA-X, esa especie de miedo/intriga con depende qué stuaciones. Aunque me hubiera gustado que tuviese un control un poco más pulido (lo notaréis a la hora de lanzar misiles, que a veces se lanzan y a veces no según qué ráfagas hagas o vete a saber qué), es un título que a pesar de ser de 2011/12 se siente como un juego noventero con agradables novedades.

Yo le sigo dando un rato, merece la pena.

1 1 respuesta
Kerai

#114 Lo tengo en alguna carpetilla guardado de cuando me entere que Ninty le metia mano y lo jugue en su dia un poco pero solo de pensar que sea de extenso como Super Metroid pudo conmigo. Ya no estoy para estos trotes de juegos extensisimos y andar con mapeados. Pero estare atento a lo que vayas poniendo por aqui crack porque pintaba de puta madre.

Turamb0

Actualizando la raspberry después de un año y dispuesto a darle:

1 1 respuesta
Kerai

#116 Juegarro, si lo consigues terminar te animo a que le des a

Que para mí es otro de los tapados de NES 👌

1
Syuk

Bueno pues voy a dejar aquí una herramienta que suelo utilizar para rejugar a títulos pasados y que supongan un desafío para el jugador:


Retroachivements es una plataforma dedicada a la creación de logros en juegos antiguos a través de Retroarch para incentivar el desafío y la rejugabilidad de los títulos que nunca tuvieron este tipo de opción.

Para poder utilizar esta herramienta primero deberemos descargarnos e instalar RetroArch: https://www.retroarch.com/
RetroArch es una plataforma gratuita donde se unifican los mejores emuladores de consolas en un mismo programa. Aquí podréis, entre otras cosas, jugar online a juegos de la era de 8-16-32-64-128 Bits, personalizar la interfaz de manera sencilla y poder tenerlo todo bien organizado para poder disfrutar de vuestros sistemas preferidos.
Instalación de RetroArch:


Una vez tengamos instalado RetroArch tendremos que crearnos una cuenta en http://retroachievements.org/
Entonces, tras activar la cuenta en el E-mail que nos envían, enlazamos la cuenta en la sección de logros de RetroArch:

Y ya tendríamos activados los logros que se enlazan a la web de nuestros juegos preferidos.
Podremos ver nuestros logros reflejados en la página web donde habrá un ranking diario/semanal/siempre para ver qué hemos y qué no hemos conseguido. Suele haber una media de 200-300 personas conectadas con este servicio constantemente con lo que es una comunidad bastante estable.
Existen logros más locos, más fáciles, difíciles, pero incluso si creemos que hemos conseguido todos, se van actualizando y creando muchos otros nuevos! O si lo prefieres, tú mismo puedes crear logros que la comunidad aceptará o no dependiendo del desafío y así poder poner tu granito de arena.

Personalmente sé que emular juegos es como tomar un vino en una copa de plástico. Pero para estos días de cuarentena y que no todos podemos gastarnos 100000€ en juegos retro, esta posibilidad ayuda a aumentar el desafío de nuestros juegos preferidos.

5 2 respuestas
gogogo

No lo conocía, muy interesante :+1:

Ghamakhur

#118 De hecho, para mí es un gran incentivo para conocer y jugar muchos juegos antiguos, lo malo es que a veces se centran en hacer logros para juegos bastante chusqueros. También hay que tener en cuenta que en algunos juegos (como con la saga Pokémon) solo se pueden jugar en inglés en la versión americana por problemas de compatibilidad. Ahora mismo se están creando muchos logros para juegos de la PlayStation primera ya que hace unos meses se puso en funcionamiento la posibilidad.

Y como si fuera Steam (que, por cierto, RetroArch está en Steam a punto de ser lanzado) uso GOG Galaxy y a su vez Playnite para dejar recuento de las horas que le he dedicado a cada juego que hay en RetroAchievements.

Usuarios habituales

  • Turamb0
  • ratedx
  • Kerai
  • benjajim
  • Gerir
  • Ghamakhur
  • Syuk

Tags