El post de empezar a Ballard

M0E

Sé que lo habéis leído. Yo no, absolutamente nada. Es bastante definitivo y de él bebe gran parte de la postmodernidad y eso sé que os gusta, por eso sé que lo habéis leído. Su temática es claramente VIDA, y en su mayoría tratado/a a través de la distopía.

Vamos a ver, para el que no lo conozca nació en Shangai en 1930 de padres ingleses. Más tarde escribió El imperio del Sol en base a las vivencias de su juventud, y aunque no hayáis leído el libro puede que hayáis visto la oscarizada adaptación que hizo Spielberg hace unos años. Otra adaptación suya es la película Crash. Qué putada lo de las adaptaciones, no se lo deseo a ningún escritor que mole (¿sabes, Cronenberg?). Además tiene varios highlights como Noches de cocaína, que trata de la vida de un concejal de urbanismo y su chofer en la costa mediterránea. No, esto último no pero sí que está ambientado en un distópico gueto de ingleses veraneantes de la costa española. Y digo distópico, pero no tanto xD.

Como véis no tengo nada que decir, pero el post puede dar mucho de sí. Podría. Y sólo haría falta una frase para abrirlo, xo en MV somos más de post abiertos hiperlargos hechos de C&P a los q no contesta ni el taza. En el fondo de lo que se trata un libro no es de su interpretación postmoderna sino de que mole, y Ballard x lo q tengo sabido mola.

Así que va, ¿alguien que diga algo al respecto?

2
B

¿Por qué no has puesto esto en el hilo de postmodernos, vida y demás conceptos escurridizos?

2 respuestas
Z

#2 Porque allí solo se valen AME>ICANOS y argentinos que se crean europeos.

1 respuesta
M0E

#2 Me he olvidado de que existía al recorrer mentalmente las posibilidades. Directamente, no me acordaba de ese post. Y como LEDA se cerró pensé que daba para un post. #3 Lo siento man.

Bueno, también xq se me ocurrió un título que joder xDD es cojonudo, xq es como empezar a balar, bee xDD y luego se me olvidó hacer una broma chirriante y mierdera al redactar el post. Me olvidé del título q había puesto.

Es que tengo mucha fiebre hoy.

holeshow

Al entrar pensé que esto iría de Hijo de Dios. meh

Qué putada lo de las adaptaciones, no se lo deseo a ningún escritor que mole (¿sabes, Cronenberg?)

¿Has visto ya Crash? Parece que no te ha gustado y eso que no has leído el libro xd.

1 respuesta
M0E

#5 Crash me gustó y bastante. Tanto q no leeré el libro. O sí. Pero lo he dicho, siguiendo con lo literario y lo postmoderno, por el nuevo tema de Cronenberg vs DeLillo feat. Robert Pattison.

1 mes después
M0E

CROSSING FRONTIERS is my profession. Those strips of noman's land between the checkpoints always seem such zones of promise, rich with the possibilities of new lives, new scents and affections. At the same time they set off a reflex of unease that I have never been able to repress. As the customs officials rummage through my suitcases I sense them trying to unpack my mind and reveal a contraband of forbidden dreams and memories. And even then there are the special pleasures of being exposed, which may well have made me a professional tourist. I earn my living as a travel writer, but I accept that this is little more than a masquerade. My real luggage is rarely locked, its catches eager to be sprung.

Así abre Cocaine nights. Qué libro. Qué no-hilo.

1 respuesta
D

#7 Muy bonito, ¿pero cuenta como pasaba la mandanga por esas fronteras?

Necesito ponerme hasta el hojarasco y ayuda, no necesariamente en ese orden.

#9 No tenemos plan mejor. Hacernos moños. Investigarme la próstata. Y así.

1 respuesta
M0E

#8 Un amigo mío lo pasa dentro de su novia. ¿No? tiene su cosa bonita. Di sí a la vida y esas cosas. Luego la ves, tan mona y tan encantadora siempre, esa sonrisa, no sé. A mí me engañaría, en la aduana.

Btw, en Barajas puedes encontrarte este amistoso cartel:


Yo me lo creí.

Y volviendo al libro, llega de Inglaterra a Málaga pasando por Gibraltar. Es decir, va en sentido inverso en el q fluye el río de fariña, va remontándolo.

3 1 respuesta
17 días después
C

Y asii suena el caribe mix 2!!!! todo el mundo a empezar a ballard!!!!!

4
1 año después
holeshow

Al final me he animado con este hombre y hace un par de días empecé Crash. De momento probablemente sea el libro que más me está impactando pq Ballard siempre te sale con algo que supera todo lo anterior. Y además la temática me ganó desde el principio: el vacío posmoderno a través de accidentes de coches, semen, sangre y cicatrices. Lógicamente a veces puede ser un tanto desagradable, pero en el fondo es pura belleza y el libro engancha mucho. Muy recomendable y eso.

During my first hours in Ashford Hospital all I could see in my mind was the image of us locked together face to face in these two cars, the body of her dying husband lying between us on the bonnet of my car. We looked at each other through the fractured windshields, neither able to move. Her husband's hand, no more than a few inches from me, lay palm upwards beside the right windshield wiper. His hand had struck some rigid object as he was hurled from his seat, and the pattern of a sign formed itself as I sat there, pumped up by his dying circulation into a huge blood-blister – the triton signature of my radiator emblem.

Supported by her diagonal seat belt, his wife sat behind her steering wheel, staring at me in a curiously formal way, as if unsure what had brought us together. Her handsome face, topped by a broad, intelligent forehead, had the blank and unresponsive look of a madonna in an early Renaissance icon, unwilling to accept the miracle, or nightmare, sprung from her loins. Only once did any emotion cross it, when she seemed to see me clearly for the first time, and a peculiar rictus twisted the right side of her face, as if the nerve had been pulled on a string. Did she realize then that the blood covering my face and chest was her husband's?

(Lo he puesto en inglés pq la traducción de mi edición es lamentable y no he encontrado ninguna otra en internet)

1 respuesta
B

#11 ¿Te has leído Cultura y Simulacro? muy en la línea de lo que desarrolla Crash. Es de jean baudrillard y no es una novela, sino un ensayo filosófico. Adoro ese libro. Creo que lo disfrutarías.

Usuarios habituales