¿Qué estás leyendo ahora mismo?

Kraug

Tras leerme el cuarto tomo de Sumtpion voy con esto

Anubis21

Terminado el de La Larga Marcha, toca retomar al brujero

3 1 respuesta
Gamo

No he llegado a sentir entusiasmo por él, pero es un buen libro.

1
Nyhz

Anoche empecé

3
B

#13682 yo dejé al brujero en el quinto, "Bautismo de Fuego" (mi favorito hasta ahora), a ver si continúo... ¿Qué tal "La Larga Marcha"? Es de mis favs de King también xDD

Yo tengo aparcadísima la lectura últimamente, lo último que leí fueron dos mangas recopilatorios de relatos de Junji Ito, "Voces en la Oscuridad". Buenas ilustraciones, historias bastante irregulares.

1 1 respuesta
Elfary888

leones muertos, Mick Herron (2º de 5)

raqale

#13670 Pues no sé si será cosa de la traducción o del recurso de donde sacaste la sinopsis, pero ese párrafo en concreto está nefastamente redactado. Quiero pensar que es cosa de la editorial, porque la forma no hace justicia a la actractiva sustancia que dejan entrever sus líneas.

Anubis21

#13685 La Larga Marcha guay, al estar todo más cerrado mucho no se le podía ir la pinza a Stephen King en el final. Y si me dices que te ha gustado el de Bautismo de fuego sigo con ganas con el brujero jaja

Mr-Carradine

Me terminé Maestros antiguos de Thomas Bernhard. Y ahora empiezo Juan Belmonte matador de toros, de Chaves Nogales.

El de Bernhard una pequeña maravilla. Su misma novela de siempre pero con las variaciones necesarias para que sea un disfrute para todos los aficionados a su prosa. Cómo en medio de sus discursos exageradamente pesimistas e iconoclastas, casi patéticamente pesimistas e iconoclastas, la mínima acción que hay siempre en la novela resulta siempre una explosión de luz y vitalidad. Qué escritor tan increíble y tan poco entendido muchas veces.

Stone20

Un libro de relatos que me recuerda a Borges y a Cortázar. Muy recomendable el relato "El Ruletista".

Eso sí, vaya fallo garrafal:

spoiler
1 respuesta
HNW

#13690 no sé yo si no va a ser más bien cosa de la traducción, que pese a no estar en este país tan mal como otros, sigue dando para risas incluso con gente que lleva veinte años dedicada a ello.

1
Channie

Pues... aquí estamos :)

5 1 respuesta
DaniRC1993

#13692 en un mesecito te seguiré la estela. Qué ganas tengo.

1 1 respuesta
Channie

#13693 Ya lo comentaremos entonces. Yo quería esperar un poco más antes de leerlo pero me ha podido el mono xD

1
Zinicox

Yo más de lo mismo. En MV nos encanta Brandon Sanderson por lo visto. Me he puesto con este por el orden recomendado de lectura de cosmere.es

Seguramente una vez terminado este descanse un poco, porque voy con una carrerilla que no he tenido en 26 años.

1
LadyMcFadyen

Yo he pasado ya a éste :psyduck: El de Más Platón me ha gustado (si alguien quiere saber más pues que me escriba, cojines :joy: )
Vi el otro día un libro parecido pero que traía Confucio y otro montón pero no lo pude pillar :frowning2:

1 respuesta
reci0

Terminado "Mi dieta ya no cojea", volvemos a la saga Metro con

1 respuesta
reci0

Doble post.

Imperium

#13696 solo lees libros de autoayuda barata.

1 respuesta
LadyMcFadyen

#13699 ¿y a ti que te importa lo que lee otra persona? :joy:
igual luego me lo meto en un TFG para desprestigiarlos como se merecen :joy:

4
espikiller

#13697 Que tal son?

1 respuesta
reci0

#13701 Pufff, creo que mi opinión es muy personal, no creo que sean malos libros, pero el primero para mi, tiene un problema que son los nombres de las estaciones, obviamente son en ruso y hiperlargos. Esto hace que me saque de la lectura ya que muchas veces tengo que irme al principio del libro y ver el mapa del metro porque sino pierdo un poco el hilo de hacia donde va. También pasa que cuando hablan de los personajes, igual, nombres rusos largisimos que en muchas ocasiones se diferencian por poco y me vuelvo un poco loco.

Es algo muy personal que seguramente a otros no le pase.

3
Glumyglu

Mao's Last Revolution. Lo que he puesto en Goodreads: a nivel de mostrar lo que sucedía en las más altas esferas políticas de China durante el momento, dudo que exista algo más completo y actualizado. No obstante la explicación del periodo a nivel de las masas es casi inexistente, en parte creo que responde al sesgo de los autores por querer comprender el movimiento como meras intrigas palaciegas organizadas por un actor muy maquiavélico cuyas motivaciones nunca quedan del todo claras.

Sumado a esto, está el meter muchas anécdotas y caracterizaciones psicológicas de Mao Zedong para motivar algunas de sus tesis, esto, por supuesto, no sería un problema si no basaran esta caracterización en una única fuente cuya credibilidad (en específico, su credibilidad durante este periodo) está en disputa. En especial sorprendente si tenemos en cuenta que la bibliografía es MUY exhaustiva quitando este único punto.

Aun así, muy recomendado. Se hace bastante ameno de leer. Las lagunas las cerraré en el futuro con otros libros.

1
minjiukx

Por hacer un pequeño inciso en la era 2 de Nacidos de la Bruma, me he empezado La rueca resquebrajada. Es un retelling muy cortito de La bella durmiente.

Y también empecé El metal perdido. Este año me he propuesto leerme todos los libros del Cosmere.

8 días después
Mariox93

Fortunata y Jacinta. Nunca había leído nada de Galdós y por ahora me está pareciendo que escribe como un dios y el retrato que hace del Madrid de la época es maravilloso, además de unos personajes muy bien construidos.

Mucho escritor infravalorado en España. Galdós tiene talla para estar junto a Tolstoy y esta gente, de lejos.

1 1 respuesta
Glumyglu

The Bolshevik Revolution 1917-23, Vol 2 por E.H. Carr. Para mí la división de los temas que trata de forma temática en vez de puramente cronológica no funciona, con esto me refiero, hay un capítulo llamado "Finanzas" que trata el aspecto financiero de la política bolchevique de 1918 a 1922, el problema es que en ocasiones se entrecruzan con otros aspectos y me acaba liando. Seguramente en la actualidad haya libros más actualizados, aunque por otro lado creo que suelen limitarse a aspectos concretos. Me gusta que el autor tenga una cierta familiaridad con las obras de Marx, Engels, Lenin y otros dirigentes/escritores comunistas, que en algunos libros se leen bastantes cuñadeces de gente que decide salirse de su campo.

1
JoselynM

Emma - Jane Austen y El Conde de Montecristo - Alejandro Dumas no las he finalizado, pero puedo decir que Emma me ha resultado una lectura bastante pesada, y no logro entender porque no me llega a enganchar, solamente la sigo leyendo para poder finalizarla, debo decir que la gran mayoría de los personajes me desagradan, incluida Emma.

B

El unico hombre vivo - Mario Gomez Gimenez

zombies y barcelona, me está gustando porque como aparecen sitios que conozco se me hace poco imaginativo y mucho mas ambiental y eso me encanta, me lo estoy tomando como si fuese una realidad paralela cuando lo del covid xd

joRdii16

Esta semana empiezo este:

Los dos primeros me han gustado aunque las historias sean muy semejantes en algunos aspectos.

2
NocAB

#13661 qué te ha parecido?

Me ha gustado mucho lo que he leído sobre el epicureísmo y me parece una pena que se le haya denostado tanto.

1 1 respuesta

Usuarios habituales