Cama para gato

straiNforjau

Les explico un poco la situacion,

Adopte un gato de unos 3 meses hace alrededor de 2 semanas. Ya está vacunado y desparasitado/bañado.
Como no tenia cama alguna le compre en la tienda una cama de estas para mascotas, pues el muy cabron no la utiliza, como le puedo hacer entender que su cama no es ni mi cama, ni las sillas, ni la mesa, ni nada que no sea la cama esa que le compre ? Solo ha ido una vez, pero lo cojo, le meto en su cama cuando esta descansando, y se queda un rato y se va, pero cuando se va a dormir, se pone en cualquier otro lado menos en su cama.

Alguna sugerencia ?

Gracias

T

#1 Los gatos por normal general se duermen en cualquier parte, ten en cuenta que se pasan la mayor parte del día durmiendo, allá donde les entra el sueño se duermen, el mío lleva 4 años conmigo en verano duerme en su cama, en invierno duerme conmigo porque es un friolero, o duerme encima de alguna manta en el sofá, a lo largo del día es capaz de dormir en mi cama, en el sofá, en una silla, en su altar de mirar por la ventana cerca del radiador y por supuesto en su cama. Y sin olvidar que en Verano a veces sale a la terraza del piso y se queda dormido al Sol panza arriba.

No intentaría obligar a dormir al gato donde tu quieras, y por favor no lo riñas gritandole ni cosas así, ellos no lo entienden y te va a coger miedo, es mejor algo simple como un NO contundente pero sin gritar, a mi gato le digo NO cuando se sube a la encimera por ejemplo y puede protestar pero al segundo NO se baja y me hace caso, siempre me hace caso con un simple NO, si esta haciendo algo en lo que le digo NO y me desobedece aposta lo que hago es acercarme a él y decirle el NO al lado suyo, por norma general ya entiende que esta haciendo algo mal y que no puede seguir haciéndolo.

Los gatos son muy sensibles, no lo cojas cuando esta durmiendo, al final vas hacer que vea su cama como un castigo, déjalo tranquilo.

Un truco es que subas esa cama al sofá, que la pongas a los pies de tu cama, que la asocie como un sitio donde puede estar perfectamente para dormir, el mío prefiere el sofá en invierno pero si le pongo la cama encima del sofá pues mejor aún, duerme conmigo muchas veces, pues si le pongo la cama a los pies de la mía cuando se cansa se baja y duerme ahí.

Si tu gato te quiere y te tiene apego que es lo más normal del mundo no le pongas la cama al otro lado de la casa, aunque no lo parezca algunos gatos agradecen estar cerca de su dueño, cuando digo cerca no hablo de seguirte como un perro pero si puede dormir a un metro tuyo se sentirá más seguro que solo en el salón en una cama en el suelo.

Aunque le compres cosas con ilusión a tu gato al final se lo pasan mejor con una caja de cartón, acostúmbrate que al gato no le gusten las cosas que tu crees que le van a gustar, y si no supone una gran molestia en tu vida que tu gato descanse donde le entre el sueño déjalo.

Respecto a mi gato que es lo que más quiero en este mundo, yo lo adopte también, ya tenía un año y estaba con una familia de gitanos que lo tenían sin nombre y lo abandonaron en una clínica veterinaria, había sufrido de maltrato y desnutrición, cuatro años después mi gato aún come con ansiedad porque cuando estaba con esa familia le quitaban la comida, siempre el pobre esta pendiente de comer rápido cuando le echas comida por si se la vas a quitar, y yo nunca en la vida le he quitado un cuenco.

Mi gato cuando me acerco a él para decirle algo para reñirle baja las orejas, agacha la cabeza se pone tenso y se queda inmóvil, en la vida le he puesto la mano encima pero sus anteriores dueños le pegaban y le ha quedado el reflejo, yo intento reñirle lo menos posible porque mi gato lo pasa mal, cuando pican al timbre, cuando viene alguien al piso que no conoce o pican a la puerta se esconde, pasa mucho miedo, se mete debajo de la cama o debajo de una manta o llega incluso a abrir el armario y esconderse dentro. No lo puedo llevar de viaje porque sufre mucho y se mea encima, es un gato que no reacciona bien a estímulos extraños.

Al llegar a mi piso era poner el extractor de la cocina y pasar miedo, era sacudir una bolsa de plástico para abrirla y cagarse de miedo, era cerrar una puerta fuerte y pasar miedo, yo no se que le hacían pero mi gato lo paso muy mal y seguirá traumatizado de por vida, ahora después de años conmigo se asusta más que nada con los timbres o las visitas pero con la rutina de piso ya esta tranquilo, como mucho se asusta el pobre cuando llegan paquetes de Amazon que los revisa con miedo al meter cosas extrañas en su casa.

Por el contrario todo esto me da igual, yo siempre le he dado todo el amor del mundo, es lo que más quiero, por las mañanas siempre me da cariño y se sube en mi regazo a ronronear, vengo del trabajo y ahí me espera en la puerta para que lo acaricie, me pongo a ver una película en el sofá y se sube, se pone a mi lado y la ve conmigo, voy a la ducha y se queda esperando por mi en la alfombra, estoy enfermo y no se separa de mi lado más que para comer y beber, paso más horas fuera de casa de las que para él son normales y se tira encima mío. Estoy al ordenador y se sube a mi regazo sin previo aviso.

Cada gato es distinto, cuida mucho a tu gato sea como sea, déjalo ser libre, dale amor, el nunca te fallará.

Tanto hablar de mi gato os dejo una foto juntos

7 1 respuesta
straiNforjau

#2 Muchas gracias, tomare tus consejos. Lo agradezco

1 respuesta
T

#3 Un placer cualquier duda en este subforo hay mucha gente que convive con gatos además de mi y estaremos encantados de resolver cualquier problema que puedes tener, solo te voy a pedir alguna foto a ver como de bonito es -

1 respuesta
straiNforjau

#4

Se llama Gofio 🐾 🐹

5 1 respuesta
T

#5 Precioso :hugging:

B

Si se la pones en el suelo por ejemplo jamás va a dormir ahí... Tienes que buscar sitios elevados que sepas que le gusta subirse y descansar. Se trata más bien de adaptarte tú a los lugares preferidos de él porque él no va a dormir donde tú digas.

1 respuesta
T

#7 Bueno jamás es una palabra muy definitiva, por lo demás estoy de acuerdo en todo

1 respuesta
B

#8 Los gatos nunca duermen en el suelo salvo que sea verano y tengan calor.

Por otra parte, al ser un cachorro, es lógico que busque dormir contigo, y es bueno para la socialización.

cv6

Como te han dicho, cada gato es un mundo... Yo tengo una que duerme todos los días debajo de mi manta y la otra nunca. En cambio, esa otra se pega siempre un buen rato encima de mí antes de dormirme y después de despertarme y duerme casi toda la noche en una cama como la tuya que tengo a un palmo de la mía. Una es súper friolera y siempre busca estar debajo de mantas y cuando está la calefacción se pega horas encima del radiador, en cambio la otra se pega a los cajones del congelador en cuanto lo abro y ha llegado a meterse en la nevera...

El día y la noche, habiéndolas tratado igual desde pequeñas. Súper cariñosas pero cada una a su manera...

Landala

Ponle una caja de cartón con un hueco que pueda entrar, le metes una manta, y la pones en un sitio a media altura. Si eso no le gusta... aún así por arriba te han dado muy buenos consejos.
El gato al final va a dormir donde pilla, en 20 sitios diferentes a lo largo del día según le encarte.

straiNforjau

Ok gracias por los consejos :)

Exxel

A lo mejor no le gusta mucho la cama que has comprado, los gatos son así de selectivos.

Mi gato usaba una que se la quité para verano porque daba calor y cuando se la volví a poner cuando hizo más frío ya no le hacía ni caso (https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/camas_cojines_gatos/cojines_colchones/cojines/118233).

Le compré otra y es su mejor amigo en la vida, se pasa la mitad del día ahí, la tengo en mi cama en una esquina y cuando yo me acuesto él se va a su camita y ahí se queda xD (https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/camas_cojines_gatos/cojines_colchones/cojines/315050).

Todo es cuestión de probar y dejar que se acostumbre.

conDenao

Los míos no suelen dormir nunca en las camas que les compramos aunque de vez en cuando te los encuentras ahí. Donde pasan el 99% del tiempo es en su torre, hazte con una en amazon por 60€ un poco curiosa y la va a disfrutar más que la cama.

cv6

Cierto, la mejor compra que pude hacer. Se pegan horas y horas arriba del todo y en la cesta

https://www.tectake.es/rascador-para-gatos-marcel-800294-401853

Tekio23

Los gatos son unos personajes, al menos mi cuadrilla. Tengo 11 y al menos 4 o 5 acaban durmiendo en la cama con nosotros. La mayoría de días me toca echar alguno jaja. Os dejo una foto de uno de mis monstricos

3
straiNforjau

Otra preguntita, el gato suelta pelos por todos lados, como evitar eso ? Osea, se que va a soltar, pero como puedo hacer para que no suelte tanto ? Es por el tipo de alimentacion o debo hacer algo al respecto ?

2 respuestas
B

#17 siendo cachorro es raro que suelte mucho pelo... qué está comiendo?

Lo normal es acostumbrarlo al cepillado diario para retirar pelo.

1 respuesta
straiNforjau

#18 Tengo este alimento

https://www.mediavida.com/foro/mascotas/mejores-piensos-para-gato-581888/153#4561

SuGaRaY

Otra opción es engañarle poniendo valeriana de tanto en cuanto en la camita (hay algunos gatos que se vuelven muy sensibles con los aceites que desprenden las semillas de valeriana e incluso se llegan a colocar un poquito) para que asocie que la cama es algo bueno, como una especie de premio.

willy_chaos

la mia duerme en su camita, le pusimos su cama encima del sofa y cuando estamos sentados se sube y la acariciamos mientras esta encima de su cama.

finalmente cuando me levantao por la noche y he ido al comedor la he pillao sobando siempre en su camita

video:
https://photos.app.goo.gl/iW6oPJL9PkgXb2U88

la adoptamos hace 2-3 semanas y aunque ahora esta con el celo, se porta genial.

https://photos.app.goo.gl/LsuYvpBvd899Sig69

la cama la compramos en un chino típico de barrio por 5€

19 días después
alby72

Suerte, ninguno de mis 2 gatos ha dormido nunca en su cama, en la mia sí, pero la suya parece ser que no le gusta.

B

#17 peinarle y hacerte a la idea de que va a soltar mucho pelo.

Respecto a la pregunta del hilo, yo si volviera atrás en el tiempo no le habría comprado una cama. Se la compré y la usa, pero la usa igual que el sofá, una manta. la alfombra o cualquier superficie acolchada. Basado en mi experiencia con un cojín te basta.

Usuarios habituales

Tags