Tengo algunas dudas, padre primerizo

SkyLMT

Buenas compañeros y amantes de los animales.

Como ya comente en otro hilo, he adoptado hace cosa de un mesecito a una preciosa gata de 7 meses, llamada Miguelita en su momento, Aeris por mi chica y "La gata anteriormente conocida como Miguelita" por mi.

El caso es que es MUY asustadiza, y nos ha costado mucho tiempo que saliera de los lugares donde se iba sintiendo cómoda (debajo de la cama, en una silla en el salón. Poco a poco va confiando en nosotros, y esto no es lo que me preocupa, pero al ser primerizo, tengo algunas dudas sobre algunos temas que no se si podréis ayudarme a solucionar:

La primera es que es una lima. Se come todo lo que le pongan, ya sea poca cantidad o mucha. Gracias a mi horario, esta sola de 7:30 a 15:30 sólo, por lo que suelo dejarla 25 gramos de pienso seco con algo de comida húmeda (que no le gusta mucho, pero se la come). El tema es que si por cualquier cosa, la dejo 40 o 50 gr, se los cepilla igual, parece que no tiene filtro, y me da miedo que se ponga gorda como una pelota con los problemas que ello conlleva. Me gusta ser meticuloso con el tema de la alimentación, y sabiendo que pesa 3kg y poco, cuanto deberia darle de comer entre chuches/comida humeda y pienso?

Por otro lado, y muy ligado a lo asustadiza que es, tengo un problema con las uñas. Poco a poco se va dejando acariciar, se sube al sofá con nosotros,y se sube a nuestras piernas...Momento en el que como se agarre con las uñas nos acuchilla vilmente. Quiero cortárselas, pero es IMPOSIBLE sujetarla, es ver que vas con dos manos a tocarla, se le dilatan las pupilas y sale corriendo como alma que lleva el diablo a su silla/rascador. He leido que las flores de bach funcionan bien para que se relaje y sea más abordable, pero el tema homeopático me deja un poco escéptico, alguna experiencia con este tema?

Muchas gracias, la verdad que me tiene un poco preocupado, mi chica necesita el cariño del animal por problemas y no quiero que más que ayudar, haga lo contrario.

un saludo

Sombrita

#1 Bueno antes de nada felicidades por entrar al mundo gatuno y bienvenido =D, ya verás que es toda una experiencia y cuando se le pase el miedo, que lo hará si sois constantes, será una gatita adorable en todos los aspectos.

Sobre tus dudas, siendo una gata de 7 meses se está acercando bien a su peso, si pesa 3Kg., más o menos justos aun debería de engordar un poco, aproximadamente entre los 3Kg. y medio y 5 Kg., es el peso de una hembra adulta dependiendo de su tamaño corporal, igualmente, el tema del pienso, siempre recomiendo orientarse por la tabla nutricional de las bolsas de pienso que viene detrás, es bastante exacto y podrías empezar a guiarte por ahí, normalmente suele poner por ejemplo 3-4Kg. = 50-55gr., por ejemplo, en este caso yo te recomiendo tirar por lo alto y darle siempre la cantidad mayor de la tabla según el peso, en el caso del ejemplo, 55gr. diarios.

¿Le dais pienso para cachorros? ¿qué tipo de pienso?, quizá necesite cambiar de marca porque nutricionalmente ella requiere de más energía, igualmente no está gorda, ni va camino de ello, así que en ese aspecto puedes estar tranquilo, es normal que se aun pozo si fondo, tiene 7 meses y aún está desarrollando.

Sobre lo de las uñas, en casos como el vuestro, en el que el animal no se deja manipular todavía os recomiendo ir poco a poco y hacerlo cuando la pilléis dormida profundamente, ahí aprovecháis para cortar algunas uñas, no necesariamente tienen que ser todas, pero así poco a poco vais metiendo el corta-uñas, es la única forma realmente que existe de hacerlo en casos como el vuestro, ya que por las malas es peor, recordad que tiene que estar dormida bien, no descansando, y recordad de llevar cuidado a la hora de cortar las uñas, más vale cortar sólo la punta que apurar mucho y pillar una vena, que eso sangra mucho y duele el doble.

Por lo demás, si tienes más dudas ya sabes, por aquí estamos para ayudarte y os deseo lo mejor con la gatita =)

1 respuesta
SkyLMT

#2 La evolución en lo que es acercamiento a nosotros es brutal, cada día tiene más confianza y se va dejando un poco más.

Sobre el tema del pienso, suelo comprar Nutro kitten, nos hablaron maravillas sobre él cuando la adoptamos, y en zooplus tienen una oferta de 8kg por 50€ que me parece que no está mal del todo.

Probaré el tema de las uñas,a ver si la pillo sobada y puedo aunque sea una patita, por que cada vez que intenta subirse a mi o algo y se resbala me pega unas puñaladas...

1 respuesta
Sombrita

#3 Normalmente sólo se cortan las uñas de las patas delanteras, ya que las traseras las usan para huir en momentos de estrés y no es aconsejable cortársela, que se me olvidó decírtelo.

Sobre le pienso, ¿cuánta cantidad al día le dais?

1 respuesta
SkyLMT

#4 Pues intento ponerla unos 40/50gr al dia. Como no come comida humeda (La deja sin tocar), a parte le solemos dar 4/5 snacks de malta para las bolas de pelo, y un cuarto de las tipicas barritas de chuche (La vuelven loca,al principio era la unica manera de que se acercara).

Intento darla siempre lo mismo,ya que yo para ese tema soy un enfermo de medir y pesarlo todo, pero me da miedo que por andar siempre midiendo, pase hambre o se ponga gorda.

Pd: Hoy ha sido el primer dia que se ha dejado tocar estando yo de pie, y que despues de toda la noche aun le sobraba algo de comida,vamos evolucionando!

1 respuesta
SwarkO1

Sobre el tema de las uñas no estoy muy de acuerdo con Sombrita, si aprovechais que este durmiendo os podeis cargar facilmente la confianza que habeis conseguido ya que a priori cortarle las uñas es algo desagradable para el gato.
Yo seguiria ganandome su confianza y pondria un par de felpudos para qye se las vaya afilando/limando. En esencia el trabajo para cortar las uñas a perros y gatos sin estrés ni sufrimiento es algo similar al trabajo de este video ya que el condicionamiento funciona igual en perros y en gatos

A vosotros os costará mucho mas por la falta de confianza que aún ahí, pero con trabajo diario lo conseguireis (eso si, que las sesiones sean mas bien cortas, es mucho mejor 1 minuto y que el animal quede con ganas de mas a que os paseis de tiempo y se acabe hartando)

1 2 respuestas
SkyLMT

#6 Le encantan los rascadores,y con eso yo entiendo que va limándolas. El problema cada vez es menor, ya que va controlando mejor cuando saca las uñas y cuando no, pero entiendo que es más que nada por salud el tema de cortarselas. Intentaré ver el video cuando vuelva del curro, a ver si podemos trabajar con ella

1 respuesta
Sombrita

#5 Quizá es poca cantidad para un cachorro, yo aumentaría los gramos a unos 65gr. más o menos diarios hasta el año de vida sin miedo.

#6 Es posible, aunque el método de cortar uñas dormidos se hace en gatos más de los que imaginas porque muchos gatos, aunque lleven toda la vida contigo, no se dejan cortar las uñas y se recurre a cuando duermen, en este caso, si te pilla (por eso digo que lo haga cuando está profundamente dormida y no acostada) es darle una chuche como refuerzo, porque al acabar de despertarse ''no entiende'' la situación, y si ve una chuche se le pasa (créeme, se hace mucho en gatos, no es tan raro), ahora bien, lo mejor es acostumbrar al gato a que se deje, yo a los míos los pongo sentados boca arriba en mi regazo y se las corto todas de golpe, a mis 4 gatos, y 0 problemas, pero es porque también la confianza es muy alta.

#7 Los rascadores, y esto también va para #6, en contra de lo que la gente piensa, no liman nada las uñas, sólo sirven para descargar el instinto y energía de rascar sobre algo y para eliminar las carcasas de la uña, ya que ellos cuando cambian las uñas se les caen como una carcasa, los rascadores, de cualquier tipo, sirven para eso, pero nada más, de hecho, los rascadores propician que tengan uñas más afiladas en vez de gruesas (por el efecto que decía de eliminar las carcasas, sin los rascadores se acumulan y la uña al ser más gorda araña menos, pero es peor para la salud del animal), así que eso sólo sirve como enriquecimiento ambiental y salud de sus uñas, pero NUNCA para que se queden limadas, si quieres que cuando saque las uñas no te duela, hay que cortar siempre.

Yo te aconsejo empezar mientras duerme profundamente una o dos, ve siempre con alguna chuche, y si te pilla, se la das y la dejas sin molestarla, y cuando se deje coger, entonces poco a poco pruebas a tocarle las patas.

Los gatos no son perros, ten en cuenta que hay que cogerle la pata y sacarle la uña y ver donde se corta, este proceso es muy difícil si el gato no te deja manipularle, así que, si te corre mucha prisa el cortárselas prueba cuando duerme y pista, aunque yo en tu caso no se las cortaría hasta que no esté acostumbrada a que la manipulen y si tal ve enseñándola a que no saque las uñas, por ejemplo, cuando las saque, la apartas y le dices un ''¡¡Ssssht!!'', funciona de lujo a largo plazo.

2 respuestas
SkyLMT

#8 Me lo apunto, a ver si poco a poco confía y se las acabaré cortando,a ver si consigo algo!

SwarkO1

#8 Entiendo que aunque lleven toda la vida contigo, el corte de uñas es desagradable para ellos por defecto, y si no se condiciona correctamente seguirá siendolo. Se que perros y gatos son bastante distintos en muchas cosas (yo tambien tengo una gata :P) pero los principios conductistas funcionan igual para todos (perros, gatos, gallinas, palomas, ratas, personas ....)

Yo en lugar de darle el reforzador según su reaccion (que puede pasar que refuerces algo que no quieres) iria reforzando constantemente y poco a poco tocandole las patas, acercando el cortauñas, tocandole con el cortauñas, y en un ultimo lugar, cortandole alguna uña. Todos con muchisima paciencia y sin forzar nada.

Gracias por el apunte sobre los rascadores Sombrita, siempre es un placer aprender algo nuevo.

1
7 días después
SkyLMT

Una duda que me ha surgido ultimamente: La arena, cual le pondriais? Yo le estoy cogiendo la más top que tienen en kiwoko, que son 7€ 10L, que es sin olor, no suelta polvo y compacta bastante, pero me gustaría comprarla en zooplus (que siempre sale más barata), y me pongo a leer y existen como un trillon de arenas diferentes. Alguna recomendación?

http://www.kiwoko.com/arena-aglomerante-ligera-sepicat-klump-light-ultra-fresh-10l-p-10404.html

Esta es la que le compro hasta ahora, pero como no he probado ninguna más, no se si es buena o mala.

HELP!

1 respuesta
B

#11 Hola! Mientras la arena no te deje polvillo y no huela mal yo creo que está bien. Un problema habitual con la arena que son piedras es esa le a amoniaco que suele aparecer con pocos usos, es realmente molesto porque a veces tienes que tirar toda la arena aunque esté una parte limpia por el olor insoportable, por no hablar del polvo que se esparce nada más depositar la arena en el cajón. Existe arena que es de aglomerado (que por lo que he visto es la que usas) según he leído absorbe muy bien el olor y se puede tirar por el wc, aparte compacta bien. Lo malo es que es más cara y al ser virutas de maderas al gato se le pueden quedar pegados algunos residuos. Y por último la arena de sílice, absorción buena y compacta bien, es más cara que la de piedras normal y no tiene el problema del polvo además su uso en el tiempo es más largo. Así que después de darte la chapa, mi consejo es que si quieres puedes probar la de sílice a ver que tal te funciona, pero el aglomerado si no te da problemas de olor (que en realidad es lo que más puede llegar a molestar) está bien aunque sea más cara.

Un saludo!

1
1 mes después
SkyLMT

Buenos días! Levanto esto por que últimamente estoy teniendo algún problemilla nocturno con mi pequeña amiga Aeris. El caso es que desde bien pequeñita, cuando yo me voy a dormir le cerraba la puerta de la habitación, pero eso hacia que se tirara toda la noche en la puerta maullando. Tras consultar con amigos que tienen gatos, me comentaron que mejor dejarle la puerta entornada, que se acabaría aburriendo de venir a la habitación. En un principio fué así, entraba un rato a primera hora, mientras estaba aun despierto con el móvil y acababa quedandose dormida en la cama o se iba a su nido a dormir.

El problema viene ahora, que desde hace una semana ha cogido la costumbre de subirse a la cama a las 2/3/4 de la mañana, y lamerme. Me lame el pelo, me lame la espalda....Me ronronea, me da cabezazos... Y si durante el día en cuanto que ve que me esta molestando y que la digo algo se pira, por la noche se pone remolona. Ayer me desperté a las 3 de la mañana empadado en sudor por que mi querida amiga se había dormido ENCIMA de mi jodida cabeza, con el calor que estaba dándome.

Que haríais para que entienda que puede subir a la cama pero no despertarme? O como afrontariais la situacion? Yo tengo el sueño muy profundo (ya os digo, me desperte más por el calor que porque ella estuviera literalmente tumbada en mi cabeza), pero mi chica parece un gato con los sonidos, y lo pasa bastante peor que yo.

Recomendaciones?

PD: Hemos probado a no dejarla dormir a partir de las 6:30 de la tarde, para que a las 11 este agotadilla y se quiera dormir, pero eso solo hace que no de por saco a primera hora, en cuanto que siestea un poco, vuelve a guerrear.

Un saludo!

Usuarios habituales

Tags