Duda Ralenti del motor

Truy

Hola muy buenas a todos, mirad he abierto este post para que me aclaréis una duda la cual al no saber mucho de mecánica me gustaría mucho conocer.

Vamos al lío. El caso es que tengo un Mondeo Mk2 1.9 90 Cv Diésel el otro día por casualidad descubrí que el coche no se cala cuando se suelta por completo el embrague, es decir, lo arranco, meto 1º lo acelero un poco y suelto embrague y acelerador y el coche sigue andando sin detenerse ni calarse.

Me gustaría que me resolvierais esta duda, de porque ocurre (si es por la fuerza del motor, etc) y si es bueno dejar que el coche haga eso o por el contrario malo (Es decir, llego a un badem y en vez de pisar embrague mientras lo subo, dejo que el coche lo suba por si solo...)

No se si esto le ocurre a todos los coches, o solo a los diésel, pero el otro día probando lo mismo en el coche de mi padre (C4 Diésel 115 Cv) le pasaba igual y además si metía segunda el coche empezaba a coger más velocidad por si solo.

Gracias!

Kaiserlau

Suele ser lo mas normal del mundo usando motores diesel, en gasolina si sueltas embrague se cala directamente.

Homyu

eso es porque los diesel tienen mas par motor(por como funcionan), que los gasolina, a los que has de subir las revoluciones para tener el mismo par y poder salir.

JameZ-

eso tambien le pasa al diesel que tengo, sera normal xd

goloso

Simplemente es porque los diesel tienen mas par motor a bajas revoluciones. Por la misma razon que saliendo en cuesta, sueltas embrague un poco hasta que vibre con el freno pisao y soltando freno sale solo

Truy

Anda coño xD Yo creía que los Gasolina tenían más fuerza que los Diesel >.<

Y porqué en el caso del C4 de mi padre nuevo, llega a acelerar solo y todo?

Ah entonces es bueno o malo para el motor dejar que haga eso?

Poisonous

#6 Los gasolina corren más pero tienen menos fuerza.

Todos los camiiones, tractores, etc son diesel.

La gran mayoría de coches de carreras son gasolina (quitando los tdi xd)

Homyu

#6 los gasolina lo que tienen es muchisima mas potencia para la misma cilindrada, por eso si miras un mismo coche con la misma potencia veras que el diesel lleva un motor mas grande y ademas tiene que llevar un turbo. La potencia es lo que da la aceleracion y el par lo quieres para salir y arrastrar caravanas.

1
PUTO_JEFE

Los coches traen un sistema "anticalado" que detecta cuando el motor pierde vueltas y puede calarse. Cuando tu estas pisando en embrague, el motor está girando en vacio (Igual que cuando estas en punto muerto) si metes la 1º, la caja de cambios y transmisiones se acoplan al motor, por lo que el motor deja de girar en vació, y tiene que tirar por el coche, por lo que le cuesta trabajo al motor, y el sensor detecta una caida de revoluciones, por lo que para volver a estabilizarla, inyecta un poco más de gasoil, y con esa cantidad de gasoil es capaz de mover el coche al ralenti

No es bueno, ni es malo, simplemente es el funcionamiento del motor

Pd: Todo esto que he explicado esta relacionado con el par motor que ofrece el motor, ya que sin gasoil, no hay potencia, ni par motor ni nada (Pero ya lo habeis explicado arriba)

peterkakarot

Eso es lo normal en los diesel xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Truy

#9 Perfecto me he enterado del tirón. Muchas gracias por aclararme entonces la duda.
#10 Yo que sabía...xD

Y

#8

La potencia es par x revoluciones... y puedes conseguirla a base de par o de revolucionar el coche.

El par alto y estable en casi todo el regimen de vueltas te permite no tener que bajar de marcha
para obtener potencia del motor. Por eso le resultan comodos los coches diesel a la gente para conducir.

2 coches, ambos de 130cv, uno gasolina y otro diesel, ambos a 60kmk/h en 5º marcha a 1500 vueltas. Pisas pie a fondo.... quien acelera antes hasta los 120km/h?

kakarikez

yo creo que el diesel

angelorz

#12 el diésel siempre es mas pavo, por lo que creo que el gasolina, ¿no?

kakarikez

el diesel a revoluciones bajas tira mas que un gasolina a bajas.

ponle 5º a un galosina y ponte a esa velocidad y a esas revoluciones. a ver lo que tardas en acelerar

B

#12 Sin duda el diesel pues tiene mas par a esas revoluciones,pero no ahi que comprarar de esa forma pues el regimen de funcionamiento de un gasolina es diferente,vamos entrega la potencia a mas altas vueltas a no ser que sea turbo,la cuestion es que ese diesel de 130 cv si o si es turbo mientras que el gasolina que ponemos a comparar seguro que es atmosferico,vamos que la compraracion deberia ser entre un turbo gasolina y un turbo diesel,entonces las tornas ya cambiarian el gasolina mearia al turbo diesel... :clint:

Homyu

#14 en el caso de #12 no, en ese caso el gasolina esta "pavo", por lo que explica, el diesel siempre sale antes. Pero claro en 5º a 60 vas porque no vas a acelerar, si bajas a 4º, a 3º o incluso a 2º ya cambian las cosas.

1
angelorz

#17 no lei lo de las 1500 vueltas xD A 1500 vueltas un gasolina hace gorgoritos xD

paulvandyk

La clave es el turbo. Ahora "todos" los motores diesel vienen con su turbo y tendéis a compararlos con los gasolina atmosféricos. El par de los diesel atmosféricos es bastante similar a los de gasolina. Dan bastante asquito por cierto.

PD: Un ejemplo por si sentís curiosidad: http://en.wikipedia.org/wiki/SDI_(engine)

B

#17 El tema es que no se puede comparar un diesel y un gasolina en revoluciones,mientras que en diesel muere ya a 4500 rpm,un gasolina es apartir de ahi cuando te da las alegrias siempre que no sea turbo,si lo fuera a partir de las 2500-3500 rpm daria la alegria,vamos que no se puede comparar.Y aun asi ya e dejalo claro el tema no se en que me has puntualizado lee bien mi post.

Homyu

#20 si yono te digo que no, lo mismo que tu pero mas resumido ya lo puse en #8. Pero vamos, la comparacion no me parece tan descabellada, a nivel de coches normalillos tiene o gasolina atmosferico o turbodiesel, pues digo yo que compararlos no esta fuera de lugar. Ademas, aun se fabrican diesels atmosfericos? igual hay que irse a los 90 para hacer tu comparacion.

B

Renault express 1.9 diesel. :D

n4x0

da igual que un diesel sea atmosferico o turbo, van a dar el par a casi las mismas revoluciones, aunque el motor diesel con turbo es mucho mas alegre

paulvandyk

#23 Van a dar el par máximo aproximadamente a las mismas revoluciones pero no el mismo par obviamente. Comparando los SDI con los TDI de misma cilindrada, estos dan más del doble (por no decir el triple).

Y a estas alturas ya podéis compararlos con los motores turbo gasolina que ya llevan un tiempo en el mercado como los TSI( VW ), TCe (renault), THP( Peugeot/Citroën), Turbojet (Fiat), etc.

Y

#23 no me compares el par que da un coche con turbo que sin el, un diesel atmosferico tipo 1.9d de PSA o el 1.9SDI xD

Y

#14 sale antes y acelera antes y mas el diesel porque esta dando mas potencia el coche.

Un diesel a 2000 vueltas igual esta dando el 60-70% de la potencia del motor mientras que el gasolina atmosferico (sin turbo) a 2000 vueltas da igual el 45%.

JoNSuaN

La comparacion de #14 no me vale, porque tienes que adaptar los cambios de marcha de ambos motores.
Por ejemplo, un diesel a 3500 o 4000 vueltas va reventadisimo, y sin embargo un gasolina sube hasta 5000 o 6000 sin problema

yo creo que todo depende de cada motor, ya que hay muchisimos diesel de 1.3 o 1.4 con 100cv que no se pueden ni mover hasta que salta el turbo a las 2000rpm.
sin embargo, un TDI de 130cv se puede mover con soltura por debajo de las 2000rpm

10 días después
ReEpER

#12 me explicas lo de potencia = par x revoluciones? Porque mis conocimientos de mecanica estan temblando ahora mismo...

Vamos que yo el tope de par de mi coche esta en las 3110 rpm i las 4100 ( hay 2 picos ) y en cambio de tope de potencia ( digase CV ) esta a 6600

calico

abre el motor y tornillo que veas tornillo que aprietas.

Usuarios habituales