Filosofía: Físico y Vivido

LaDy_MiR

Pues bien, tenog que hacer este trabajo para subir nota en esta asignatura y apesar de que me lo ha explicado 1000 veces, no sé bien como enfocarlo. Se supone que es un trabajao libre, anda de copiar-pegar de autores filósofos, peor sí argumentar nuestra opinión con ellos. Las directrices que nos puso para que nos guiásemos o las tomásemos si queríamos fueron:

Fisico y vivido ( Objetivo y subjetivo )

Mecánica cúantica/ Agujeros negros (Relativismo)
Niño, anciano, insecto, sueño, estado de coma, sueños

El ejemplo que nos puso fue el de que si el tiempo es lo mismo para nosotros o para un insecto que vive 5 días. ¿Es para nosotros el tiempo solo aquello que vemos en el reloj?

Así que ya que no se como enfocarlo todo, he decidido hacer una "ensalda" con vuestras opiniones que deis, las mías y lo que copie por ahí.

Muuuchas gracias =)

ju4n3l3

Si te pudieras explicar mejor en que consiste el trabajo.. es que no entiendo sobre que trata en si.

Sobre fisico y vivido como opcion, y agujeros negros/mecanica cuantica, por otro lado. O sobre todo eso?

LaDy_MiR

El trabajo tiene por título Físico y Vivido . Luego él nos dio lo de agujeros negros, mecánica cuántica y demás por si queríamos enfocarlo hacia ese lado, en teoría para guiarnos, pero amí me lio más aun :S

NecroFox

#1 Imagino que el trabajo estará enfocado un poco a la toería de la relatividad no ??? (Imagino que de ahí lo de los agujeros negros).

Es que si no tampoco entiendo muy bien lo que quieres decir.

EDIT: Ok vale, si te estas liada con el tema, lo mejor es no complicarte, toma como ejemplo el del insecto que te dijo tu profesor. Es que realmente el tema de la relatividad del tiempo es muy amplio... nosotros como seres conscientes de lo que hacemos, sabemos que la vida de un mosquito puede ser cortísima, pero pensamos eso por que nuestra vida es miles de veces más larga.
Tu ahora piensa en la longevidad de algunas especies de árboles, si esos árboles tuviesen conciencia, pensarían lo mismo de nuestra vida que lo que nosotros pensamos de la vida de los mosquitos (jue que lio :S XD)

LaDy_MiR

Sí hacia la relatividad, comentó que era una forma hacia la que lo podíamos enforcar.

Otra como ya puse arriba sobre la diferencia de el paso del tiempo para nosotros (que vivimos unos 70-80 años) a un animal que puede no vivir más de 5 días porque su período de vida no es más largo.

La otra que entendí fue en el mundo de los sueños, cunaod a veces nos parece que pasan días en un sueño y en realidad no ha sido más que un par de horas.

También dijo que lo podíamos compara con Kant, lo que no sé con qué parte de Kant, ya que de esto no hemos dado nada en clase.

Y lo último que dijo fue ¿es tiempo solo lo que medimos con le reloj?

No dijo nada más :S

Altaiir

Uhm si te pones a pensar yo creo que puedes sacar un comentario extenso sobre el tiempo poniendo ese ejemplo o otro parecido.

Edit: enfocalo al insecto y la vida humana.

LaDy_MiR

El prolema es que no sé como argumentarlo y como explicar las cosas más de 3-4 líneas hasta uan extensión de par de folios, sin meterle "paja". No sé si me entendeis. De ahí a que pidiera vuestras opiniones para cojer un poco de allí, otro de aquí y poder sacar algo en claro =(

NecroFox

En cuanto a Kant... como no sea a su Crítica de la Razón Pura... referido más que nada al "¿Qué puedo conocer?"

P.D.: Jeje con esto estoy recordando cosas que no daba desde mi época de bachiller ^^

EDIT: Sacate cosas de la chistera... igual te pone un sobresaliente en el trabajillo, subes nota y eres la creadora de una nueva corriente filosófica jajaj...

Gasolina

Pues suerte, no parece fácil, sobre la teoría de la relatividad estoy leyendo un libro y me estoy enterando de más bien poco : /

cabron

La percepción del tiempo la tienes gracias a tus organos sensoriales.

Para saber si percibe el tiempo un insecto que vive 5 días igual que tú, tendrías que ser ese insecto y tener sus sentidos para comparar, cosa que no es posible.

De todas formas, sabemos que los distintos seres vivos perciben el entorno de forma diferente a nosotros, así puedes presuponer que no, la percepción no es la misma, pero esto enfocado desde un punto de vista biológico.

Si lo enfocas desde un punto de vista existencial, en plan, "el bicho solo tiene 5 dias para vivir", lo estás planteando desde tu forma de percibir el tiempo y el valor y significado que tu le das, lo cual no es objetivo.

Tú misma y tu forma de percibir el tiempo y lo que vives, cambiaría si por ejemplo enfermases de alzheimer.

La existencia es lo que tus organos biológicos te permiten percibir de ella, así pues para ti, el tiempo es lo que tu cuerpo te permite percibir como tiempo.

Son 50€ por hacerte los deberes.

Tabernero

Cabron lo a calcado, el tiempo varia tu estado, es como cuando te pasa algo muy peligroso y ves todo como lento. xD creo que eso sera un subidon que te llega al cerebro y te lo cambia.

Altaiir

cabron lo clavo. xD

Usuarios habituales

  • Altaiir
  • Tabernero
  • cabron
  • Gasolina
  • NecroFox
  • LaDy_MiR
  • ju4n3l3