Vivienda sin vender: cambio de tendencia

Mubris

La caída de precios y el leve repunte que empieza a experimentar la demanda se traducirá este año en el primer descenso del abultado stock de viviendas que acumula España desde el estallido de la crisis internacional, según el Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español 2014 [link] presentado este martes, 24 de junio de 2014.

Según estas previsiones, el stock inmobiliario caerá en unas 155.000 unidades hasta 2016, lo que supone una reducción del 9% en tres años, como resultado de un aumento de ventas próximo al 24%, la estabilización en el incremento de la oferta y una caída media de precios de entre el 5% y el 7% anual en los próximos tres ejercicios.

Así pues, mientras que en 2013 España precisaría un total de 7,6 años para absorber todo el stock acumulado (oferta de 1,73 millones de inmuebles frente a unas ventas netas de apenas 228.000), esta ratio bajaría a 4,7 años en 2016 (1,57 millones de vivienda frente a 332.000 ventas, respectivamente).

A modo de resumen, la consultora concluye, por tanto, que la demanda de inmuebles crecerá en España gracias a la mejora del empleo y la actividad económica, de modo que el desajuste entre oferta y ventas irá disminuyendo a partir de este mismo año, pero "lentamente por razón de un creciente número de herencias y por las adjudicaciones pendientes de ejecución". Y, al mismo tiempo, esta "lentitud en la disolución del stock y el desajuste continuarán presionando los precios a la baja", al menos hasta 2016.


Fuente: http://www.rracuna.es/publicaciones/anuarios.html
Fuente de la noticia: http://www.libremercado.com/2014-06-24/cambio-de-tendencia-el-stock-de-vivienda-sin-vender-caera-por-primera-vez-en-2014-1276522175/

No todo van a ser malas noticias. Nada que comentar por mi parte.

PD: Que inserte las imágenes un mod cuando vea esto, que yo no tengo la antigüedad.

dari1495

Ayer mismo rechacé 3 empleos y conseguí la hipoteca para el chalet en la sierra!

12
evening0

Bueno era normal, subirá y volverá a caer con el tiempo con otra crisis.

Al menos la experiencia la tengo para no pillarme los dedos y si no la cagué la primera vez no lo haré ahora.

Aidanciyo

Yo he rechazado 4 empleos de director general, y el banco me ha dicho que sin problema ala hipoteca cobrando el paro.

Onehit

Buenas noticias, justamente yo me estoy mudando la semana que viene... de todas formas ya puedo ir preparándome para terminar de pagar la hipoteca yo xD

Mako666

Como no estén comprando todas las casas los mismos que las construyeron o los directores de los bancos...

1 respuesta
B

#6 Las están comprando los bancos con nuestro dinero xD

Leoshito

Y los rusos para pillar nacionalidad.

Petterrr

Felipe me dijo que si queria el trono pero lo dije que no, que parecia incomodo

1
Cyph3r

Los pisos seguirán bajando durante mucho tiempo. El stock por vender es más de 1,5 millones ... , la hipoteca barata no volverá jamás , y luego viene la guinda de pastel con la piramide de población española.

Por ejemplo:

Barcelona tiene una media de edad de 50,1 años y la franja de población dominante en Barcelona son los mayores de 65 años, representan un 26,3%, mientras que el segmento de 18 a 25 años es el que tiene menor peso demográfico: un 7%.

Dentro de unos 10 años habrán muchas herencias con pisos / locales y eso hay que añadir el problema de la deuda española y de las pensiones.

1
-nazgul-

¿Y cuantos de los que compran casa son extranjeros? Porque España a pesar de todo es un sitio cojonudo para vivir... si tienes dinero.

DarK-Over

Así pues, mientras que en 2013 España precisaría un total de 7,6 años para absorber todo el stock acumulado (oferta de 1,73 millones de inmuebles frente a unas ventas netas de apenas 228.000), esta ratio bajaría a 4,7 años en 2016 (1,57 millones de vivienda frente a 332.000 ventas, respectivamente).

En 2013 quedan 7,6 años.
En 2016 quedarán 4,7 años.

1
lafundo

Tipica noticia tendenciosa y manipuladora.

Compra compra rapido que se acaban los chollos!!!!!!!

De este tipo de noticias tendeciosas/manipuladoras/casi todas mentira, relacionadas con:

Hoteles y reservas de vacaciones.
Coches.
Viviendas.
Confianza del consumidor.
Tasas de ahorro familiar.

... a diario en todos los medios de comunicacion digitales y escritos. Para hacer pensar a la gente lo que no es.

Usuarios habituales

  • lafundo
  • DarK-Over
  • -nazgul-
  • Cyph3r
  • Onehit
  • dari1495
  • Mubris