Vietnam - Camboya - Laos Verano 2011

Proobedu

Saludos!

Este verano yo y unos amigos nos vamos hacer una ruta por Vietnam Camboya y Laos. Vamos en plan mochilero y viajando bastante en diferentes transportes como con el tren, buses, etc...

Estamos preparando los puntos que nos gustaría ver, pero siempre hay cosas que es mejor saber de primera mano, por eso abro este post por si alguien se ha movido por alguno de los 3 países puede citar lugares o actividades que son "obligatorias" y que por nada deberíamos dejar pasar.!

No está de más de mas recomendaciones basadas en la propia experiencia.

Gracias.

1
fl0recilla

Yo me hice Vietnam entero, a ver si busco los sitios y tal y te pongo una miniguia :D
te va a encantar ^^

1 respuesta
Proobedu

#2 Gracias se agradece mucho!

Kas_

yo tambien seguire el hilo que me interesa para eun futuro espero q no muy lejano xD

Squall_CoD

Me apunto al hilo! Yo tengo en mente esos tres paises mas tailandia, filipinas, oceania y nueva zelanda, tambien en plan mochilero

1 respuesta
Kas_

#5 el dia que necesites algo de nueva zelanda en plan mochilero avisa que he estado hace poco

jOrjUdA

Bueno, yo estoy mirando también estos paises.

El año pasado hice Tailandia (10 DÍAS) - Bali (9 días).

Este año mi intención es estar 10 días en Laos o Vietman (es poco, pero es lo que hay) y luego bajar 15 días a West Java y/o Bali (para coger olas).

Lo tengo todo en el aire, por ahora lo único que hago es leer cosillas por los foros y mirar los pasajes de avión, que ya veo que están algo más caros que el año pasado..

Kirri

#1 A ver si vas contando mas detalles que interesa jeje

thrazz

Yo voy a estar cuatro días por Siem Reap/Angkor a finales de abril.

B

Yo estuve el verano pasado en Vietnam, Camboya y Tailandia, y mira que he viajado bastante pero es sin duda la zona del mundo que más me ha gustado.

También de mochilero, de hecho solo teníamos vuelo de ida y de vuelta, el itinerario fue totalmente libre decidido entre el viaje en avión y según íbamos viendo. Si tengo tiempo y ganas me curro una guía de consejos y zonas por visitar, pero te comento así lo que se me ocurra, si tengo tiempo y no me enrollo mucho escribiré algo más currado:

Para moverse lo mejor son los buses nocturnos, no son lujosos pero al menos vas tumbado, y si se va pocos días es la mejor manera de aprovechar el tiempo. Lo trenes también funcionan bien pero son bastante más caro. Y regatea todo, hoteles, transportes, el alquiler de motos, comida... Esto ya lo irás viendo, pero no está de más para que los primeros días no te la cuelen mucho.

Las actividades indispensables para mí fueron:

En Vietnam lo mejor fue cuando fuimos al norte, en Sapa. Es una zona montañosa a la que se va a hacer trekking entre arrozales y montañas. La zona es preciosa, y ahí viven los Hmong, una etnia muy curiosa y en general muy agradable (corrompidos por el dinero pero no en exceso). Conocimos a una Hmong de 35 años (que parecía tener 55) para que nos hiciese de guía, y al final nos quedamos en su casa a dormir. No había camino para llegar, se llegaba a través de arrozales y la casa estaba en la cima de una colina, era espectacular. Tenía solo 2 habitaciones: una cocina y un salón/comedor/dormitorio. En la casa vivían 12 personas, entre abuelos, hijos y nietos, además de dos gatos y dos perros sarnosos. Yo compartí cama con uno de los hijos (cama entre comillas, porque no tenía ni colchón).


Esta es la casa en la que nos alojamos, como puedes ver rodeada de lujos, sin baños ni agua corriente

La experiencia cenando con ellos y de charla, además de tirarte dos días andando por las montañas fue increíble. Si vas al norte te recomiendo que hagas esto, pregunta por Cho-Cho que es con la que me quedé yo y era una cachonda.

También en Vietnam para mi de lo mejor del viaje fue el trayecto de Hoi An a Hue. Son 127 km, y puedes alquilar una motillo para hacer el trayecto. Son motos que van pisando huevos, así que se tarda en hacerlo, y de camino se cruza un puerto de montaña con el mar al lado, y se pasa por playas sin un alma, así que se puede ir parando.

Nosotros no pudimos parar prácticamente para no llegar de noche, ya que nos quedamos dormidos (es lo que tiene salir la noche antes), y además un amigo nada más salir del hotel con la moto se la pegó contra un abuelete que iba al mercado con sus 20 cajas de flores en la moto. Se nos jodió la dirección (nada grave porque pudimos seguir, pero hubo que pagar el arreglo al final del trayecto) y hubo que pagar al abuelete porque se jodió el pie. Al final llegamos de noche y lloviendo de lo lindo, pero mereció la pena sin duda.


Además de con abueletes hubo que lidiar con vacas Vietnamitas

En Camboya Siem Reap es indispensable si vas al país. Y algo muy chulo es ir en barco desde Siem Reap a Battambang, son como 8 horas en un barco que va lentísimo, pero es un recorrido muy chulo, ya que va entre pueblos flotantes, cruzando un manglar y lagos enormes, merece la pena pagar un poco más por ir en barco en lugar de en autobús.


El pobre hombre tuvo que meter su barco entre los árboles para que nosotros pudiésemos pasar

Y Battambang a mí me pareció cojonudo, nosotros alquilamos unas motos y cogimos un guía que nos iba contando historias de los jemeres rojos y visitando templos, cruzando puentes colgantes, y para acabar se vuelve en un tren de bambú, que no es más que unas tablas de bambú sobre unos raíles. Las motos van encima del tren, y como solo hay una vía, si te cruzas con otro tren hay que bajarse, desmontar el mini-tren y dejar pasar al tren. El mejor día del viaje probablemente.


Como podéis ver el tren de bambú era muy estable (la foto engaña, tampoco iba tan rápido)

Después hay zonas muy chulas, Sihanoukville está muy bien y Phnom Penh es bastante divertido para salir de fiesta. Las ciudades son bastante curiosas, todo motos y apenas coches, con mucha vida en la calle, bastante agradable.

Lo que más me gustó fue Camboya, me pareció menos turístico que Vietnam, pero Vietnam tampoco decepciona. Eso sí, me quedé con las ganas fue de visitar Laos, uno de los amigos con los que fui se quedó un par de meses viajando por la zona y Laos le encantó. Indispensable ir a Luang Prabang, en donde se hace el descenso de un río en un donut, mientras a los lados hay decenas de bares para ir parando y bebiendo. Es un gran sitio para desconectar del viaje y estar con europeos y americanos de fiesta y desfasando, creo que es una locura, pero sé que es una parada obligatoria en mi próximo viaje a esa zona.

Si me veo con ganas haré una guía mas currada con el itinerario que seguí. De todas formas cualquier duda me dices y si puedo ayudarte te digo.

2 1 respuesta
7 meses después
Proobedu

A ver si me animo y monto un mini reportage del viaje para los interesados!! cuando tenga tiempo!

1 respuesta
8 días después
Sheraph

Tengo pensado hacer un viaje de dos meses el verano que viene por toda esa zona, así que por favor PONED INFORMACIÓN!!! XD

Voy con un colega de mochilero, y por supuesto haré un reportaje =)

allmy

Yo también iré este verano que viene por asia. Tenia pensado o 1 mes en tailandia o 1 mes en japon. No se, alguna de las 2. Lo más cerca que he estado a donde vás es singapur y bangkok, y no se. La comida, la cultura de calle, si pillas algún festival estaría muy bien, no se de ninguno específico de esos países, googlea un poco. Merece la pena asistir a los festivales tradicionales, hay algunos que son preciosos.

#10 #11 Me interesa mucho a mi tambien

B

Cualquier duda que tengáis preguntad que os respondo a lo que pueda! Y para los que os gusta Asia un país increíble es Filipinas! El viaje es muy diferente a estos países (básicamente por el tema de que son 7.000 islas) pero es un viaje mochilero divertidísimo.

7 meses después
C

hola chic@s, vamos a ir 2 meses a vietnam, laos, camboya, tailandia, malasia y singapur el verano q viene. y nos gustaria mucho si nos pudierais ayudar a visitar los lugares de alli. muchas gracias si me podeis echar un cable.

Usuarios habituales

Tags