Taquilla española en caida libre

acerty

La gente no va al cine porque si pagan X por una suscripción donde saben que va entrar esa peli, ya sea en 3/6 meses o 1 año pues...

goliat17

Han sido demasiadas las películas que nos han parecido una mierda y le sumas que el precio se ha casi duplicado.

Para ver Dune, Deadpoom y cosas así, voy al cine, para ver mierdas tipo Madmax me la veo en casa.

2 respuestas
Gamo

#207 Siempre ha tenido esa dualidad. Es más: llegó antes la visión del entretenimiento que la de arte. El cine nace como una curiosidad proyectada en barracas de feria y se creía un invento destinado a morir. John Ford y mucha gente de su generación todavía no consideraban que estuviese haciendo arte. Y te recuerdo que se hacían cosas como Blackula (el Drácula negro) o westerns que solo eran películas de aventuras de indios contra vaqueros. Lo que pasa es que perviven las mejores y por eso tienes esa sensación. En lo que sí te doy la razón es en que decir que el cine de ahora es mejor es pasarse y que antes había genios como John Ford, Hitchcock o Capra haciendo películas comerciales. Ahora en el cine comercial no hay nadie que les llegue ni a los tobillos. Supongo que de ese vacío viene tanto comentario de "ya no se hacen pelis buenas". Se hacen, pero no de esa magnitud.

#208 El cine siempre fue para las clases populares, ya que empieza como entretenimiento de barraca de feria y en cuanto llega a la gran pantalla se dan cuenta, en plena época de nacionalismos y comunismo, que tiene un gran poder de influencia en las masas ya que es un arte mucho más accesible para el público que la pintura o la literatura. No había cumplido 30 años cuando se estaba usando para que los chavales se alistasen al ejercito o para fomentar el espíritu revolucionario en la URSS. En Japón había narradores leyendo los intertitulos en directo porque sabían que la mayoría de su público no sabía hacerlo. A diferencia de la mayoría de artes, nunca fue de las elites, creo que te equivocas en eso.

#209 Me puedo equivocar, pero yo diría que sí. Voy mucho al cine y he trabajado en uno y te aseguro que los yayos van muchísimo. Piensa que nadie tienen más inculcado que ellos esta ceremonia que es ir al cine , es una actividad que no exige esfuerzos físicos y con las VOD no se suelen manejar. Además, tienen tiempo, dinero y descuento. A los adultos jóvenes les encanta ver series en casa y hablar de Juego de tronos, Breaking Bad, el Juego del Calamar, etc. Todos están suscritos a varias plataformas y se echan maratones. Es con los chavales con los que tengo más dudas, pero aún así, todos se tragan el anime de turno, Élite, Stranger Things, etc. Seguramente prestan menos atención y se reduce más a modas y eventos, pero creo que se consume muchísimo. Piensa que ahora ven un capítulo hasta en el metro. Pero igual si que en esta gente más joven ha bajado el consumo eh, no te digo que no.

1
DalinarKholi

Fuí a ver el fin de semana pasado al estreno de Furiosa, la sala uno del Vialia en Vigo, una sala gigantesca. Pues puedo asegurarte que eramos 15 personas en toda la sala...

Me quede flipando.

1
GR33N

Se soluciona subvencionando más cine de mierda español y dando ayudas a jubilados con pensiones de 1.800€.

richmonde
#212goliat17:

Para ver Dune, Deadpoom y cosas así, voy al cine, para ver mierdas tipo Madmax me la veo en casa.

Es que esto depende mucho de la situación de cada uno.

Si vives en un piso, es perfectamente normal porque no puedes hacerte un buen "cine en casa" sin que el vecino de cualquier direccion a 360º te esté dando por culo por el sonido, bajos, etc... y eso si avisan, y no te avisa con una llamada a la puerta la policía.

Si vives en una casa, la cosa cambia completamente. Ya que no tienes vecinos quienes te puedan dar por culo, y hay cientos de maneras de insonorizar bien para no joder a otros, que en un piso es tirar el dinero.

Yo solo puedo decir que tras haber probado en espacios especializados barras de sonido de calidad, prefiero montarme un cine en casa con una buena TV y un buen equipo de sonido, que ir al cine.

Y ojo, no digo que ver Dune, Blade Runner, Interestellar en el cine, no sea una gozada padre. Digo que hoy por hoy, más allá del precio, hay muchos más elementos que escapan de nuestro control (moviles, criajos, gente que no calla, el que no para de toser, etc...) que en casa simplemente, no sucede. Y ese elemento socializador está bien cuando tienes 16 a 27-30 años. Cuando tienes tu pareja, tus hijos, tu ritmo de vida... ese espacio "socializador" resta mucho más, que no sumar.

Esto es mi opinión desde luego... pero leyendo el hilo, parece que es más una tendencia, que no una opinión aislada.

1 respuesta
Cryoned
#216richmonde:

Yo solo puedo decir que tras haber probado en espacios especializados barras de sonido de calidad, prefiero montarme un cine en casa con una buena TV y un buen equipo de sonido, que ir al cine.

barra de sonido y buen sonido no van juntos xd

son sistemas demasiado reducidos para poder ofrecer buena experiencia, la barra de sonido más cara de 5000€ te da peor sonido que 2 altavoces 2.1 de 600

1 1 respuesta
richmonde

#217 Sorry, equipo de sonido con barra de sonido (Barra, Tweeters y SW), que se combinen con los del TV. El que le tengo el ojo puesto son 660W y

Obviamente, tu estás hablandome de hacer un cine en casa (y no el salón, sino una sala de cine xD) , con equipo casi profesional. Eso sería ideal, pero entonces hablamos de presupuestos de gente que tiene una habitación en casa dedicada puramente al cine.

1 1 respuesta
Cryoned

#218 mejor que la barra pero a años luz de los altavoces.

Las barras no entiendo cómo se han puesto de moda la verdad, un sistema de altavoces normales las apalea en todo.

#218richmonde:

de gente que tiene una habitación en casa dedicada puramente al cine.

ah bueno, es lo que había entendido que hablabas cuando comentabas de tener un cuarto en un chalet o así pero no en un piso xd y digo joder, si tienes eso no montes una soundbar, que suelen ser equipos para gente que no tiene espacio apenas, justo los que viven en pisos pequeños

1 2 respuestas
richmonde

#219 My fault; Me refiero a tener una casa y adaptar tu salón para ver peliculas de PM con sonido mucho mejor que el de una TV, pero sin ser un Cine.

Si tienes un chalet con una sala dedicada a SOLO proyectar peliculas rollo esto:

Entonces si, hablamos de otro tipo de equipos de audio hifi que están a otro nivel, muy por encima de los equipos domésticos... como comentas, equipos que ya no es un soundbar, sino un equipo de sonido con N canales, y pones altavoces heavies. Pero como citas... son equipos que quizá solo el par de altavoces te salen a 3000€ la pareja.

Al final en un piso no puedes hacerte el equipo que he puesto y no por el dinero, que relativamente hablando es barato. Sino porque a poco que pongas el volumen al 8-10 de 100, tienes la escalera denunciándote.

1
swowy

#209 Todo bien menos lo de un mejor producto, ha hecho un producto de masas y la gente va por moda o por masificación no tiene que ser mejor porque vaya mas gente, porque el marketing hace mucho.. también te digo el producto indie a veces es una basura pretenciosa que es intragable.

Ahora en gestión de negocio si puedes decir que han hecho mejor pero el cine como tal es un arte del cual se intenta sacar rentabilidad como en tantas otras cosas.

1
Hipnos

#219 El otro día me comentaba un colega que se había comprado esta:

https://www.amazon.es/dp/B0883K61BG?ref=cm_sw_r_apan_dp_BTPW9PNXT1G5DCESAWYH_1&ref_=cm_sw_r_apan_dp_BTPW9PNXT1G5DCESAWYH_1&social_share=cm_sw_r_apan_dp_BTPW9PNXT1G5DCESAWYH_1&starsLeft=1&skipTwisterOG=2

Pero yo creo que es mejor un equipo de sonido 5.1 de toda la vida, o simplemente un 2.1

1 respuesta
Piratasomal1

#177 Hombre lo de dune lo entiendo pero si vas a ver guardianes de la galaxia que es una peli por y para niños... ya te esperas que va a ser un puto circo.
Igualmente, todos los que usan el móvil, cuchichean todo el rato, llegan medio borrachos y los hijosdeputa que son incapaces de llegar a tiempo a la película y los tienes pasando por delante de tu cara mientras intentas ver entre sus cabezas... todo eso debería ser pena de muerte en nuestro país.

1 respuesta
Styles

Carlos Areces está de acuerdo con vosotros con respecto a la gente que usa el móvil durante la proyección.

7
Jaxter
#212goliat17:

para ver mierdas tipo Madmax me la veo en casa.

La nueva ni idea porque aún no la he visto pero precisamente la última de Mad Max será de los mejores espectáculos de acción que se haya podido ver en el cine en la última década xd

3 1 respuesta
Cryoned

#222 cualquier sistema de altavoces 2.1 de 300€ suena mejor que esa barra.

Las barras son para quien no tiene espacio para montar un sistema normal y no le queda otra que eso o el audio de la tele.

1 respuesta
Hipnos

#226 Hay alguna página fiable que represente la calidad de diferentes sistemas? Me toca montarme un salón pronto :3

1 respuesta
Cryoned

#227 te toca ir buscando mediciones y demás, es una buena ratonera lo del audio, prepara horas xD

https://www.audiosciencereview.com/forum/index.php

https://www.avsforum.com/forums/speakers.89/

1 respuesta
Hipnos

#228 Mediciones? Si es para un dolby mi salón no es cuadrado, es una historia xd

1 respuesta
Cryoned

#229 de los altavoces, frecuencias, rangos, cómo ecualizan si lo quieres, distorsión, precios, activos, pasivos, etc.

1 respuesta
Hipnos

#230 Me conformo con un sistema de calidad de 300 pavos la verdad. Liarme a colocar altavoces por el salón, el techo, trampas de graves... entiendo la función pero es mucho calentamiento de cabeza para el resultado xd

Mega-Ninja
1 respuesta
Woh
#153EricDraven91:

En ese caso yo no voy mucho porque tengo pocas oportunidades de ver películas interesantes, no porque sea caro, que en Granada no lo ha sido nunca.

Ah bueno si tú no tienes problemas en pagar 20 eurazos por persona para ver una peli entonces claramente el problema no está en el precio.

1 respuesta
EricDraven91

#233 Por qué no lees lo que acabas de citar? Lo máximo que pago es 9/10 euros la entrada (casi 20 con la comida y bebida) y sólo lo hago si no quiero esperar a verla online/en plataformas porque no las echan en los que me pilla más cerca, o por ver alguna con alguien, que este caso fue Avatar 2 con mi hermano (la última vez que fui allí).

Y después de ver que pasa sólo un mes del estreno y ya están en streaming, cada vez tengo menos ganas de ir (hoy he visto una de ese tipo, además del biopic de Amy Winehouse que se estrena mañana, por ejemplo). Como esto siga así, pasaré de ir salvo para desconectar el cerebro con películas chorras. Total, el resto se acaban pudiendo ver rápido en la tele/pc, así que eso que me ahorro (desplazamiento y ver que la sala está casi vacía).

Y sí, para una vez al mes que voy como mucho me importa poco el dinero y lo que me importa más es que no haya diferencia en ir al cine o verla en casa.

PuNTo

Lo más gracioso de todo no es que el precio de las entradas no baje... si no que encima cada año están más caras xd

goliat17

#225 no te lo niego, pero a título personal tengo preferencias. Para mi el momento de ir al cine es para algo más que solo verlo bien, es un pack.

La edad o los gustos, pero hace 12 años o así, íbamos todas las semanas, incluso estando de viaje/vacaciones. Ahora ya es a películas que nos llaman la atención pero no cualquier cosa, por ejemplo Deadpool ha sido día 1, las de Dune igual, otra como el especialista, algunas recientes de Marvel, etc, pasando.

Damnedlove

Lo que si tenéis razón en una cosa, si nosotros que nos hemos criado con el cine, estamos dejando de ir por X o Y motivos, las generaciones venideras que no van al cine casi nunca excepto para la última de Marvel o DC… el cine si que se está muriendo.

Yo tengo Disney porque en casa se usa mucho, y las pelis que a lo mejor podría ir a ver en el cine, si no me urge mucho mucho mucho me espero a que la saquen en Disney y ya.

También es cierto que los cines tendrían que darle una vuelta a su negocio o acabarán cerrando porque si la gente cada vez va menos al cine y sin embargo solo sigues subiendo el precio de las entradas… . Hay bonos mensuales, días del espectador (un miércoles laborable, je) sesiones golfas más baratas etc, pero eso no funciona entonces tendrán que ofrecer más o diferente para que la peña tenga de nuevo el hábito de ir al cine.

Ronjoujoujou

#223 Bueno lo de guardianes de la galaxia, aunque no es mi tipo de peli a veces a uno le gusta ver cosas fáciles y simples para el cerebro y como iban colegas marvelitas pues que remedio. Pero normalizar esa conducta como si voy a ver pepapig, es un comportamiento que se entiende es incompatible en una sala de cine no? Bueno quizás el ejemplo de pepa la cerda no es el mejor. Pero me parece absurdo que el acomodador hijo de puta no entre ni a la sala, pero bien que pone la mano para cobrar 10e.

Es que si lo piensas puede ser un número residual y de muy pocos grupos de gente hija de puta que va al cine a hacer el gilipollas y por ese grupito de subnormales pues han perdido a un cliente y estoy seguro que la gran mayoría también tendrá esta idea en la cabeza.

Por que puedes asumir 15e el puto combo de palomitas y cocacola, pero es un robo. Puedes asumir la entrada a 10e si no buscas un día de barateo, pero ya te calientas. Encima con todo esto te tocan los simios detrás y delante... por favor.

Pues al final en mi casa tirado en el sofá se disfruta 20 veces mejor. Y estoy seguro que con mejor calidad de imagen.

1 respuesta
neZbo

#232

Este precio no incluye los gastos adicionales a ir al cine (palomitas, parking, la niñera para el perro, el agua caliente para ducharse antes de salir, etc.)

Perdona ¿Qué?

Pau Brunet @PauBox (they/them)

Ahhh, vale!

4
ToRDeN

Nadie usa ReservaEntradas? Tanto en Lys como en ABC salen a 5.20/5.50€ cualquier día de la semana.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Gamo
  • Jetxot
  • EricDraven91
  • 13malkavians
  • Hipnos
  • Cryoned
  • Dredston