Tras sacar el B1... B2 o C1??

Stringer

Pues eso, habiendo sacado un 88/100 en el PET, ¿qué veis mejor? Ir a por el First en unos meses, o echarle un poco más de tiempo y dedicación e ir a por el CAE directamente?

Si siguiera el orden lógico (primero el First y luego el CAE) me supondría un gasto de 400€ por ambos exámenes, mientras que si aprobara a la primera el CAE me ahorraría la mitad.

¿El salto de B1 a B2 es muy grande? ¿Y de B2 a C1?

¿Y cuánto tiempo se tardaría más o menos en conseguirlo? :clint:

mongandante

De B1 a C1 es un salto abismal, estamos hablando de pasar de competencias básicas para no morirse de hambre en UK a dominar un idioma

1
1 comentario moderado
HeXaN

Un B1 es como ir en bici y el C1 es conducir un Ferrari. Que no digo que no puedas, pero vas a tener que currártelo a un nivel brutal.

2
Milky

hazte el FCE, aka b2

1
mortadelegle

Yo tengo el C1 y hamijo solo del First (B2) al Advanced (C1) ya hay un salto de la hostia.

2
Drhaegar

La diferencia más basta entre uno y otro es el Use of English, haz un par de exámenes de prueba a ver que sacas.

1
Stringer

¿Entonces lo de que si sacas +89/100 en el PET tienes nivel B2 no tiene mucha fiabilidad?

Los que tenéis el C1, cuánto tardasteis en sacarlo tras aprobar el B2?

1 respuesta
mongandante

#8 hombre con esa nota de hecho en el titulo cuando te lo den te vendrá una seña de que tienes B2. Yo me saqué el C1 meses después del B2 pero sin prepararlo demasiado, bajate algún libro de exámenes y mira con qué facilidad apruebas. Yo por ejemplo vi q sacaba también el advanced fácil, me tendría que haber presentado directamente pero bueno, hazlo según tus sensaciones.

ArThoiD

#1 Pfff... En el B1 dices "Hello my name is...", en el B2 dices "Hello my name is... And I'm from..." Y en el C1 tienes que saber interpretar situaciones, sentimientos, sensaciones, interpretar bromas, seguir fluidamente una conversación, etc.

Vamos, que hay un mundo.

El PET ni debería existir, es una broma de mal gusto, y no sirve para nada.

Mynkon

Si controlas más o menos guay lo básico de inglés, el PET te lo sacas incluso sin querer. Y el First la verdad es que también. Pero el Advance ya tiene tela xD

A

Un año en el extranjero y llegas al b2 fácilmente sin saber nada. Si ya sabías llegas al c1 siempre que estudies y no te dediques solo a trabajar claro está.

B

Yo te aconsejaría que te sacaras el B2, el B1 es muy sencillo pero el C1 ya son palabras mayores.

HellTiger

Como ya te han dicho, el B1 es un uso diario básico mientras que el C1 es un dominio del idioma muy amplio. No te recomiendo para nada saltarte el B2 ya que se te comerán con patatas en el examen.

Este año pasado en estudios ingleses fue el primer año en que hacían el cuarto curso de inglés y decidieron enseñarnos y exigirnos un nivel C1+ que venía a ser un intermedio entre C1 y C2. Hubo bastante gente que se quejó de que era demasiado salto desde el B2, obviamente esa gente fue la que luego suspendió casi todas las partes (sobretodo la oral).

Así que en definitiva mas te vale estudiar bien y practicar inglés a saco antes de irte a por el C1.

Sertkoc

No se si has pagado para el PET, en caso que si, ahí tienes tu gasto excesivo. A nivel de CV decir que tienes el B1 no te diferencia de nadie, lo único que vale es por superación personal.

Del B2 al C1 hay un buen trecho. Yo me he sacado los dos, el FCE me lo saque yendo 6 horas a la semana durante 3 meses en una academia aquí en España. Mientras que el C1 me lo he sacado después de vivir un año en inglaterra, trabajando, yendo a clase y sufriendo.

1 respuesta
guner

Hay una diferencia de nivel bastante grande entre esos dos niveles.
Pero hay otra cuestión. Piensa que en los exámenes de Cambridge, si no llegas al mínimo para aprobar el examen de marras (>=60/100), hay un rango (que no recuerdo) en el que te dan el nivel anterior. Puedes echarle más tiempo, y cuando te veas, vas al examen con la -casi- seguridad de sacar un B2 si no llegas a los 60.
No obstante, si te corre prisa, prepara en unos meses el B2.

Stringer

#15 claro que pagué por el PET xD. Pero lo hice porque te lo exigen para el grado, y como toma de contacto para saber qué nivel tenía más o menos. No iba a soltar de primeras 200€ para suspender tontamente el First o el CAE.

El tema que muchos estáis obviando, creo yo, es que no se trata de pasar de un B1 aprobado por los pelos a un C1, sino de un casi B2 (según Cambridge) a un B2 completo o C1. Ni tampoco digo que lo fuera a hacer en el mismo tiempo/esfuerzo.

El B2 en sí no me interesa para nada, ya que mi objetivo es el C1, pero si el salto es grandísimo y se tardara normalmente, por ejemplo, 2 años en pasar de B2 a C1, entonces sí me examinaría del B2 este año.

Sertkoc

Hay una cosa clara si sacas más de 80 en cualquier examen equivale al siguiente nivel pero no te dan el certificado del siguiente nivel.

Usuarios habituales