Ayuda con S.O para portatil

eagLe__

Buenas, hace 1 mes aproximadamente yo me compre el Asus EEE, al ver que estaba bien y eso pense en llevarmelo de viaje, pero tenieno en cuenta que no me queria dejar los ojos decidi trarme otro portatil que tengo.

El problema es el siguiente:

Al ser un portatil "poco potente" en ocasiones FIREFOX me chupa el 80% de la CPU al estar en una web con flash tipo youtube. Para el tema de juegos es horroso (es 1 mierda d portatil claro xd). Yo habia pensado meterle UBUNTU y ver que tal, ahora mismo estoy con win xp ue 7 sus drivers pero no se si voy a notar mucha diferencia.

¿Que me recomendais?

Antes de llevarmelo se me olvido mirar las especificaciones ya que este es de 1 familiar y me he dado cuenta que va a 800mhz xddd

Especificaciones del portatil
B

No lo he entendido bien, ¿no estás hablando del Eee Pc, verdad?

Al otro portátil yo le metería Windows XP UE o alguna versión similar.
Y con Linux, pues sí, Ubuntu es una buena opción.

eagLe__

Exacto, no hablo del EEE, el EEE esta bien para ir a la uni, llevarlo en la moxila...etc pero ya que estoy en Alemania en 1 habitacion, pues me he llevado 1 portatil de 1 familiar ya que pesaba menos que mi portatil (no es el eee, es otro xd) y claro, cuando vi las pegatinas de amd, nvidia pense que seria un portatil "normalito" pero mi sorpresa al llegar aqui ha sido bastante "grande" xDDD

Estoy arto de no poder tener varias pestañas, ver 1 serie y tener el msn abierto xd

B

Vale, pues métele algún XP "ligero", acaba de salir el Windows UE SP3, que aunque no me creo que sea de Bj, tiene buena pinta (o el UE V7, que fue la última versión que hizo Bj).

eagLe__

Mañana tengo el dia libre, me buscare alguna tienda de informatica y comprare un tarro de cd virgenes e ire probando.. xD

He encontrado en vagos algo llamado " WinLeonic 5.1 " q supuestamente es un windows para pc de palo xd hay otro llamado Windows XP SP2 Extra Light. Total, por probar...

qu4ker

Un apunte esos 800MHZ es porque esta en modo bajo consumo porque los AMD Turion van de 1'6 a 2'4 Ghz.

Lo mas importante es que instales todos los fixes que hay para AMD y te deberia ir mejor.

eagLe__

como como?
Estoy googleando y no encuentro esos "parches".
Me estas diciendo q puedo cambiarle la velocidad (sin ser OC real) con 1 aplicacion? joder, y cual es? xd

qu4ker

#7 uno muy famoso es este http://support.microsoft.com/?id=896256

Despues hay otro para los amd dual core que ahora no encuentro, pero da igual. Usa este driver para el procesador en vez del generico

"AMD Processor Driver Version 1.3.2.0053 for Windows XP and Windows Server 2003 (x86 and x64)"

http://www.amd.com/la-es/Processors/TechnicalResources/0,,30_182_871_13349,00.html

por lo general ese ordenador deberia ir genial, porque un amigo tiene uno parecido y ningun problema.

Seguramente estas cosas vienen en el cd de drivers que te manda el fabricante.

Para comprobar cual es el modelo exacto de procesador usa el cpu-z http://cpu-z.softonic.com/

Fijate tambien que no tengas forzado un metodo de ahorro de energia que te coma rendimiento.

NOTA: no es OC solo es que la CPU baja su velocidad segun la carga de trabajo, en idle se pone a 800 mhz, pero ahora inicia programa que tire de cpu y veras como sube a su frecuencia nominal. Si quieres, estas caraccteristicas de ahorro de energia se pueden deshabilitar.

eagLe__

Gracias por la respuesta, tenias razon, me he puesto el AMD CLOCK y al cargar x ejemplo el IRC se ha subido a 2000Mhz, mi pregunta es, ¿donde hago eso que comentas para que siempre trabaje a 2.X Ghz?

El addon de AMD ya lo tengo descargado e instalado pero no me sale ninguna "aplicacion", en la carpeta dnd se instalo aparecen varios archivos y un ejecutable, el cual no hace nada si pinxo en el :/
El tema del addon de microsoft hay 1 problema, necesita verificacion y mi windows no es precisamente original xD

qu4ker

El addon de AMD solo es el driver para el procesador, no debes hacer nada mas, salvo verificar en el "administrador de dispositivos" que el proveedor del driver del procesador es "AMD" en vez de "Microsoft", ya que el generico de Microsoft tiene algunos problemas con los AMD que traen ahorro de energia.

Para, el ahorro de energia, o bien miras en las BIOS si hay alguna opcion que desactive alguna caracteristica como "cool n quiet", etc. O si no, mucho más fácil, desde Windows en el Panel de Control, en las Opciones de Energia, creas un plan personalizado y pones todo en "máximo rendimiento" y Windows debería mantener la CPU a 2 ghz siempre. Haciendo esto tambien es obvio que consumirá más y se calentará ligeramente más.

Usuarios habituales