Nuevo ThermalTake pasivo (muy guapo)

R

bueno pues mirando la pagina de Thermaltake me he topado con este disipador que tiene una pinta cojonuda.

tecnologia headpipe y ademas algo que nunca hemos visto (creo) una especie de radiador que da al ventialdor de atras de la caja.

pesa 758g y es compatible con amd64 & FX y P4 478

que pena que no sea compatible para AMD socket A

si sabeis algo de reviews etc ponerlas plz

LINK: http://www.thermaltake.com/coolers/cl-p0019Fanless103/cl-p0019fanless103.htm

saludos

KoRS4KoV

pesa demasiado no?

R

eso me parece a mi esque en la foto no parece que lo sujete mas que el socket.

pero weno si lo venden sera porque lo han probado y rekete probado

ach3chin0

IO es q NO soy muy seguidor de Thermaltake la verdad....

H

JaCk0

High performance fanless CPU cooler, 0dB cooling solution, reduce total system noise
Designed to cool both Intel Pentium 4 and AMD Athlon 64
No cooling fan is required, stay cool without suffering the fan noise

Sin necesidad de ventilador? voi a ver muchos prescott ardiendo... La solución pasiva en la actualidad se puede decir que no existe, no hay disipador pasivo que aguante los 80w de un AMD64 y mucho menos los 100 y pico de los prescott.

Eso si, tienen un buen diseño (viendo de TT es normal).

Lo del peso es impresionante, y cogido sólo por el socket? como le de alguien una sacudida a la caja con eso puesto, bye mobo...

kogollo

bonito lo es, pero que funcione ya es otra cosa _
Pasivos para gráficas si que los hay pero para cpu's ya es más discutible su correcto funcionamento. (con OC más)
PD: yo tendria un extintor cerca...

JaCk0

#6 yo si usaría un prescott y ese disipa tendría al equipos de bomberos en mi casa, porque es como empiece a arder vas a necesitar más que un extintor (con lo calentito que debe poner un prescott el disipa el gas del extintor ni llegara a la caja xD)

R

hombre... supongo que ponerle un ventilador de 12CM seria lo mas correcto, yo creo que ese disipador tiene que dar muy buenas temperaturas a la altura de los thermalrigh al menos

ya veremos las reviews que dicen

ReNeGaDo

jack0 yo lo que haria seria poner un trozo de toalla debajo del PC , porque con el calor , plastico , se funde ... y buf como me joda el parké me matan :S

Saludos

ReNeGaDo

Hubito

Y luego a saber los € que costará ese juguete :@

The_CaZa

Bueno, abajo pone que es recomendable usar un ventilador de 12 cm ... me recuerda a la refrigeración que usan los mac.

M

Se supone que la refrigeración pasiva es para ahorrate el ruido del ventilador no? pues si te toca ponerle un 12cm (que cantan la traviata) mal asunto y sobre todo en prescott,

chris23

ojo, que esas laminas con un buen delta de 190cfm a lado y lado pueden triunfar mucho!
xD

Saludos

En_Sabah_Nur

Pues hombre, soluciones "totalmente pasivas" existen, el problema es el precio, ¿ya no os acordais de la TNN500 de Zalman? No recuerdo bien si salía sobre 1200 euros o por ahi.

Un saludo,
Apocalipsis.

_MAGO_

Joder, con ese peso, si solo es anclado al socket, con un minimo golpe a la caja ya esta crujiendo el core del micro :S:S, yo creo que hay disipadores mejores y de menor peso

chris23

#15, lógicamente que hay mejores y mas ligeros ^^
Vease SP 94/97, Swiftech MCX462-V, etc...

Saludos

Richard_Z

Buenas.

Desprecio cualquier componente de la marca thermaltake.

Sólo saben vender, no innovan nada.

Para componentes de baja sonoridad, ya está Zalman.

Dejaros de Thermaltake q sólo tiene renombre (y por una política de marketing agresiva, gastan más en marketing q en I+D).

La mayoria estamos acostumbrados a comprar por la marca y no por las prestaciones.

Todo el mundo "Intel, nVidia, Thermaltake, Seagate, kingston,..." y no tienen en consideración "AMD, ATi, Zalman, Coolermaster, Western Digital, GEiL,..." cuando quizás sean mejores marcas.

Yo lo tengo claro. ¿refrigeración? -> Zalman & Thermalright (tengo un SLK900A y un bloque Zalman ZM-WB2).

Saludos;

BeSaiD

q casualidad! thermaltake y thermalright se llaman casi igual....

Estas seguro q no son lo mismo? Me refiero, q thermaltake vaya destinado al mid-end y thermalright vaya a por el mercado high-end? Nuse, son solo conjeturas mias...

Richard_Z

Buenas.

Eso q has dicho es "absurdo" por decirlo de alguna manera.

Es como decir, ¿no será lo mismo Termodinámica q Termometro?

El lexema "Termo" se refiere a todo aquello relacionado con los cambios de temperatura de un cuerpo, cambios de estado y/o de fase.

Así como un "Termometro" es un aparato destinado a medir la temperatura de un elemento, y calcular su variación en el tiempo, la Termodinámica es la parte de la mecánica q estudia los comportamientos de los materiales/objetos sujetos a cambios de temperatura.

Thermalright y Thermaltake pueden o no ser de la misma compañia (cosa q ciertamente desconozco), pero reunen el mismo fenómeno lingüístico q en el caso mencionado más arriba.

Saludos;

En_Sabah_Nur

Dejaos de chorradas y echadle un vistazo a ésto, el primer disipador de Thermalright "nativo" para ventiladores de 12x12, en fin, simplemente impresionante.

http://www.overclockers.com/articles1036/index03.asp

Saludos,
Apocalipsis.

Antoniu

ta wapo wapo, eso de tener un pc que no emita ruidos debe ser la polla.

Yo tengo xaser2 = 5 ventiladores + amd 3ghz con un Titan super tocho y esto parece la pista de despegue de barajas en madrid

Letto

La solución de thermaltake es pasiva pero le meten un ventilador de 12 cm a dos cm sacando aire

Gasolina

Para que utilizar disipadores Heatpipe si al fin y al cabo no llegan al rendimiento de un buen disipador con ventilador, y son más caros?

En_Sabah_Nur

Hombre, en el caso del Thermalright, con el tamaño que tiene yo creo que las heat-pipes si que harán algo.

Saludos,
Apocalipsis.

ach3chin0

Heatpipes es una MUY buena tecnologia, añadir un cambio de fase a la tipica conduccion + conveccion lo considero interesante :)

H

ach3chin0

Desde luego lo gastan en Al se lo ahorran en Cu.

H

Richard_Z

Buenas.

No soy un experto en éstos campos, pero según tengo entendido, el Cu es bueno para conducir el calor, mientras q el Al es bueno para expulsar el calor.

Es decir, el Cu es capaz de "cojer más calor del core" q el Al, pero el Al es capaz de "pasar el calor al aire más rapidamente q el Cu".

Por lo q cada material tiene cosas buenas y cosas malas. Por eso se ven disipadores con base de cobre y aletas de aluminio.

Saludos;

Usuarios habituales

  • Richard_Z
  • ach3chin0
  • En_Sabah_Nur
  • Letto
  • chris23
  • rafapicco
  • JaCk0