"Las rebajas joden a los fans"

Fdkn

#89 Me va a explotar el sarcasm meter con eso, piratón

#90 Aunque pudieses ganar más dinero con la segunda, que habrá quien lo gane, se te olvida que todo ese tiempo que estás esperando al pico tienes que comer, o empezar a desarrollar tu siguiente juego, o pagar los plazos del crédito con el que financiaste el primero, o whatever. Las desventajas de ese modelo existen y son evidentes.

Y la autoregulación claro que ocurre, por eso cada vez más indies salen primero en otro sitio, y ocurrirá con más aun en el futuro.

Además a ti te creo lo suficientemente inteligente para entender un ejemplo.

Y... las graficas son reales, aunque mi pulso es malo.

2 1 respuesta
Cryoned

#91

Pues calcula tus presupuestos esperando al pico o lanza el juego a un precio bajo y asegura calidad.

El mercado decide y sabes cómo funciona, no puedes exigir que cambien por lo que a ti te gusta. A lo mejor tienes que gestionar las ganancias de los otros proyectos o tienes que pedir un préstamo como miles de negocios más en el mundo.

Y no debe ser tan malo cuando cada día hay más y más developers y videojuegos que inundan el mercado, parece haber pastel para todos, otra cosa es que crean de forma ridícula que merecen más que otros en vez de asumir la realidad del funcionamiento.

Que se pasen por algunas charlas de la RIAA

Lo de #1 es un rant absurdo y poco más. Y oye, que yo ya he dichi mil veces que los bundles han sido muy dañinos para mucha parte de la industria y que si yo fuese dev-indie lo primero que diría es "este juego jamás pisará un bundle en menos de 2 años". Pero, con la situación actual puede que eso esté equivocado.

2 1 respuesta
Fdkn

#92 parece haber pastel para todos

O tenemos la otra opción:

ya reventará la burbuja

1 respuesta
Cryoned

#93

Pues reventará, tampoco nos vamos a morir. Lo que no vamos a hacer como consumidores es ser subnormales y pagar 30€ cuando en 6 meses estará a 5 habiendo 40 alternativas entre medias de calidad similar.

Yo soy consumidor, me preocupo por mi economía, las empresas que se las arreglen como puedan.

5 1 respuesta
Fdkn

#94 Y he dicho que lo hagais? lo hago yo acaso?

Estamos debatiendo sobre lo que ha dicho un tipo, no intentando llevar sus palabras a dogma y empezar a seguirlo a rajatabla, pero aqui solo se lee caca,culo, pis.

Krimz

Antes de que existieran las rebajas yo ya compraba los juegos 2 años más tarde de su salida, nunca he llegado a pagar más de 30 euros por ningún juego y nunca lo haré.

GaRoU

Cuanta gilipollez y aún hay gente que lo defiende.

Si nos ponemos así, que se quejen las grandes marcas de ropa de que la gente se espere a las rebajas.

1 respuesta
jmdw12

#83 lo interesante seria esa gráfica con la serie de ingresos y el acumulado de ingresos. Así no sirve de mucho.

También hay que ver cuanta gente sólo estaría dispuesta a comprarlo al precio rebajado y cuanta gente espera a que lo este aún estando dispuesta a pagar más por el juego.

Sería un estudio de mercado muy interesante.

Fdkn

#97 Las grandes marcas de ropa cambiaron su modelo para adaptarse a eso:

Ahora la ropa de los zaras, springfields y demás es puta ponzoña en cuanto a calidad, materiales, acabados y son practicamente trapos de usar y tirar porque es lo que el consumismo pide.

Espero que no querais juegos de usar y tirar

2 respuestas
GaRoU

#99 es que no lo son ya? Ah espera, que encima será culpa nuestra xddf

1 respuesta
Fdkn

#100 Si, es culpa tuya.

Leer es hard supongo.

A

Rebajas hay en todos lados, no es listo el tío este ni ná.

kraqen

#99 Pero es que eso pasa con todos los grandes medios de comunicación. Tienes una gran montaña de basura y un pequeño montón de cosas buenas, y tal vez un par de gran calidad.

¿Pero es que antes no era así también? Cuando elaborar un juego era una tarea titánica, con pocas empresas en el sector... Ni todos los juegos eran buenos ni es que salierán muchos muy seguidos.

¿Se han dejado de hacer juegos con amor y de gran calidad? No lo creo ¿Se dejarán de hacer? Como cualquier medio que permita una expresión artística, sí, se seguirá haciendo, aunque las grandes obras sean mucho menores, creo que en general el resultado "bueno" va a seguir aumentado.

Como bien ponías en tú pequeño gráfico, la progesión de ventas convencional, para juegos con un renombre o de alguien de confianza, o que incluso ha conseguido atraer a su público, tienen unas ventas altas durante gran parte de su vida.

¿Pero es que acaso un indie plataformero de los que hay a patadas merece tener esa vida? O incluso cuando algo sale nuevo, ¿realmente alguien se espera que su primer juego salga teniendo eso?

Creo que ya ha dicho antes en el post, estos medios de relanzamiento en PC dan una oportundiad muy buena para conocer los juegos y a sus autores, y darles la posibilidad de que en futuros lanzamientos se puedan desplazar de la gráfica 2 a la 1. Pero por algo hay que empezar, los grandes actores rara vez comienzan siendo la estrella de una gran superproducción, ni los guionistas más famosos tienen en su primer trabajo su obra maestra de 1000k $ de budget.

¿Pasará con todos? Desde luego que no. ¿Deberíamos llorar por ellos? No.

2
Link34

huh? Podeis poneros en la posición que querais, tener una opinión u otra pero lo que comenta el tio es tan real y cierto que resulta un ataque al sentido común negarlo, si es que lo podemos ver en el dia a dia, están o no están totalmente devaluados los juegos en PC?

1 2 respuestas
M1k4

Que idiotez, es que si no estuviera rebajado el juego lo obtendría gratis. Para comprar algunos juegos parece que tengas que hipotecarte la casa, si no lo pusieran a 70€ nada mas salir... ya cambiaria bastante la cosa.

iZubi

Yo personalmente me compro los juegos que me gustan antes de que salgan o casi a su precio completo, pero es que la economía de uno no está para ir comprandolo todo el primer dia, de hecho este Marzo pinta muy negro para mi con Titanfall, Dark Souls 2 y GTA V en el aire xD Alguno tendrá que esperar.

N

Lo que esta diciendo esta muy bien para juegos pequeños, que premian a esa minoria que los conoce, espera su salida y se lo compra dandole jugadores y fama. Es logico que premien eso y no que te compres el juego meses mas tarde cuando sin arriesgarte a que sea cutre o no juegue nadie.

Lo veo logico. Pero lo primero de todo es adecuar el precio a lo que vendes, especialmente en formato digital. Es totalmente comprensible que la gente no quiera pagar mas de 20€ por una licencia que te permite jugar.

1 respuesta
KonraDuncan

#79 Me referia a eso en conjunto, que si que tambien habia mierda ya te lo he dicho arriba, pero hay juegos que un poco mas de dificultad y tantos facilidad para guardar la partida ganaria muchisimo.

_KzD_

#107

Hombre, el formato digital al menos con steam no sale barato, Steam se lleva un 30% de las ventas, lo cual es bastante.

1 respuesta
N

#109 No digo que sea lo mas barato, pero te compras buenos juegos por menos de 3€. Ese es el precio minimo para comprarte una santisima mierda en formato fisico.

B

¡Oh consoleros salvadores de la industria!

PCeros pecadores, iréis al infierno.

Papa Francisco I, Día Dieciseis de Enero de Dos Mil Catorce año del Señor.

spoiler
5
yahirobis

Que se lo digan a los COD Y BF 1 por año, 60 euros + DLC (no incluidos) y 6541897163103419 bugs

c4u bro

Rubios

OH WOW pedazo estupideces.

Bienvenido al mercado, compite si quieres/puedes y si no ya sabes donde está la puerta.

#62 Este señor no entiende el concepto de The Long Tail.

Por como habla yo me atrevería a decir que no entiende absolutamente nada.

#104 o no están totalmente devaluados los juegos en PC?

No.

Precisamente comenta que subir precios no es la solución porque la demanda baja, hablamos de un bien extremadamente elástico al precio y con muchísima competencia, oferta y demanda 101.

kraqen

#104 Hombre, habría que comprar ventas. Una vez le quitas la tarifa de steam, que va a partes para el propio valve y para los servidores que nos permiten descargarnos los juegos sin límitaciones de ningún tipo... Pues tal vez que se devalue la unidad, si al final se vende más puede compensar.

Esto no es como sacar un juego en físico y tener que pagar todos los gastos de distribución, aquí una vez que Steam saca su tajada, que como he dicho, va a servidores y valve, el resto ya es integro para el distribuidor.

Pensando en uno de los juegos de ps3... NieR, ¿cuánto tiempo pudo estar a la venta? ¿Un par de años? Y ahora solo es de segunda mano. El estudio solo vendió las copias que produjo y si eso. ¿Realmente no compensaría tener una descarga digital, aunque muy devaluada por otros cuantos años?

angina

lo que dice ese señor es lo siguiente

piratean los juegos y no los compran por 60 euros, la pirateria es mala
hay ofertas y la gente no compra a 60 euros, las ofertas son malas
los bundles rebajan aun mas y la gente no compra a 60 euros, los bundles son malos

y asi seguiran hasta que los juegos los vendan si o si a 60 euros

Neokaizer

Ahora sale un indie en fase beta y ya te clavan 15-20 pavos, que espera el visionario de pacotilla este ?¿

Recuerdo Fx Interactive que sacaba juegazos a precio reducido, eso si era bueno para los fans, Sacred , Imperivum, Patrician III....

Del Sacred vendieron casi 2 millones de copias , que aprenda.

diabloykiss

mirad yo como fanatico de FF compre el XIII day1 y fue tal la desilusion que dije NUNCA MAIS y desde ese dia juego f2p y paso de gastarme dinero en videojuegos nuevos. Siempre esta el segundo mano para juegos de ps3, colegas, y un largo etc.

En mi opinion la industria deberia rotar como lo hizo la de la musica, que yo no veo a ninguna discografica muriendose de hambre, es simplemente adaptarse a los tiempos que corren.

Eskimo

Me sorprende que aún haya tanta gente se crea que los juegos valen 60€ o hasta 70€ de salida.

1 respuesta
R

#118 Pues depende de qué juego. Si te gustan los COD ahora mismo estás obligado a pagar 59,99€ en Steam por el nuevo, que es lo que cuesta.

Por lo que después no se quejen si la gente espera a las rebajas o tira de keys baratas para que su bolsillo lo agradezca.

1 respuesta
wida12134

#119 No le veo el sentido a tu post, primero estás obligado a pagar 60€ por CoD: Ghosts en Steam, luego dices que hay keys más baratas.
Osea que no estás obligado a comprarlo a 60€ puesto que tienes keys por internet a menos de la mitad de ese precio.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • kraqen
  • n3krO
  • Clicspam
  • osk1
  • Cryoned
  • Fdkn
  • _KzD_