Zombie Unicorns: El equipo femenino de LoL de Movistar Riders

B

#327 Enfrenta a dos equipos donde uno de ellos sea superior en estatura pero el segundo sea mejor en todo lo demás. Gana el segundo. Para que gane el primero utilizando como factor diferencial los cm de diferencia debe estar parejo en todo lo demás. De ahí la pregunta de a qué edad se vuelven malas, si a esa están equiparados en todo lo demás (y tampoco hay tanta diferencia física como entre un hombre y una mujer adultos).

#330Berencito:

Has visto ya, que no ibas a seguir dando bola a las ridiculeces que estabas diciendo y saltas a la descalificación personal? xD que triste, en fin, vete un ratito a la nevera.

Lo dice el que PREVIAMENTE ha dado manita a alguien que me ha insultado xddd. Lo tuyo es grave.

1 respuesta
Fox-ES

#330 Evidentemente no vi ningún combate de ese señor. Pero en la época de Corbett solo había 3 categorías ligero, mediano y pesado.
Así que igual ninguno tenemos razón.

Evidentemente el tamaño es una ventaja en boxeo pero no una garantía. Y lo que quiero destacar es que las cualidades que un aficionado valora dependen de la categoría.

#331 Más o menos cuando los hombres se vuelven unas masas peludas de testosterona y mala ostia y ellas no. Es decir, cuando ellos llegan a la adolescencia se acabó. 🤷

1 respuesta
B

#332 ...por un cambio de tornas en lo físico, no en la calidad jugando al fútbol que es lo que llevo dos días discutiendo con quienes decís que son malas jugando, no pueden ofrecer futbol de calidad jugando entre ellas y ni merece la pena verlas.

Me retiro del tema porque a estas alturas el que no ha entendido lo que defiendo es porque no quiere.

1 respuesta
Fox-ES

#333 pero el físico afecta a la técnica Aklex. No es lo mismo el ritmo de un partido profesional masculino que uno femenino y la técnica que tienes que tener para desenvolverte a ese ritmo. La testosterona también aumenta la capacidad de reacción para más inri...

Es que estás yendo por un callejón sin salida en tu argumentación.

1 respuesta
B

#334 Control, conducción, pase, remate, fintas.....acciones que si se ejecutan a menor potencia y velocidad a mi no me parecen peor fútbol. Será que tenemos conceptos diferentes de lo que es jugar bien o ser bueno, no veo el callejón sin salida.

Dew.

2 respuestas
Fox-ES

#335 Cualquier hombre de segunda hace eso a esa velocidad y potencia porque es más fácil. Es lo que hay.

B

Porque quien querria ver la F1 pudiendo ver coches de radiocontrol...

3
pacifik0

#335 No se si realmente has visto un partido de fútbol femenino, pero sin acritud, es la cosa más aburrida que puedas ver en cuanto a fútbol. Generalmente son partidos sin ritmo, lentos, tiros lamentables, porteras aún mas lamentables....Lo que si es cierto es que cuando alguna jugadora sobresale técnicamente con respecto a las demás, como Marta, pues mola las humilladas que mete. Pero vamos, anda que no hay partidos masculinos de primeras divisiones, e incluso de segunda española o inglesa, para aburrirse antes que ver un partido femenino.
Aparte que en este país, hasta hace poco, ni era económicamente factible tener una liga femenina, como si que los tienen otros países como brasil o estados unidos, que tradicionalmente el fútbol o soccer (en eeuu) se ha apoyado más y es mucho más visible.
Ahora parece que está creciendo y tienes partidos femeninos tanto en tdp, como en goltv en su día o bein ahora y otras cadenas de tdt estatales y autonómicas, además de que muchos equipos de primera están apostando, pero vamos sus cifras todavía son ridículas por mucho que los medios hagan un esfuerzo por hacernos creer que no. Por ejemplo con fotos del mestalla "lleno" cuando realmente te sacan instantáneas de las 2 gradas semillenas, intentando esquivar el resto de estadio vacío.
Ahora bien y sin buscar la provocación, tengo curiosidad por saber si todo esto es por un afán personal de apoyar el movimiento feminista, sea cual sea la cuestión que se trate o es que realmente te gusta el fútbol femenino y eres asiduo a ver partidos.

2 1 respuesta
B

#338 Por una cuestión de ideales personales, y no, no soy "aliado" de ningún movimiento, ni estoy lobotomizado con teorías raras, ni na.

Creo firmemente que una niña que destaque en un deporte debe tener una salida profesional factible, cosa que no ocurre o es mucho más difícil que para un niño. Y para que eso ocurra hay que darles más visibilidad, porque más visibilidad más fácil será que se popularice entre más gente, se atraiga más inversión y que se pueda montar un circuito profesional digno.

Por otra parte, actualmente no soy seguidor activo ni del fútbol masculino, pero he visto algunos partidos de fútbol femenino y me han parecido más que dignos de ver. Es un fútbol más lento, cierto, y de menor nivel pero al juzgarlo se obvia la aberrante diferencia en la profesionalización entre ambos fútbol, y eso se nota mucho. Esas mujeres no tienen a los mejores entrenadores, ni las mejores instalaciones, ni la continuidad, porque dudo mucho que se dediquen a tiempo completo. Y hablo de jugadoras jugando una Eurocopa.

No hay ningún motivo para pensar que estas mujeres no puedan tratar un balón o seguir unas instrucciones al mismo nivel que cualquier hombre. Puede verse un fútbol entretenido y no veo porque no iba a poder verse un fútbol femenino mucho mejor con una mayor profesionalización. Al fin y al cabo, el fútbol masculino también ha progresado con el paso de las décadas y el aumento de recursos.

Por último las gradas no se llenan porque apenas hay difusión. Es un bucle que se retroalimenta. A más promoción, más información llega a la gente, y mayor probabilidad de prestarle atención a ese algo.

Nada más.

1 respuesta
MoonKai

#339 profesionalización? Mejores entrenadores? Mejores instalaciones? Mejores mecánicas?

Mírate un partido de fútbol femenino coreano, próximos world champions

1 respuesta
Kaleidos

Hace un par de años era una locura poder vivir de esto. Con el tiempo los mas comprometidos con el juego se iban apuntando a torneos donde había pequeños premios, que por cierto estas personas eran mal vistas por la mayoría de la sociedad ya que eran: frikis, raritos, viciados, nerds o cualquier tipo de palabra despectiva hacia estas personas. Donde la gran mayoría siempre han coincidido en que han tenido polémicas con los padres por jugar. Aun así por amor que tenían a los videojuegos, le echaban muchísimas horas diarias para ser los mejores y de vez en cuando quizá alguna organización sería formaba eventos con premios mas suculentos.

Solo los mejores ganaban estos torneos.

Hemos pasado de eso en pocos años a:

La cultura de un heteropatriarcado opresor hace que las chicas no tengan las mismas condiciones de poder acceder a este tipo de juegos mientras que a los chicos les han regalado todo por ser varones. A nosotras nos educan... blablabla la misma mentira repetida mil veces.

Mira, en este mundillo a nadie le han regalado nada. Antiguamente los mas viciados eran eso, viciados, y se veían a ojos del mundo como frikis, nerds, enfermos que se quedaban en su habitación apartados de la luz del sol... y ahí están las declaraciones de los jugadores profesionales de todos los problemas que han tenido para llegar hasta donde han llegado (disputas con los padres, problemas de amistades, dejar otros hobbys) Para ser los mejores.

Según leo parece que a las chicas las dan otra educación y por eso no son top 100 challenger. No, los chicos no lo han tenido fácil, ni se les educa, ni se les da mas facilidades para ello. Los padres nunca han querido que sus hijos adolescentes se la pasen viciados en el ordenador sin hacer nada de provecho. Entonces eso de que la cultura premia o deja de premiar... que antes los eventos del counter eran cosa de 30 personas y parecía alucinante... que ahora sea tan cool, se gane mucha pasta y te aclame muchísima gente es otro cantar... pero los mejores jugadores no han tenido un trayecto fácil como... oh he llegado aquí gracias a la sociedad heteropatriarcal wiiiii... Hay muchísimas horas de vicio detrás en un mundo donde estaba mal visto ser gamer (al contrario que hoy día que muchos ajenos a este mundo se hacen llamar por puro posturismo)

En este foro ni los worlds de la S1 se la considera como tal porque se dice que no había nivel y ya jugaba gente como xpeke, soaz, yellowstar... Y ahora queréis vender como algo competitivo profesional un torneo donde sus participantes de media no llegan ni a 2000 puntos de elo... XD

Si no dan el nivel se dice y no pasa nada. Si quieren formar una liga femenina solo para mujeres pues que lo hagan. Pero todo esto solo perjudica a ellas. Nunca será algo profesional ni competitivo.

Espero con ganas un equipo de 5 challengers chicas donde puedan rivalizar con los tops jugadores de verdad y no un equipo femenino que ni pueden rivalizar con mi grupo de amigos...

PD: Yo sigo diciendo que el negocio de patrocinar un club femenino le sale de lujo. Este post sigue vivo y se sigue hablando de esto y sumando publicidad gratuita para movistar... aunque eso sea discriminar a un género que claro... es discriminación cuando interesa... En fin... GG

7 2 respuestas
B

#340 No tienen los mismos medios, eso no es discutible. Pero ni por asomo. Y todo el mundo acepta con naturalidad que una niña que quiera dedicarse al deporte tiene muchos más obstáculos por el camino que un chico, cosa que me parece escandalosa.

Si mi hija hubiese querido jugar al fútbol y fuera buena jugando lo hubiera tenido mucho más difícil para desarrollarse y el futuro profesional que le hubiera esperado sería la semi profesionalidad, quizá 1000 euritos de sueldo con suerte llegando a los más alto durante ¿3-5 años?, ¿menos?. Un hombre que sea bueno puede ir pensando en cuantos coches se comprará cuando escale un poco. Por eso pienso que hay que dar más visibilidad y soporte, no es justo. Y no digo de equiparar salarios ni nada, solo tener mejor infraestructura, estabilidad y mejores condiciones. Los alfas pueden seguir coleccionando jaguars a su antojo, np.

4 respuestas
Syrek

#341 De acuerdíssimo en todo. Ole tu.

B

#341 Algunas preguntas:

. ¿A qué achacas la absoluta desproporción entre hombres y mujeres profesionales en el LoL?.

Si la respuesta es a la testosterona que hace a los varones más competitivos como ya se ha comentado atrás...

. ¿En qué lugar quedan las pocas que haya que sí quieran competir?,

. ¿Les exiges llegar a master-challenger para ser dignas de participar en un torneo?

. ¿Cuál es la proporción de jugadores que llegan a diamante alto, master o challenger respecto a todos los jugadores de LoL del mundo?

. ¿Siendo tan pocas en proporción crees realista que por probabilidad salgan muchas de elo extremadamente alto?

. De haber alguna, ¿meterías una chica en una gaming house de chicos adolescentes?, ¿correrías el riesgo de desestabilizar tu equipo por potenciales movidas hormonales?

. Repito, ¿las que han llegado más alto no pueden competir en ninguna parte?

. Si crees que no tienen porqué competir en ninguna parte, ¿no desincentiva eso que entren más y se esfuercen en llegar alto?, ¿no estamos ante un círculo vicioso?

Porque las chicas también juegan a videojuegos, y según estadísticas recientes no son muchas menos que los hombres.

Si me dices que prefieren jugar al candy crush antes que medirse los e-penes, eso nos lleva a la batería de preguntas anteriores.

2 respuestas
MoonKai

#342 hostia tú, si lo mío era una broma

1 1 respuesta
B

#345 He contestado serio pero sin mal rollo eh xd

2
Syrek

#344

¿En qué lugar quedan las pocas que haya que sí quieran competir?,

. ¿Les exiges llegar a master-challenger para ser dignas de participar en un torneo?

. ¿Cuál es la proporción de jugadores que llegan a diamante alto, master o challenger respecto a todos los jugadores de LoL del mundo?

. ¿Siendo tan pocas en proporción crees realista que por probabilidad salgan muchas de elo extremadamente alto?

. De haber alguna, ¿meterías una chica en una gaming house de chicos adolescentes?, ¿correrías el riesgo de desestabilizar tu equipo por potenciales movidas hormonales?

. Repito, ¿las que han llegado más alto no pueden competir en ninguna parte?
. Si crees que no tienen porqué competir en ninguna parte, ¿no desincentiva eso que entren más y se esfuercen en llegar alto?, ¿no estamos ante un círculo vicioso?

-Ahí dónde quieran o puedan llegar igual que el resto de players del mundo.
-No es que lo exija, es que es lo que se piden en los equipos profesionales.
-La proporción es poca, por eso se supone que se escojen a esos jugadores para jugar, pq tienen algo especial.
-Ni lo sé ni creo que tenga nada que ver. Nunca sabes que se esconde tras un nick de internet. De todos modos, si no hay muchas me niego a creer que sea pq lo tienen más complicado pq las rankeds son iguales para todo el mundo.
-Vamos a ver..... Es una chica, no una madalena. Que estamos en el 2018, que hay chicas compartiendo pisos de estudiante con chicos y no pasa nada. Que estamos hablando de trabajadores asalariados. Con los peazo caserones que fardan siempre tener como GH, solo necesitan un baño aparte como mucho pq la mayoria tienen incluso habitaciones propias. Estas preguntas que planteas aquí hacen más daño a las chicas que la causa que intentas defender.
-Repito, si, en el mismo sitio que el resto de mortales.
-El círculo vicioso lo estás creando tu al pensar que no se puede ser chica y tener un talento equiparable a jugadores LCS.

1 respuesta
B

#347

#347Syrek:

Vamos a ver..... Es una chica, no una madalena. Que estamos en el 2018, que hay chicas compartiendo pisos de estudiante con chicos y no pasa nada. Que estamos hablando de trabajadores asalariados. Con los peazo caserones que fardan siempre tener como GH, solo necesitan un baño aparte como mucho pq la mayoria tienen incluso habitaciones propias. Estas preguntas que planteas aquí hacen más daño a las chicas que la causa que intentas defender.

No digo que no puedan, digo que al dueño de un club probablemente no le interese arriesgar a montar un cocktel hormonal entre sus jugadores y por eso tire de chicos a igualdad de elo.

#347Syrek:

-Ni lo sé ni creo que tenga nada que ver. Nunca sabes que se esconde tras un nick de internet. De todos modos, si no hay muchas me niego a creer que sea pq lo tienen más complicado pq las rankeds son iguales para todo el mundo.

Es una cuestión de probabilidad, claro que tiene que ver. Me voy a inventar las cifras, pero si de 100 millones de jugadores de lol en todo el mundo solo el 1% está en Master-Challenger, y de los 100 millones solo el ¿5-10%? son chicas que intentan jugar en serio, la probabilidad de que alguna llegue a formar parte de ese 1% es muy baja.

La pregunta es porqué no se animan a competir más en vez de jugar solo por diversión. Hay quien piensa que porque no quieren, otros porque son malas, otros que porque no les gusta competir, y otros pensamos que es un tema complejo y hay más factores.

#347Syrek:

Ahí dónde quieran o puedan llegar igual que el resto de players del mundo.

Yo creo que el problema es el pensamiento raiz del que partimos. Tú antepones una meritocracia pura sin preocuparte de nada más. Quieres a los que dentro del contexto existente sean capaces de llegar a lo más alto.

Y a mi hay cosas que me chirrían del contexto, porque no veo normal que un ser humano por nacer mujer tenga más palos en el camino al dedicarse a ciertas cosas como el deporte. Aquí se ha dicho que quien querría ver a unas mujeres jugando al fútbol pudiendo ver a hombres, que son inferiores en todo, que un equipo de juveniles golearía al mejor equipo femenino del mundo y se muestra un abierto y hostil desacuerdo a las voces que abogan por profesionalizar y promocionar más sus competiciones. Si eso no son ejemplos de palos en el camino, no sé que serán. Se ridiculiza y minusvalora lo que hacen, por no entrar en otras cosas. Eso desmoraliza. Al final el mensaje es "que se dediquen a otras cosas o ellas se apañen como puedan", por lo que estás poniendo un palo enorme a la mitad de la población que quiera dedicarse a eso, palo que la otra mitad no tiene.

En el caso del LoL no tendría sentido separar competiciones por sexos, pero como creo que el ínfimo número de mujeres que querrían competir se debe a handicaps variopintos entre los que se encuentra la escasa motivación, defiendo la medida de los equipos femeninos como intento de mostrar referentes a las jugadoras, motivarlas y probar si así se animan más a intentar aprender a jugar bien al ver un camino profesional claro.

2 respuestas
perche

Me gustaria saber que pagan las televisiones por los derechos televisivos del futbol femenino, en el masculino movistar este año se ha gastado 3000 millones de euros con intencion de recuperarlo.
Dices no ser aliado ni estar lobotomizado pero la teoria del techo de cristal la dominas de platino.

1 respuesta
Kyrilenco

#348 Es que acaso en la vida la meritocracia no es lo único que es la base de todo?
Es que un Hombre por ser hombre solo tiene facilidades para llegar a lo mas alto?
Es que en primera es lo mismo para ti un liga que tienes 29 ediciones que una con 88 ediciones?
Es que España en este mundial por clasificarse como ha pasadado no se a comido palos?
Es que pudiendo elegir entre ver la NBA o la liga Turca de baloncesto ? Cual verias?
Es que para estudiar una carrera tu necesitas que alguien importante la haya cursado?

Vamos yo segun tu argumentación deberiamos de hacer lo que se llama falsamente igualar que es solo poner contenido feminista y decir que todo lo demas es machismo o es malo si o si.

Y la IGUALDAD ES IGUALDAD NI FEMINISMO NI MACHISMO de ningun tipo. Pero siempre tiene que ser todo IGUAL.

Todo esto de buen rollo eh, que en cosas estoy deacuerdo pero otra me parece la misma propaganda que dices de algunos pero alreves.

2 respuestas
x6tenceBiese

A mi me gustaría ver competiciones mixtas y que este en las máximas categorías quien si lo merezca ,sin importar si es un equipo masculino,femenino o mixto.

Así se acabarían los debates y mierdas varias ,que pase lo que tenga que pasar.

1 respuesta
Coman2Sueco

#342 aja a ver si asi te entra si no genera dinero no genera punto

1 respuesta
S

#351 Yo entiendo que a todos nos gustaría ver equipos mixtos pero, dadas las circunstancias, eso ahora no es posible por la falta de nivel y de participación del sector femenino y de ahí el motivo del debate... bueno, en realidad el debate ese se fue a la mierda hace bastantes páginas pero la intención era buena jajaja :rofl:

Efervescente

#350 Me había retirado del hilo pero vuelvo para hacer este comentario. ¿Sabes que el feminismo es el movimiento que busca la igualdad entre hombres y mujeres? Dicho de otro modo, no existe el igualitarismo (término cuñado máximo). Si quieres igualdad eres feminista, si no la quieres eres machista. No hay más y no lo digo yo, lo dice la RAE que es la que da las definiciones oficiales de nuestro idioma.

Entiende que es complicado que alguien te tome en serio cuando no conoces ni los términos que utilizas.

De buen rollo, ¿eh?

3 respuestas
Andrecico

#354

¿Sabes que el feminismo es el movimiento que busca la igualdad entre hombres y mujeres?

La mentira más repetida del siglo XXI.

5 2 respuestas
B

#349

#349perche:

Dices no ser aliado ni estar lobotomizado pero la teoria del techo de cristal la dominas de platino.

Es que no hace falta ser un feminista fanático e histriónico para ver ciertas cosas. Hay un factor cultural obvio que sigue vigente aunque nos creamos una sociedad progre y con todo superado. Cuando te ves paseando por los pasillos de una tienda de juguetes y ves las secciones de niño y niña te replanteas muchas cosas sobre como les vamos señalando el camino desde que nacen. Te puede parecer una gilipollez, y me parece perfecto, pero yo veo una conexión entre la falta de interés o motivación en las niñas en estas cosas y la educación.

Supongo que nunca regalarías a tu hijo un fabuloso kit de escoba+recogedor de juguete, ni una cocinita o un bebé que echa ñordos por el culo. Te irás al pasillo de los alfas a pillar soldados, dinosaurios, objetos deportivos (que suelen estar en la parte de los niños) y tal. Por supuesto la niña que jugaba al fútbol en el patio era la marimacho, y el niño que osara hacer público que tenía interés en jugar con una barbie no se quitaba la etiqueta de maricón hasta que mínimo cambiara de colegio.

La educación diferenciada que les vamos enseñando influye mucho en los intereses que van desarrollando. Nadie quiere ser el rarito del colegio por supuesto, y hay cosas que siempre han sido consideradas "cosas de niños", como los videojuegos, o el mero hecho de competir. Mira cualquier anuncio con un target adolescente. Verás a las niñas en corrillo charlando sentadas en unas escaleras, probablemente con una carpeta en actitud de chismorreo o formal. Acto seguido te pondrán a unos pavos haciendo el gilipollas bajando en skate por una barandilla, o alguna actividad competitiva/agresiva.

#350 Yo también estoy discutiendo de buen rollo xd. Hombre, igualdad no hay desde el momento en que el factor físico ya de entrada descartaría a todas las mujeres como aptas para competir en algo, así que yo me opongo a que una mujer no pueda competir y ganarse la vida con esto por no tener la fuerza de un hombre. Por eso estoy a favor de desarrollar y visibilizar sus competiciones, me niego a transmitirle a la mitad de la población humana que a quien le guste competir o dedicarse al deporte mejor se dedique a otra cosa.

#352Coman2Sueco:

aja a ver si asi te entra si no genera dinero no genera punto

Para generar dinero habría que empezar por visibilizarlo y normalizarlo, así más gente podría interesarse. Una mayor popularidad atraería más dinero. Pero parece que por aquí no basta con negarse a verlo, cosa que sería hasta respetable, pero no, hay que arremeter contra aquellos que defienden su desarrollo y las empresas que han dado un paso en esa dirección. Como si molestara o algo.

#355 A ver si ahora vas a meter en el mismo saco corrientes distintas, eso es hacer trampa.

2 respuestas
B

#342 Esto solo es valido para deportes en que:

1º La separación por sexos es totalmente obligatoria porque por diferencias biologicas las mujeres no tienen ninguna oportunidad de competir con los hombres, como en el futbol.

2º La vertiente masculina mueve mucho mas dinero, basicamente porque la gente la sigue mucho mas.

Esto no tiene sentido y no se puede extrapolar a los esports, cuando se supone que ellas pueden competir en igualdad de condiciones con los hombres.

1 respuesta
perche

#356

http://www.rtve.es/noticias/20101222/ninas-chimpances-tambien-prefieren-munecas/389083.shtml

por lo que veo las monas tambien son victimas del heteropatriarcado y factor cultural.
y si tuviera hijos que me pidieran una escoba o una barbie yo se las compraria, lo mismo que si tuviera una hija y me pidiera una consola en vez de un nenuco.

Andrecico

#356 Pues son dos perros distintos con el mismo collar. El machismo es cáncer, el feminismo es cáncer.

2 1 respuesta
VROhN

#342 Te cuento un secreto, si a las mujeres del mundo les interesara el fútbol femenino las jugadoras cobrarían lo mismo que los jugadores masculinos. Pero adivina qué, no les interesa lo más mínimo, con lo cual no tiene seguimiento y no genera dinero. No es culpa de los hombres por no interesarnos el fútbol femenino, y no, no hay que incentivar una mierda el sector femenino, si a ellas misma no les interesa pues no les interesa, nadie es quién para decidir qué le gusta a cada uno.

1 respuesta

Usuarios habituales