Es buen momento para comprar una casa?

B

La gente en el mismo hilo se queja de los precios y al mismo tiempo te dicen que quieren un piso para especular XD.

Metia unos impuestos a los hijo putas con varias casas que los vendian por 100€. Panda de alimañas

6
NoSFeR

#3 Yo ando como tú y por zona, esta claro que es mejor bajarse un poco e ir mirando de Mentrida hacia arriba. Es acojonante ver la diferencia de precios entre Navalcarnero y Valmojado por ejemplo y si ya subes miras hasta mostoles...se va de las manos

Tolomeos

#41 Esto es una basura de oferta, estas de coña?

1 respuesta
HeXaN

#93 ¿Basura? Si sólo tienes que meterle otros 25k€ de reforma jajajaja.

1 respuesta
Tolomeos

#94 A mí me parece que 25k € por los 250 m2 totalmente innecesarios se quedan cortos, minimo unos 50k. Sumale que es una ciudad con despoblación y en la CA con menor media de renta per cápita de España, una joya.

#41 yo te propongo esta buena casa que no necesita reformas en Tbilisi:
https://place.ge/en/ads/view/1017123

50 mil € al cambio, una oportunidad aún mejor que la que has puesto.

1 respuesta
Chamborz

Yo tengo uno reservado a la espera que el banco me dé la financiación, si te digo la verdad en mi zona el precio medio por m2 es de 900€ aproximadamente, ami me va a costar 680€, con muy buenas calidades, así que si se te presenta alguna oportunidad así ni lo pienses.

Estoy actualmente de alquiler en un piso de 70m2 y pago 370€ mes en la misma zona donde voy a comprar el piso y encima el bloque no tiene ascensor y es un edificio con 50 años, el que voy a comprar es nuevo y la hipoteca según mis cálculos me sale a 300€ al mes así que es totalmente un win de manual

1 respuesta
casimedia

#95 pues toma. Te doy el mismo ejemplo.

Piso de 180m2. Pleno centro de Madrid. 6 habitaciones. 2 baños.

Tan solo por 649.000€. Una ganga.

Ala !!!! Ve tirando de sueldo, que vas a hipotecar hasta tus bisnietos con tu gran sueldo.

https://www.fotocasa.es/es/comprar/vivienda/madrid-capital/embajadores-lavapies/151423334/d?RowGrid=12&tti=1&opi=300

#96 ¿ciudad o comunidad?

2 respuestas
Tolomeos

#97 Quizás tu hipoteques a tus bisnietos, en mi familia esto no es algo fuera de su capacidad adquisitiva. Haciendo cuenta rápida, ahorrando lo que estoy ahorrando ahora junto a mí pareja en unos 15-20 años lo tendríamos pagado, no haría falta que mis hijos metieran un duro, ahora, viviendo en Badajoz tendríamos que comprar la pocilga que has puesto y encima tardaríamos más en pagarlo con los sueldos de allí.

1 respuesta
casimedia

Jajajajajjajaaj dios santo lo que acabo de ver.

Un puto piso de 33m2 en lavapies de una sola habitación por 239.000€ !!!!!!!!

Ajajjaajajja tan solo uno de mis salones mide 50m2 😂😂😂

Ya hay que ser subnormal para pagar eso.

https://www.fotocasa.es/es/comprar/vivienda/madrid-capital/aire-acondicionado-calefaccion/151429810/d?RowGrid=23&tti=1&opi=300

#98 eso con suerte de que no te divorcies o te sea infiel. Con eso te has cavado tu tumba.

Con ahorrar 1000€ x 14 pagas x 20 años= 280.000€, entre los dos es suficiente. Es lo mismo que pagando esa burrada.

Es como comprarse un chalet con piscina que son súper baratos. O comprarse una finca cuando la has cuestan a 3000-4000€. Te montas una casa de campo en una finca de 200.000 m2 por 4 duros. Pero insistís en pagar millones de euros por lo mismo.

3 respuestas
karlosin

#99 otra vez estas con lo de comprarte un terreno rústico?

6
Tolomeos

#99 Estas haciendo un ejercicio que no tiene sentido. Si una casa en Badajoz de 1000 m2 cuesta lo mismo que un piso de 40 m2 en Lavapies es porque nadie quiere vivir allí y mucha gente quiere vivir en la segunda, es el mercado hamijo.

HeXaN

Yo quiero pensar que el cabrón está haciendo un papel xD

B

#99 Buscame un pisito anda, que encuentras unas gangas del copón bendito. Te va a fichar Idealista

1 respuesta
madaleno

Yo pienso que la compra de un garaje o piso para uso propio va ligado al 99% de la situación personal, familiar y laboral. De esta manera, desde mi punto de vista, me parece una tontería lanzarse a la compra sin tener una estabilidad laboral y estar conforme con tener más o menos lejos a la familia.

Dicho todo lo anterior, esperar años a que baje el precio de la vivienda no me parece del todo acertado si tienes un trabajo estable, vives relativamente cerca de la familia y demás. Cuanto más tardes en comprar una vivienda, más tardas en rentabilizar la inversión y más gastas en alquiler.

Yo, por ejemplo, no tengo vivienda en propiedad ni tengo pensado comprarla a corto plazo. Tengo un trabajo estable, bien remunerado y en el cual estoy muy contento. La empresa paga el alquiler del piso en el cual vivo. Lo malo, vivo a más de 6 horas de mis amigos y familiares.

Por contra, hace unos meses compré un garaje a menos de 5 minutos andando del piso en el cual vivo. Encontrar aparcamiento donde vivo es muy complicado y estuve sondeando el mercado 1 año más o menos. Antes pagaba 60€ al mes por una plaza pequeña y abierta. Ahora tengo mi garaje cerrado, el cual voy a pintar y poner un poco bonito ahora en verano. De pagar 720€ al año, que sería algo muy barato para la zona, a unos 240€ más o menos en gastos e impuestos.

El garaje está en un edificio viejo pero bien conservado y es bastante grande, 18m2. No es lo mejor del mundo pero me salió barato y no necesito más. Si en un futuro las cosas van bien y necesito algo mejor, ya miraré otros más modernos.

Al igual que comentaron antes en el hilo, yo también pienso que es mejor meterte en comprar una casa o piso que puedas pagar sin apuros de ningún tipo y de manera independiente. Si las cosas van bien y te puedes permitir algo mejor pasados 10-15 años, adelante.

Lo siento por el tocho 😅

1
casimedia

#103 yo sé que tú eres de izquierda y para ti te voy a encontrar uno bueno y barato. Una reformilla y te queda a tu gusto.

140m2, 4 dormitorios, 2 baños, buena zona, por putos 107.000€. Y está casi nuevo. Con plaza de garaje, su trastero y encima con piscina. Alguna reforma en el baño y listo. Una ganga. No se puede pedir más.

Ser funcionario y vivir en Madrid, Cataluña o el Pais Vasco es ser tonto del tohhhh

https://www.milanuncios.com/venta-de-pisos-en-badajoz-badajoz/reservado-cerro-gordo-311843303.htm

1 respuesta
Chamborz

#97 Cordoba

Hiervan

#105 tú lo que quieres es repoblar Badajoz pillín.

Leos

El casi media este debe ser el presidente de badajoz y tiene que repoblarlo o algo, sino no me lo explico

killerbruf

Algunos se creen que la gente malvive en ciertas ciudades por gusto o porque son mentalmente inferiores a ellos, no porque el 90% del trabajo este ahí :)

3
xak23

En mi caso particular o me pongo a ahorrar viviendo con mis padres hasta que tenga los 30 años o no veo forma humana de que algún día pueda tener una propiedad a mi nombre sin ser una herencia.

Soy de Catalunya y estoy viviendo con mis padres en la periferia en un chalet que la verdad esta perfecto, como podréis deducir no tengo un sueldazo (espero ir mejorando) como para hacer estas inversiones y estando solo pues se complica mas la cosa...

Algunos de los hijos de los amigos de mi padre lo que han echo es realizar la compra viviendo aun con sus padres y tenerlo alquilado o solo pagando los gastos ni siquiera viviendo en el piso.

1 respuesta
casimedia

#110 es que ponte tú a pagar 600k por un piso. Pero por supuesto que no tienes los 600k y vas y se lo pides a un banco, que te cobra el doble. Ahora debes 1.2M de € y tienes que amueblar, y pagar gastos de luz, agua, gas, basura, internet, coche, garaje, ropa, vacaciones, restaurantes, cine, etc.

¿Como coño se paga ese pastizal?
¿Pagándolo a medias con tu pareja?
¿Y si te separas o te divorcias? La tasa de separaciones en Barcelona es altísima.

Son cifras totalmente infladas, es una burbuja inmobiliaria de las grandes ciudades.

1 respuesta
B

#111 Yéndose a vivir a Badajoz se soluciona todo.

8 1 respuesta
Leos

Todos sabemos que si te vas a badajoz nunca te vas a divorciar, vas a tener casa por 4 duros, estamos tardando en ir a montar una start up y vivir como reyes

1
E

Conozco a una migrante que en los años que lleva en España tiene un dinerillo ahorrado que va a destinar para la compra de una casa de pueblo, escudriñando subvenciones ha dado con una que le pagarán hasta el 50% de la inversión para la compra y reforma a casa rural. No solo le va a salir barata la casa sino que además le "ponen" un hotel que le generará ingresos para toda la vida. Y ojo porque los dos únicos requisitos son ser mujer y tener menos de 40 años, da igual de donde provengas. La gran mayoría de solicitantes son migrantes, casualidad?

Este plan para un españolito medio es la mierda, aspiramos a un ático en el centro y una vida de ensueño como los guays del insta; la triste realidad es currar en la fábrica, o de camarera, o en la cárnica... para un pisillo de 30 m2 supercéntrico sin ascensor... o un piso convencional en la periferia..... en cierto modo nos han/hemos hecho la cama vendiéndonos sueños irrealizables, por eso es tan necesaria la inmigración, son quienes ahorran y reinvierten en el país, son quienes tienen la iniciativa a día de hoy.

Os digo más. A esta migrante se la están rifando cuatro pueblos, cada uno tiene su asignación presupuestaria y es que no hay candidatas suficientes para cubrir todas las plazas. Si os interesa este rollo es tan sencillo como coger el coche una mañana e ir pueblo por pueblo, ayuntamiento por ayuntamiento a preguntar, sin miedo, con decisión. En una mañana preguntas en 10-12 pueblos y te vuelves con la info de aquí me hacen un 35%, ahí me dan hasta 50mil euros, o en ese dan poco pero me ha gustado el que más. Con ilusión al fin del mundo.

2 respuestas
3eat1e

#1 Si la compras para vivir es tan mal momento como otro cualquier en la historia pues tienes que contar con bastantes factores como te dice #4: precios de alquiler, zona, tipo de interes, etc. Seguramente la respuesta cuando valores todo sea que si, que compensa más que vivir de alquiler (que entiendo que es la otra variable que manejes).

Ahora bien, para un inversor es otro tema.

B
#114el_jomer:

por eso es tan necesaria la inmigración, son quienes ahorran y reinvierten en el país, son quienes tienen la iniciativa a día de hoy

1 caso =/ la realidad

Tu sabes que muchos inmigrantes envían sus ahorros a sus países de origen no? No sé si tienes datos de eso que dices de que son los que más ahorran y tienen iniciativa.

1 respuesta
E

#116 ya claro, les envían dinero para medicinas jaja. Eso es una leyenda urbana amigo, reinvierten aquí para poder traerse a sus familiares. Por eso migraron, porque la situación en su país es la mierda y esto es el nuevo mundo, entendeis? teniendo un negocio pueden contratar a sus familiares y residir de manera legal.

1 respuesta
Inver

Yo la verdad no sé qué hacer, y mientras estoy en esta encrucijada, voy ahorrando. Os expongo mi caso, y si es posible, decidme qué haríais vosotros, ya que como veo, todos estamos en las mismas, es decir, esperando el momento ya que los precios están por las nubes.

Trabajo: Estable, ahora mismo con sueldo de 2100€/mes.
Ahorros: Unos 30K€, en el peor de los escenarios donde no me subiesen el sueldo, el año que viene dispondría de 43K€ ahorrados para finales de 2020.

El piso/casa iría a mi nombre, pero sería irme con mi pareja, con trabajo y sueldo de 1300€/mes y unos 15K€ ahorrados. Lo suyo, sería para tenerlo de colchón o para hacer obras en la casa.

Con lo que tendría ahorrado, opto a casas de 150K€, y ahora mismo por la zona del vallès occidental (periferia de Barcelona) ni de coña hay cosas "decentes" por ese precio. Si quisiera optar por precios de entre 200 y 250K€, no me llega con lo ahorrado.

¿Cuánto es lo que el banco llegaría a concederme de hipoteca, si quisiera comprarme una casa por 250K€? Por lo que tengo entendido lo máximo que conceden es el 80%, pero me gustaría saber si alguien se ha hipotecado por ese importe para saber en qué banco lo hizo, plazo y cuánto paga al mes para ir haciéndome una idea, ya que al final tendré que pasar por el aro tarde o temprano.

1 3 respuestas
PuNiSheR-

#47 2018

Hace 16 horas

No se si lo hacen para que la sociedad mueva el dinero o para que agraven la crisis ahorrando, la verdad que uno ya no sabe que pensar.
¿Si fuera cierto el coste de las viviendas no bajaría esta entrados un año al menos en la crisis, no?

Nanna

En Badajoz te compras un caserón por 100K€ y la pagas en ºC porque de €, pocos.

#114el_jomer:

Conozco a una migrante

Pensaba que estaba leyendo el telediario.

2

Usuarios habituales