¿Desaparece la Ingeniería Informática?

aNuBiS

#359 Lo mismo que antes, mas o menos las cosas que nos contaron a nosotros, me alegra leer cosas asi pues significa que nuestro delegado de titulacion fue bastante competente e hizo muy bien sus tareas de informacion :D.

#360 Ok, lei deprisa...Lo mismo, que tengamos atribuciones, la verdad es que me he quedado flipado leyendo las de teleco...A donde vamos a llegar xDD

JuAn4k4

Bueno pongo aqui algo que me parece de interes, me ha llegado al mail:

Es una carta del director de la Escuela de Orense que creo
es muy clara e informativa.

Edit : Se me adelantaron y no lo vi :)

xordium

Creo que no tiene sentido que existan atribuciones en cuestiones de informática. También creo que se deberían cepillar prácticamente todas las atribuciones de teleco. Simplemente que se pidan responsabilidades si no se cumple con lo acordado y punto.

Informática no es como arquitectura o medicina donde no puedes permitir que cualquiera haga lo que le de la gana. En cuestiones informáticas y telemática que cada cual se apañe, y si alguien contrata a alguien que no tiene ni idea y hace una chapuza, allá él (con el título de ing. informático y una entrevista debería ser suficiente para acreditar que se está en condiciones de llevar a cabo un proyecto).

PD: en la universidad politécnica de valencia también han sacado un comunicado:
http://www.fiv.upv.es/getfile.asp?file=Carta%20abierta%20del%20Decano.pdf

danao

PP:

PSOE:

golon

Estimado alumno / Estimada alumna,

Ante las noticias sensacionalistas aparecidas en el día de ayer provenientes del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Andalucía relativas a los futuros títulos de Ingeniería Informática, y en las que se vertían una serie de afirmaciones que pretendían dibujar un panorama más que sombrío para los mismos, al tiempo que llamaban a la movilización, deciros que no responden en modo alguno a la realidad.

Cabe pensar que el propósito de la noticia era el de movilizar masivamente al sector informático y, a decir verdad, lo ha conseguido, pues ha sembrado la alarma en alumnos y profesores.

Debemos puntualizar que lo único cierto es que hoy por hoy la Ingeniería Informática y la Ingeniería Técnica en Informática no son profesiones reguladas, razón por la que el Ministerio no ha elaborado las fichas de competencias para nuestras titulaciones de grado y master, ni tiene intención de hacerlo mientras no haya regulación. Aventurar a partir de este hecho la "desaparición de la Ingeniería Informática", que "los títulos actuales no tendrán validez", que "no podremos trabajar en Europa", o llegar a afirmar que los "los actuales estudiantes están siendo objeto de engaño", es simplemente un disparate.

Deciros al mismo tiempo que desde esta Dirección damos pleno apoyo a todas aquellas acciones que la Delegación de Alumnos de la Escuela promueva en defensa de los derechos de los titulados en Informática.

Para proporcionar toda la información acerca de cómo está realmente en estos momentos el proceso de elaboración de los nuevos títulos de Informática, que para nada afecta a los actuales, os convocamos el próximo jueves 13 de Noviembre a las 13.00h. en el salón de actos del edificio Nexus.

Antonio Robles Martínez
Director ETS de Informática Aplicada

mezod

tb hay edificio nexus en la de valencia?!

TeNSHi

Yo el problema que veo con esto de llamar a la calma es que hace un año tambien llamaban a la calma porque todo era un borrador no esta nada decidido y seguimos igual y pidiendo calma, tanta calma no se como va a acabar

Hobbes

#364 Ya lo puse antes completo pero parece que no leemos.

LOc0

#367

Es la táctica de moda. Que lo solucione Obama.

Salu2 ;)

tabass

Si bien es cierto que es desmesurada la reacción de estos días ante esta situación, quizás esté justificada debido simplemente al poco caso que se hace a nivel nacional a la ingeniería informática, a lo que representa y, lo que es peor, a las tareas que realiza un informático.

¿Qué ingeniero informático no ha recibido la típica llamada de amigo/familiar para que le instale algún hardware o algún software en su equipo? pensando que simplemente nos enseñan a hacer esas cosas... y no hablo de algo complejo, hablo de: "oye, el word no me deja añadir imágenes", "conectame el monitor", etc.

Yo voto porque realmente la sociedad española vea lo que podemos llegar a provocar, un informático de una empresa colaboradora con la mía tiene el suficiente poder como para dejar caídos varios servicios bastante importantes. Como él hay mucha gente a lo largo del país, si se cayesen una cantidad importante de servicios durante un par de días, como protesta, se notaría la reacción de la sociedad en general... sino mirad las huelgas de camioneros por ejemplo (el que no llora no mama).

Luego está la manía cada vez mayor de achacar a "errores informáticos" un gran abanico de problemas existentes: que llega tarde el metro: error informático, que se pierde dinero no sé donde: error informático. Hay que depurar responsabilidades y de este modo es imposible!!

Aprovecho también para mencionar lo del convenio que suele regir en las empresas de informática (el Convenio Colectivo Estatal de empresas consultoras de planificación, organización de empresa y contable, empresas de servicios de informática y de estudios de mercado y de la opinión pública) todavía no se ha renovado, con lo q las atribuciones legales son las de hace más de 2 años... el vaso cada día está más lleno y el día que caiga la gota que lo colme... veremos qué pasa.

Salu2.

Dod-Evers

juanaka, si estamos en las mismas listas!!! xDD

PD: Qué tal vas? Debes estar a punto de acabar no?

Hobbes

#370 Efectivamente, pero yo prefiero esperar al dia 13 que me han convocado a una reunión en mi universidad y si procede, se hará huelga.

BLZKZ

tenemos reunion con el decano para aclarar dudas xD

Por cierto pego...

¿Cuál es la situación?
En el actual proceso de adaptación al EEES, la Ingeniería en Informática no está incluida en la lista de Grados que tendrán directrices del Gobierno y sigue sin tener atribuciones como una profesión regulada.

¿Significa ésto que desaparecerá la Ingeniería en Informática?
No, la Ingeniería en Informática se seguirá impartiendo en las universidades y tendrán su Grado Oficial, aunque éstos no tengan directrices. Además, los títulos de Ingeniero e Ingenieros Técnicos en Informática de los planes de estudios anteriores seguirán teniendo validez, respaldados por sus respectivos planes.

de... http://delegacion.fdi.ucm.es/wordpress/

VII. ¿Y cómo se convalidan estos títulos nuevos con los anteriores? Si yo ahora soy Ingeniero en Informática, con este sistema seré...

Pues seguirás siendo Ingeniero en Informática. El derecho a usar tu título y a que se te reconozca la formación asociada a él sigue siendo tuyo, y de ninguna manera el EEES invalida títulos existentes con anterioridad a su implantación. Simplemente modifica las enseñanzas universitarias.

Sin embargo, para efectos de continuación de estudios o convalidación de éstos, la nueva legislación (concretamente el RD 1393/2007, de ordenación de las enseñanzas universitarias, en su disposición adicional cuarta) establece ciertos criterios para el establecimiento de equivalencias entre titulaciones antiguas y nuevas, de manera que cada universidad pueda realizar las convalidaciones pertinentes a sus propios títulos. Estos criterios son:

* A un Licenciado, Arquitecto o Ingeniero se le reconocerán los créditos pertenecientes a los títulos de "grado" que se correspondan con el conjunto de conocimientos correspondiente a su titulación anterior (ej: "Ingeniero en Informática" -> "Graduado en Ingeniería Informática").
      o Además, se deja en manos de cada universidad el reconocimiento de créditos pertenecientes a los títulos de "máster" correspondientes con el conjunto de conocimientos correspondiente a su titulación anterior. Esto teóricamente significa que una universidad podría llegar a considerar que "Ingeniero en Informática" -> "Máster en Ingeniería Informática", aunque como veremos las universidades tendrían otro camino de convalidación más fácil.
      o Se reconoce el acceso directo a los períodos de investigación de los programas de doctorado a aquellas personas que estén en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o de la anterior Suficiencia Investigadora. Esto, unido a la aparente equiparación entre los títulos de máster y los períodos de formación de los programas de doctorado, en la práctica significaría que "Ingeniero en Informática + DEA -> Máster en Informática", que será el camino fácil que tendrían las universidades para la convalidación de títulos.
* A un Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico se le reconocerán los créditos pertenecientes a los títulos de "grado" que se correspondan con el conjunto de conocimientos correspondiente a su titulación anterior. Dado que se establece en el Real Decreto que estos títulados tendrán derecho a acceder directamente a titulaciones de Máster, en la práctica esto supondrá que se les convalidará el título de "Graduado" al completo.

Por lo tanto, un Ingeniero en Informática... ¿convalidaría su título por un Grado, o por un Máster? Pues teóricamente dependerá de la universidad. Parece que el camino fácil será convalidarlo por un grado, pero eso llevaría en la práctica a la equiparación de un Ingeniero Técnico con un Ingeniero, mientras que convalidar la antigua Ingeniería con un Máster llevaría a equiparar un Ingeniero con un Ingeniero+DEA... ¿cuál es la vía más adecuada? cada universidad dirá, en su momento (aunque probablemente se tomará un camino común en todas las universidades de España).

de... http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html

B

En la universidad de Jaén mañana a las 11 hay una conferencia donde hablarán de todo esto. Me pasaré por allí y luego os cuento lo que nos han dicho ;D

Hobbes

#374 Pasate y luego nos comentas todo lo posible, porque la gente se ha puesto en pie de guerra de una forma increible.

B

#375 no sabes hasta que punto ha afectado esto por aquí :S:S
Ayer en programación I los novatos diciendo todos que se ivan a largar de la carrera, que tenían hasta el día 20 para cancelar la matrícula, los profesores diciendonos que si fueran nosotros estarían tirando piedras y pegandole fuego a cosas... Espero que mañana calmen los ánimos O.O

B

Yo lo tengo claro, si este año no dan atribuciones a informática me piro para el año que viene para teleco.

ExTiNcT_

Son unos HDP, aqui uno matandose en sacarse la carrera y luego te apedrean así..

N3uMaN

#377 como va el tema de convalidaciones? :/

#378 +1

B

#379: Te puedo decir que la técnica de Vigo de Sistemas de telecomunicaciones (o transmisiones, no lo sé ahora mismo) tiene un primer curso MUY similar al nuestro, mañana mando un correo a ver como está el tema. La carrera en sí no es, para nada, más difícil que la nuestra, pero la veo menos bonita xD.

PD: La superior de teleco sí que mete miedo, la va a hacer su puta madre, tiene menos créditos que primero de informática (técnicas y superior) pero te cagas que dan no sé si 13 asignaturas, vaya lío xDD

#378, #379: No véis que nuestro trabajo lo hace cualquiera? Si no servimos para nada...

PD: Todo lo contrario, pero bueno xd

bLaKnI

Hay que ganarse el respeto.
Deberiamos tumbar todos los sistemas informaticos posibles de España. Afecten a empresas internacionales o nacionales.

Nos tendriamos que poner todos de acuerdo.
Crear el chaos, inclusive avisar, de que tal dia a tal hora, empieza la caída.
Se les tumba los sistemas a las principales empresas, y 2 cosas:

  • Al perder dinero, nos escucharán
  • A ver quien tiene cojones de hechar a la calle a alguien. Esto si seria un mal de todos consuelo de... Pero en este caso, seria consuelo de listos.

Me gustaria ver que pasaria y si empezarian a valorarnos al hacer una cosa como esta...
Aun recuerdo las mañanas en que el servidor de automatizaciones no arrancaba en la empresa, y no podian acceder desde el departamento de contabilidad a los documentos de finanzas y a las copias de seguridad del dia anterior + archivos de validación para generar los presupuestos...
VAYA POLLO QUE SE ARMABA!

Pues imaginaros esto, a escala nacional...

Señores, bajo mi punto de vista, debemos empezar a contar los dias bajo una serie de condiciones o circunstancias y a la par, avisar de que estas van a ser las directrices, cual atraco con rehenes.

"Si antes del mes tal del año tal, no se declara una clara asignacion de atribuciones i definicion de patrones para los aspectos laborales relacionados con el sector de la informatica y ademas, una blablabla... procederemos a lo comentado: parada absoluta de todos los sistemas informaticos a nivel nacional a partir del dia tal a la hora tal."

Estad alerta.

PD: todos estamos cansados de que se pregunte a alguien que entiende por Ingenieria Informatica y le respondan instalar Windows y programar. Y al preguntar por Arquitectura, las caras cambien y se muestre respeto de la forma mas evidente posible.
Esto DEBE CAMBIAR, y el cachondeo asociado con nuestra carrera debe FINALIZAR.
Tenemos que conseguir que cuando alguien esuche la combinación, Ingeniero Informatico, comprenda a lo que se enfrenta.
Evidentemente hay mucha gente completamente inexperta con titulo. Eso es innegable y muchos de nosotros lo somos y seremos hasta que no hayamos rodado tiempo. Pero esto no es el tema a debatir aquí, pues sucede con todas las otras profesiones.
No habré tenido que soltar alguna vez una sonrisilla picara a alguien cuando me ha preguntado "que estudias?" y yo "Informatica... je! :\" y a veces te miran con cara hasta de "aaams... ya..."

ESTO DEBE CAMBIAR.
Y será o por las buenas,
o por las malas.

Meteros en la cabeza algo:

el futuro es forjado por el presente, y cuando esto se comprende, el futuro pasa a no tener sentido, y a existir solo el presente. Y el pasado, dirije las acciones presentes. Luego el presente se adapta, y el pasado pasa a ser innecesario.
El objetivo, es centrarse en el AHORA.
No tenemos que luchar por lo que pueda pasar, por lo que puedan decirnos que sucederá o no...

DEBEMOS LUCHAR PARA CAMBIAR LO QUE ES AHORA, y si no lo hemos hecho antes, pues mira, potra y aprovechemos este jaleo para hacerlo.
Si preguntan?
Contestamos que luchamos para cambiar la situación actual de no-comprensión a una de nuestra agrado.

||Al de abajo:
V
Contestale al mail ese al tio que lo ha escrito y dile que muchisimas gracias por la información y que ya nos veremos.
Si realmente el tiene certeza de lo que afirma (los 5 o 6 "ni's" que va diciendo --> ni se quedaran sin... ni quitaran tal... ni redimiran a los...) que lo certifique, avise y comente y entonces dormiremos felices.
Mientras no sea así, es tan cierta su "opinion" como los de la gente de Andalucia/España (ya que concierne a todo el mundo).
Así que señores, la cosa es muy sencilla:

  • ¿sientes en tu interior que esto no debe seguir así? ¿que estas hasta los santos cojones de que te digan que hacer o que no hacer? ¿de que alguien dirija tu vida por ti y empiezas a darte cuenta de que realmente hay muchas cosas que ni siquiera controlas?
    ¿sientes realmente las ganas de manifestarte y cagarte con el mundo, tal y como todo esta montado y en concreto, en la situacion que te concierne?

ENTONCES SAL A LA PUTA CALLE Y SUDA DE LO QUE DIGAN!

Haced aquello que sintais dentro,pues es el momento de que la gente SE MOVILICE Y MUESTRE SU DESCONTENTO CON LA SITUACIÓN ACTUAL, ya no digo la nuestra, sino CON EL MUNDO ENTERAMENTE HABLANDO!

Y los que creais que no debeis salir, que no hay para tanto, resptad plenamente este sentimiento, y seguid haciendo la presion necesaria desde las bambalinas, pues será tan recompensada vustra acción silenciosa, como la de los demas que se harán escuchar.

TODO ES VALIDO, si es para el bien común.
Y el bien común, nunca se justifica con terrorismo. Así que no confundais mis palabras. :)

Gnos1s

Esto me llegaba hoy al mail de la universidad:

spoiler
GrimMcSlam

Los informáticos tenemos fuerza... somos muchos y podemos joder bastante cn huelgas..

N3uMaN

Después de leer toda la información, opiniones, etc que ha salido a la luz, lo que tengo claro es que el día 19 si hago huelga será para conseguir 2 cosas:

-Meter presión al gobierno para que nos den unas atribuciones profesionales y por consiguiente unas fichas de competencias, que permitan a nuestra titulación estar al mismo nivel que las demás ingenierías.

-Demostrar que los informáticos luchamos por nuestros intereses y que no se nos puede tocar los cojones.

PD: Y si, es verdad que se nos ve como gente freak que formatea HDDŽs y instala SO...

Ga1a

#384 +1

Si al final sólo se hace en Ourense por Galicia, habrá que bajarse hasta ahí :P

N0rth_

Pues la huelga del 19 por lo menos en Galicia es por las tasas de la universidad... que se supone que es? una huelga comodin?

N3uMaN

#386 esa huelga fue convocada antes de formarse todo este revuelo y es de carácter autonómico. La otra es a nivel nacional.

Ga1a

Declaración del Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática de España

Este Consejo acuerda:

  1. Denunciar el riesgo que supone para la economía del país que el Ministerio de Ciencia e Innovación haya propuesto la estructura de todos los títulos universitarios de ingeniería, excepto el de Informática.

Esto agrava la situación de abandono y desprecio hacia esta profesión, motor de desarrollo tecnológico e industrial, por parte de los poderes públicos desde hace más de 30 años.


  1. Asumimos y apoyamos las movilizaciones convocadas para el próximo 19 de noviembre, a las 12h, como expresión del más que justificado descontento que sienten los 130.000 Ingenieros e Ingenieras en Informática y los 95.000 estudiantes de esta titulación por esta situación.

  2. Dado el impacto del buen uso de la Informática en la vida económica y social del país, y ejerciendo la responsabilidad profesional que el sector nos reconoce y aún no las autoridades, nos oponemos a cualquier uso de la Informática que se aparte lo más mínimo de la legalidad vigente.

  3. El Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática se personará el próximo 12 de noviembre, a las 16h, en el Senado, para ejercer, con el mayor orden y respeto, nuestro derecho de expresión ante las Senadoras y Senadores de la Comisión de Ciencia e Innovación, que van a votar dos mociones en que se insta al gobierno a resolver esta situación.

    Asimismo, convocará una rueda de prensa para el próximo 19 de noviembre, para dar cuenta de las movilizaciones realizadas y sus consecuencias.

Y así lo firmamos todos los decanos de los colegios integrantes de este Consejo, en Madrid, a 8 de noviembre de 2008.


Decir esto y no decir nada es lo mismo, pero bueno, es bueno saber que hay unanimidad, que se van a personar en la comisión de ciencia y que respaldan la huelga del 19 (a ver si los trabajadores también).

TeNSHi

#388 Y que quieres que digan? que todo fue una pesadilla? todo lo que sean llamamientos a la movilizacion es bueno.

B

Leeros este interesante artículo...

Yo no secundo la huelga

El tema de la semana es la huelga de “informáticos” que se ha propuesto para el día 19 de noviembre (curiosamente el día que sale el NXE y, se supone, la beta de PlayStation Home). Como me pilla de vacaciones, no voy a poder “no secundarla” de forma oficial, porque me voy a quedar en casa (si no me mueven la clase de chino), así que voy a explicar mi opinión acerca de todo el tema (y así me adelanto a la pregunta que me va a hacer mañana mi amigo Xila, que es futuro Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones).

Para empezar, no secundo la huelga porque sus premisas son falsas. Ingeniería en Informática no se convierte en papel mojado, el Grado en Informática parece que si se cursará (en muchos sitios ya ha empezado siguiendo el Libro Blanco) y, lo que más polémica ha levantado, las competencias en desarrollo de software de los telecos, son competencias que deben tener para el desempeño correcto de su labor y se menciona en varios sitios su aplicación al campo de la telecomunicación/telemática. De la misma forma que un Informático sabe cosas de redes por ejemplo. Ya me diréis como se supone que van a trabajar si no y más en un mundo donde los cacharritos son cada vez más parecidos a los ordenadores (mi router inalámbrico es como un mini-pc con Linux).

Sobre el tema de los telecos, no está de mal leerse la opinión de una estudiante de telecomunicaciones, pero pensar que los telecos van a quitarle el trabajo a los informáticos es tremendamente aventurado. La mayoría de telecos que conozco (salvo Javi y Ángel) aborrecen todo lo relacionado con la programación y el desarrollo. A pesar de lo dicho, entiendo la preocupación que puedan sentir los estudiantes de Informática. Bea menciona algunos campos como los sistemas operativos, la criptografía, los videojuegos, etc. que requerirían a alguien especializado en Informática. Pero, y ahí esta el quid de la cuestión, esos campos son nichos muy pequeños y el gran pastel de hoy en día es la web y, ahí sí, se les atribuye como conocimiento a los telecos. Pero es que, amigos, lo tienen (al menos en la especialidad telemática que es la que conozco). Salvo que huyas de la programación (que alguno habrá, como también los había en Informática) acabas sabiendo más o menos lo mismo que un Informático de aplicaciones web, que es un puntito por encima de nada.

Es cierto que un Informatico esta más preparado en teoría para desarrollar una aplicación web típica. Pero en la práctica tus conocimientos en normalización de bases de datos, en optimización de algoritmos y en compiladores no son de especial utilidad en la industria española. ¿O ahora si interesa hablar del mundo de las ideas? A ver si ahora resulta que cualquier proyecto en España tiene los mismos usuarios que flickr o Facebook.

¿Cual es pues el objetivo de esta huelga? Las dichosas atribuciones profesionales. Los colegios de Informática llevan años intentando movilizar al sector para instaurar esta “bonita” institución en el sector y exigir que solo ciertos profesionales, obviamente colegiados, puedan firmar proyectos. Tras el advenimiento del colegio de Informáticos el sector mejorará y todos los profesionales que se unan a el se salvarán del tormento de la programación y podrán dedicarse a la labor que les corresponde por derecho: ser Jefes de Proyecto. ¡Alabemos al colegio!

A día de hoy el colegio de Informática es algo minoritario y, creo, que la gente que esta dentro ha visto en la sesión de hoy una oportunidad magnifica de ponerse una medalla. Sospecho que acabaran aprobándose las fichas de los Grados y Master en Informática y después de la huelga (si consigue repercusión) los colegios saldrán fortalecidos y, posiblemente, con bastantes afiliaciones más. A ver si en las concentraciones no hay alguien de los colegios captando gente.

Y no lo han conseguido porque los colegios no entienden o no quieren entender que Informática es un sector completamente diferente al resto de Ingenierías y profesiones con colegio. Para empezar, hay una serie de carreras relacionadas a las que se deja fuera como Multimedia. Además, debido a la demanda del sector, la cantidad de profesionales que tienen titulaciones de ciclos formativos como DAI o ASI es muy grande (no creo que la proporción Arquitectos-Delineantes sea la misma) y a estos también se les deja fuera. Por ultimo tenemos todo el colectivo de autodidactas, donde yo junto tanto a gente que ha aprendido a programar con el ZX Spectrum como a otros titulados superiores que se han convertido a la informática. Dejar fuera a todos estos profesionales es aun más sangrante, porque demuestran su valía no por un título que les presupone ciertos conocimientos, sino por una trayectoria profesional o hechos fehacientes. ¿Si alguien ha desempeñado una labor durante varios años, acaso no es suficiente? Para mi si, pero no para el colegio.

Porque el colegio solo esta interesado en defender los intereses y, especialmente, las atribuciones de los Ingenieros y Ingenieros Técnicos. Aunque ahora les convocan a huelga, los colegios no ofrecen nada a todos estos profesionales que, a ojímetro, diría que son bastante más que los ingenieros. Además hay que sumar a este grupo los herejes como yo, que estamos en contra del colegio, que somos los menos y la gran masa de informáticos que no están posicionados y que es el que, a ojos de otras ingenierías, nos da fama de pasivos. Y es a este grupo al que intentan movilizar.

Me preguntará alguien porque estoy en contra del colegio. Para empezar porque la experiencia de otras ingenierías nos dice que acaba convirtiéndose en una mafiaun oligopolio donde los amiguismos priman sobre las capacidades. Segundo porque desde Europa se aboga por la eliminación de estos. Por ultimo y, más importante, porque no creo que, al igual que la LOGSE en la educación, va a servir para fomentar un colectivo de burócratas que huirán del desarrollo de proyectos propiamente dicho (igual que los profesores que se reconvertían en funcionarios) para dedicarse a visar los proyectos y no creo que esto beneficie al sector.

Dirá alguien que esto me cierra puertas. Que debería pelear por, si en un futuro me quedo sin trabajo, tener a mi disposición todas las puertas posibles. Respeto a quien quiera asegurar trabajos en el sector público (yo estuve en el sector público y decidí que eso no era para mi) pero al menos hacedlo poniendo las cartas sobre la mesa. En cambio, el sector de las start-up parece que no le interesa a nadie, porque nadie mueve un dedo por solucionar sus problemas (que los tienen). Seguro que es por que les importa un carajo tu curriculum, así que si el tiempo prueba que soy un bobo y al menos podré ir a pedirle trabajo a Diego o a Didac. O cogemos Victor y yo la maleta y nos vamos a Relic a hacer el Homeworld 3.

Ojo, que aunque me haya posicionado en contra del colegio de ingenieros, no estoy en contra de las asociaciones profesionales. De hecho, pertenezco a dos: el IGDA y DOID. Me gustaría que no existiesen ni DOID ni la nueva DEV, y que todos los esfuerzos que se hacen para mover todo esto, se dedicasen al IGDA, y quizás algun día se me cruzan los cables y intento mover el chapter de Barcelona, pero de momento, tengo que conformarme con colaborar esporádicamente con DOID. Ambas asociaciones están orientadas específicamente a defender los intereses de los desarrolladores de juegos y a mejorar la situación de nuestro sector, que debe ser de los que más lejos están del desarrollo burocrático que propone el colegio.

Esta es, básicamente, mi opinión al respecto del tema. Si habéis leído todo el articulo, gracias por el interés. Si tenéis cualquier otra pregunta, o me he olvidado de algún punto (que podría ser) decidmelo en los comentarios y lo hablamos por ahi. Que nadie piense que mi intención es inmovilizar a la gente, pero si os pediría que antes de acudir a la manifestación dedicaseis un rato a informaros bien y, una vez conozcáis la situación, meditéis bien si os conviene o no movilizaros. Si, evaluando la situación, decidís que debéis movilizaros, lo respetaré pero vosotros vais a tener que respetar que yo no comparta vuestra decisión.

http://blog.simfoony.net/2008/11/09/yo-no-secundo-la-huelga/

Usuarios habituales