Hilo sin faltas de ortografía

O

Hola qué tal? Soy colosal.

SkalS

#47 entonces he escrito estupendamente.

Qué orgulloso estoy.

japuchi

Esta mañana, en mi Instituto, he visto, en un trabajo escolar, un enorme "avia", refiriéndose, claramente, a "había". Francamente, demuestra dos cosas: la primera, que los profesores realmente NO leen los trabajos. La segunda, que hay más de un inútil en nuestras filas.

vinilester

#58 Voy a intentar escribir con tildes, ya que nunca lo hago.

PÉGATE 30 FLEXIONES A MI SALUUUUUUUUD!!!!!!!! Más no, a ver si me voy a cansar.

Que alguien me corrija, tal...

Lust

Me sumo al hilo, siempre me ha gustado escribir bien o intentarlo, al menos. Intentaré corregir lo que pueda (también me gusta tocar los huevos, sí) y seré corregido, seguramente.
#58 adiós lleva tilde. #62 ese "qué" también lleva.

¡Saludos!

JonaN

Te faltan exclamaciones al principio #64

No creo que el uso de múltiples exclamaciones sea erroneo en el contexto adecuado, simplemente es necesaria la coherencia en la cantidad utilizada.

Ah, y sólamente lleva tilde xDDD

vinilester

#66 Me falta solamente una, y me sobran como 7 al final ;)

edito: uno

edito 2: o sea, un signo.

MalGanis

#65 Creo que en la oración "Siempre me ha gustado escribir bien o intentarlo, al menos." sería mas correcto decir "Siempre me ha gustado escribir bien, o intentarlo al menos." escribiendo la coma antes de "o intentarlo al menos."

albertazo

Ojalá vieseis vosotros mi libro de Ciencias Para el Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato,está lleno de faltas de ortografía.

marmmmalade

¡Cuán erudito hilo!

MalGanis

#69 ¿En serio? Nunca me había fijado, estaré más atento la próxima vez.

1
anikex

Vamos, que éste es un hilo en plan tardes de offtopic, pero con el buen uso del idioma del Quijote, equisdé.

Aun así, buena idea, nunca viene mal practicar el escribir bien, yo me atranco con muchísimas tildes :<

B

Interesante iniciativa esta de escribir como es debido. Intentaré cometer el mínimo de fallos.

JosE_Arcadio

Pues dejando a un lado que #3 es un troll, el catalán es imposible escribirlo sin faltas, por lo menos para mi, me devolvían las redacciones teñidas de rojo.

P.D: Tonterías sobre puntuación y mayúsculas mejor no, no?

B

¿Este hilo es para prepararos para la prueVa de selectividad?

MalGanis

#74 hombre ya puestos lo suyo sería escribir todo correctamente.

JonaN

#74 Tampoco son tonterías: siempre es agradable leer un texto bien puntuado, y más si se hace correcto uso de ";"

anikex

#74 ese

melonz

#60 está prohibido publicar en este post vídeos que tienen aberraciones del tal calibre como "sarcastica" sin tilde (sarcástica).

wiLly1

#59 Que listo eres, enserio. Nunca se me dieron bien los acentos.

MalGanis

#77 nunca he sabido dónde y cuándo colocar exactamente el punto y coma, ¿algún genio dispuesto a verter luz sobre este asunto?

Lust

#68 no creo, la coma antes o después de una conjunción copulativa o disyuntiva sólo se usa en determinadas ocasiones, y esta me parece que no es una. De todas formas creo que la frase iría mejor sin ninguna coma.

JonaN

#81 Ahora edito explicándotelo brevemente

El punto y coma se utiliza para evitar el excesivo uso de comas. Hay ocasiones en las que metemos 3 o 4 comas, aunque quede claro que una de ellas es la predominante. Te pondré un ejemplo tuyo:

"Aun así, buena idea, nunca viene mal practicar el escribir bien, yo me atranco con muchísimas tildes"

La primera coma separa el conector de lo que viene a continuación

La segunda coma marca la diferencia entre las oraciones subordinadas

La tercera es como la segunda

Por lo tanto, sería más adecuado escribir: "Aun así, buena idea; nunca viene mal practicar el escribir bien: yo me atranco con muchísimas tildes.

Otra forma de explicarlo es que se usa como la coma, para separar oraciones. Pero a diferencia de ésta primera, el punto y coma requiere que en las oraciones separadas contengan a su vez más comas: por ejemplo, en aposiciones.

Espero haberte aclarado algo :P

Will-y

Alatriste es "literalmente" una obra mediocre.

anikex

#81 Antes de postear, intenta leerlo en voz alta, o mentalmente, y donde veas que te ahogas o quieres poner un "descanso" pon una coma. Yo tambien fallo mucho en eso. Y por ejemplo ese tambien no me aclaro si lleva tilde o no. :/

1

¿alguien se anima a recitarnos textos de algunos de nuestros más ilustres ancestros de la literatura? Lo leeré con sumo gusto y satisfacción.

MalGanis

#85 "también" siempre lleva tilde ya que es una palabra aguda (golpe tónico o sílaba tónica en la última sílaba) y está acabada en "-n"; además se produce un diptongo en la sílaba "bién" al coincidir una vocal débil o cerrada (i) y una fuerte o abierda (e), siendo esta última en la que cae el peso de la sílaba tónica.

P.D.: ¿He hecho buen uso del punto y la coma? Y, ¿se escribe mayúscula después del punto y coma?

#88 de acuerdo, editado, gracias.

#83 gracias por la aclaración.

Señores, siento dejaros, he de ir a estudiar.

69SHeiK69

#87 Nunca se escribe con mayúscula después del punto y coma. Y sí, está bien utilizado, aunque te faltaría una coma a continuación de además.

http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_y_coma

anikex

No es la primera vez que me quedo sin postear algo por que no tengo muy claro como se escribe tal palabra, y que salte el tipico listillo riendose de tí por lo mismo. Aquí no me siento solo :qq:

JonaN

#88 En mi opinión, en los ejemplos que pone en la wikipedia sería más elegante el uso de los dos puntos.

Usuarios habituales