La RAE es una farsa

Narayan-Sama

Un idioma evoluciona, para bien o para mal. Como de paletos, borregos e incultos le sonaríamos a Cervantes???

S

#168 Diós, tardé un poco en pillar lo de cederrón... manda huevacos xD

S

Tienes razón #155 ¿para cuando ronear en el diccionario?

Muneil

Titulo de negligible para #1

1
PeLoTaSo

#182 Lo que no puede hacer la RAE es incluir "cocreta" o "asín" cuando son palabras utilizadas por menos del 1% de los castellano-hablantes. Lo normal es incluir palabras asentadas y de uso común (por ejemplo CD-ROM, Bluethoot, internet, etc) eso sí es evolucionar, pero incluir vulgarismos que cada vez se utilizan menos sólo puede servir para justificar el analfabetismo.

Sputnik1

#185 La RAE acepta el uso de palabras vulgares cuando se hace un uso mayoritario, y me da que no hace falta que la mayoría de los hispanohablantes lo hagan, sino que -lejos de porcentajes estilo Homer Simpson-, tiene que ver que sea característico de una zona o región y ahí sí se use mayoritariamente, siendo una pecualirdad lingüística que se recoge.

¿Que es una paletada? Sí; pero aun así no se comtempla como preferible -sólo está recogida- ni se aceptará en textos literarios, ni dictáctidos, etc., al estilo de: "Explica por qué las siguientes palabras son asín (1 punto)".

S

#185 A mi que me cuentas xD

Te has confundido de quote :P

XkratX

#1 cualquier lingüista te explicará que el hecho de que no aparezca en la RAE no significa que esa palabra no exista (hay reglas de creación de palabras que permiten hacer palabras nuevas de otras existentes, sin que vengan explícitamente recogidas en el Diccionario).

Así por ejemplo la palabra "proyectable" (susceptible de ser proyectado), no encuentra reflejo en el diccionario pese a que su uso está aceptado, u "onerosidad" (cualidad de oneroso) pasa exactamente lo mismo.

Ahora bien, ni negligible ni negligir existen...

mTh

#185

¿Por qué exáctamente es malo incluir un vulgarismo aunque sea poco usado?.

Creo que todos podemos estar de acuerdo en que es absurdo incluir todos los vulgarismos que se nos ocurran, porque no tiene ningun sentido; y puedo estar de acuerdo en que si el porcentaje de gente que utiliza asin es bajo y esta en retroceso, pues no debería añadirse a estas alturas pero solo porque es absurdo y poco eficiente..... dudo de todas formas que sea un añadido reciente (precísamente porque es más propio de la generación de nuestros abuelos que de la nuestra).

Que este en la RAE no quiere decir que sea correcto, la RAE solo nos indica que en castellano vulgar, ciertas personas utilizan asín y nos redirije al vocablo original, así.

Yo no veo nada raro ni nada contraproducente en eso, si acaso, innecesario.

1
R

odo isto con el cozo en la voca, si eque no sabis pensasear!

Y

#1 desde luego lo que hay que leer. Tu te inventas verbos y te quedas tan ancho. A mi me paso un par de veces y no monto ningun alboroto.

Frenzy

seguro que te dedicas a vender enciclopedias por las casas

rockfuck666

#155 Claro que la lengua evoluciona, pero lo preocupante es cuando involuciona.

Dralions

#152 El castellano, como todos los idomas, está en continua evolución. Son los propios usuarios de éste quienes, de manera gradual, día a día, le dan forma según el uso que hacen del mismo. Los académicos de la RAE se encargan de recopilar el idioma y optimizarlo como mejor puedan en sus diccionarios; bien es cierto que puede haber algo discutible, que lo ha habido y lo hay, pero todo tiene su razón, sin atender a caprichos.

Que el término asín esté aceptado por la RAE (y así recogido en su diccionario) no quiere decir que sus académicos lo utilicen (que bien podrían). Como si regurgitas la bilis, si está ahí es porque los hablantes del idioma le dan uso, no porque se quiera imponer desde la RAE (xDDD). Míralo por el lado positivo: es sólo un vulgarismo y con suerte siempre lo será hasta que desaparezca. Y, ojo, yo tampoco soy partidario de determinadas deformaciones: aquellas hechas por gente de escaso nivel cultural o que vive despreocupada de su expresión y ortografía. La única lucha que se puede emprender contra ello es dar insistencia a las futuras generaciones sobre la importancia del idioma y su escritura; enseñar que no se pretende tener un bonito libro en donde se recoja un idioma impuesto por un determinado grupo de personas, ni mucho menos, sino que todos nos entendamos.

Para colmo, tu texto tiene cerca de doce o treces faltas de ortografía (las conté antes y por encima, no sé decirte con exactitud); aun así piensas que quienes deforman el idioma son los que atienden a vulgarismos. Si tú eres filóloga, yo soy sillón en la RAE, ¡venga ya!

Me parece perfecto que reniegues de los vulgarismos, pero de ahí a llamar paletos a los académicos de la RAE hay un trecho. Dudo vayas a tener jamás el mismo nivel cultural que cualquiera que haya sido sillón de la RAE. Pero, eh, si tan capacitada te piensas y tan equivocados crees a los actuales académicos, adelante, manda tu candidatura, que ahora hay dos sillones vacantes. O mejor aún: escribe al mismo Pérez-Reverte, que es uno de esos paletos, como tú los llamas; sería gracioso si te respondiera, acabarías con tu indignación metida por el culo.

1
Tryptamine

http://rae.es/zum

Wolfskoch

#180, yo aún recuerdo a mi profesora de 1º de Cocina, que pronunciaba tan cariñosa (y a la par que firme-mente) -halhmóndiga'- (entre "--" para diferenciar ese apóstrofe final).

¡Eso es buen castellano, qué joder!

PS: sí, soy de Sevilla, pero mi profesora en particular es de Burgos. Para que no se diga que sólo los andaluces pronunciamos con el esfínter y empecemos otra guerra de comunidades .____."

PS: #199 tú antes molabas :(

Rabbitter

Vaya, llego a casa y me encuentro esto xDD. Ya di mi punto de vista en su momento pero, visto que hay nuevos chimpancés campando por aquí, voy a volver a hacer un breve resumen.

Primero, no me invento nada, este verbo existe en catalán y en inglés, tal cual, sin ninguna modificación. En los dos idiomas tiene el mismo significado y es muy concreto, por lo que no se puede sustituir a la ligera por cualquier sinónimo. Entiendo que para algunos asno y mula sean lo mismo, pero un zoólogo no intercambiara una palabra por otra indistintamente en un estudio sobre el tema. Aquí es lo mismo, no siempre hay palabras para definir un concepto concreto y, en este caso, creo que al castellano le falta negligible, que ya tienen otras lenguas. Además la palabra proviene del latín, que por supuesto tenía su verbo correspondiente, no como en castellano que parece ser la única de todas las lenguas románicas (y no románicas) que contempla negligencia, pero no su verbo.

De todos modos, se puede no estar de acuerdo, como demostró mTh y algunos otros, pero lo discutimos civilizadamente. Hay que ser rupestre para venir aquí y decir que "he ganado un premio". Desde luego, los hay listos.

Links varios para el que le interese:

http://www.etymonline.com/index.php?term=negligible (Etimología en inglés)
http://en.wikipedia.org/wiki/Negligible (Definición en inglés, remarcando la importancia del contexto)
http://ec.grec.net/lexicx.jsp?GECART=0093337 (Definición en catalán)
http://latindictionary.wikidot.com/verb:neglegere (Verbo en latín con sus conjugaciones)

En resumen, aquí los únicos faltos de luces son los que escriben la primera tontería que les pasa por la cabeza.

PD: Con respecto a asín, es otra vergüenza más.

Yandr0s

Una cosa es evolucion, y otra cosa es porque una minoria de gente hable MAL, no sea nisiquiera capaz de aprender su idioma, se les "premie" reconociendo esas palabras, para que asi ni sus hijos tengan que aprender.

#199 que tal tu familia? ¬¬

Venga te creo...

p.d. no

Urien

Todo esto es culpa de la educación dada.
Y de los Andaluces, por supuesto.

#198 hablando castellano correctamente desde hace 500 años, gracias xD

NoRelaX

busca mediavidear

yokai

cierto que es una introducción un tanto innecesaria, pero la RAE se limita a decirnos que es un vulgarismo (suena ofensivo xD).
De todas maneras creo que se usa muy poco y cada vez menos, pero me averguenza veros escribir idioteces sobre catetos, andaluces o involución del idioma. El andaluz es un dialecto y por tanto nosotros no hablamos un mal castellano sino un perfecto andaluz, comparar a catetos o incultos con gente que usa palabras que no usais vosotros es la verdadera catetada, y en cuanto a la involucion del idioma, me pregunto quienes sois vosotros para juzgar que es una evolucion y que una involucion, como ya han dicho anteriormente el castellano vino de la modificación de otro idioma, no me atrevería a decir si evolucionamos o involucionamos escuchando tantas tonterias como la de #1

LmrZ

ostia que gracia lo de cederron xdd

#204 antes de darle a enviar pense, venga va, le pongo la h, pero no ostiass

Sputnik1

#197 Date cuenta de que el significado no es el mismo, y dada la diferencia aunque te parezcan palabras similares no lo son. Partamos de lo que viene a significar neglibible y el uso que se le da:

"Negligible refers to the quantities so small that they can be ignored"./"Negligible se refiere a cantidades demasiado pequeñas que podrían ser ignoradas".

Negligencia proviene del del latín -negligentia-, como descuido, despreocupación o indiferencia, también encontramos raíz en el verbo neglego -el que viene conjugado en uno de los links que has puesto-, que es descuidar; en catalán y en inglés negligir y negiblible (del lat. neglego, sí) aluden a conceptos diferentes y no tienen que ver, es más, ese sentido que le dan no lo recoge el latín, es una connotación que ha adquirido posteriormente tras su paso a otra lengua. Es comprensible que el castellano no la recoja y no tenga por qué hacerlo.

2
Wolfskoch

#202 - http://es.wikipedia.org/wiki/Ostia + http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hostia

#197, con respecto de #203 - R.A.E. 1 - #1 0

Dralions

#197 ¿Exactamente qué pretendías expresar con discretizar? Porque me da a mí que ignoras la existencia de discretear y estás hablando por hablar. Y por discretizado imagino que querrás decir discreto, pero bueno.

En resumen, aquí los únicos faltos de luces son los que escriben la primera tontería que les pasa por la cabeza.

Deberías replantear cambiar el sujeto de la frase.

Rabbitter

#205 Deja ya de hacer el ridículo porque no sabes ni de qué estás hablando. En ingeniería, y ciencias en general, hay muchos conceptos nuevos que no existían hace 100 años ya que no había necesidad de usarlos. Discretizar es dividir en partes un todo y se usa ampliamente en cualquier ámbito científico. Que seas un ignorante no es mi problema, así que el sujeto lo voy a cambiar, ya lo creo:

Dralions tiene pocas luces.

Ahí lo tienes, tu sujeto.

#203 A pesar de no tener el mismo significado, pues por eso son idiomas derivados del latín, el concepto es prácticamente el mismo. Puesto que indiferencia es lo que hay que aplicar a una cantidad negligible, es decir, que no merece la pena considerarla. Yo veo que ahí está el matíz que no contempla, por ejemplo, insignificante, porque algo puede ser insignificante y aún así contar en algunas ocasiones. Lo único parecido es despreciable, como ya comentó mTh, pero debido a su posible connotación negativa yo hubiera preferido usar negligible tal y como hago en catalán o en inglés. Simplemente es eso, no creo que haya que insultar como hace la mayoría.

6
Netzach

Que seas un ignorante no es mi problema. Dralions tiene pocas luces.

no creo que haya que insultar como hace la mayoría

:palm:

Dralions

#206 Joder, a cada respuesta te superas, máquina. Cómo coño voy a saber qué entiendes tú por discretizar si no lo dejaste explícito. De ahí que te estuviera preguntando, ¿o es que también reniegas de los signos de interrogación xd?

Es obvio que hace cien años no se hablaba igual que ahora, ni tampoco existían los mismos conceptos; es por ello por lo que el DRAE (ahora DLE) se actualiza cada cierto tiempo (de hecho ahora mismo están preparando la vigésima tercera edición). Discretizar, lo mires como lo mires, no existe. Dividir en partes un todo es dividir. Aquí sus acepciones:

spoiler

Venga, que te enseño también a quién tienes que dirigir la frase: Rabbitter tiene pocas luces.

#209 Si decirte que ignoras algo determinado para ti es que te insulten, miedo me daría ser tu profesor.

Rabbitter

#207 Otro con ganas de manipular, porque no creo que no sepas leer. Yo no empecé a insultar a la gente, expuse mis razonamientos. Creo que no se tiene que insultar a nadie por expresar su opinión. Ahora bien, si alguien te falta al respeto entonces la cosa cambia. Fíjate que digo que no creo que haya que insultar por creer que la palabra negligible tendría que estar en el diccionario. Nunca he dicho que no haya que insultar en general. De hecho, como has visto, no tengo demasiados problemas en hacerlo cuando alguien pierde el respeto.

De todos modos, creo que lo pones para discutir por discutir. Que eres un troll vamos.

#208 Veamos, que te lo explico. Discretizar es un concepto mucho más amplio que dividir, si no, ya usaríamos este, ¿no crees?. En realidad se usa, por ejemplo, cuando tienes un sistema que tienes que resolver con ecuaciones diferenciales o en derivadas parciales y no tiene solución analítica, que es casi siempre. Entonces hay maneras de encontrar la solución si divides el sistema en partes y aplicas unas condiciones a cada una. Además tienes que determinar sus características fisicas (volúmenes, propiedades caloríficas, eléctricas o cualquier otra magnitud de relevancia para el caso). Todo este proceso se entiende como discretizar, no es sólo hacer 2/3.

No voy a discutir más sobre este tema porque no merece la pena. Que un quinceañero que se las da de sillón de la RAE me intente descalificar mediante cuestiones que no entiende no me va a quitar el sueño. Que cada uno piense lo que quiera.

1
1 comentario moderado
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • S1L3nCe
  • Rabbitter
  • mTh
  • werty
  • Deadhead
  • cuco88
  • angelorz

Tags