Ministra dice que España necesita 250.000 inmigrantes al año hasta 2050

Mariox93

#16 La renta y el nivel económico, si influyen en algo, es negativamente en la tasa de natalidad de un país.

A más renta y mayor calidad de vida y bienestar, menos hijos se tienen.

Puedes ver todo tipo de mapas y en todos los índices esto se cumple de forma más o menos exacta.

1 respuesta
Clive

#147 Hostia tío, ánimo con lo que tienes en la cabeza :rofl:

1 respuesta
Overwatch

Preguntemos a la gente de canarias y en todos esos pueblos donde han obligado a alojar a cientos de inmigrantes, cuanto aportan XD

Es una barbaridad defender que venga tanta gente a un país con tanto paro, donde si no trabajas y encima dices ser un refugiado te van a dar todo tipo de ayudas.
A menos que le metan el turbo con la inmigración para mantenerse con sus votos, la izquierda va a perder muchos votos como ha sucedido en toda Europa.

1 respuesta
Ninetails741

porque recortar el gasto no es posible no? mejor meter al enemigo en casa. Joder con la quinta columna... esta gente cuando la cosa se vaya de madre serán los primeros en pirarse del país.

NigthWolf

#153 Tienen que aportar muchisimo porque estan encantados con la PSOE y la basura de la misma cuerda xD

Clive

Cuando no se pueda salir a la calle en ninguna ciudad importante de España, pasarán dos cosas:

  • Emigración masiva de los españoles de las ciudades al campo (los que puedan).
  • Infierno en las ciudades para lo que no puedan irse.

Cuando haya 20 millones de inmigrantes de determinada cultura y no solo sea imposible echarlos sino que nos impongan, a través de la democracia, su cultura totalitaria, machista, racista y homófoba, entonces lloraremos.

4 respuestas
_RUGBY_

#130 de casi 1 millón de marroquíes solo cotiza un 20 %, en España el 36% siendo que tenemos pirámide invertida y una gran parte son jubilados a diferencia de inmigrantes que son jóvenes en edad de trabajar; resumen viven de las ayudas lo que yaa su todos sabíamos . Está en un hilo de Twitter con fuente del ministerio xdd

1 respuesta
SmirroLL

#156 Tienes mil pueblos de castilla y leon de menos de 5.000 habitantes donde hace 20 años venian rumanos de temporeros a vendimiar y ahora la norma general es moros + tienda de kebab y rumanos a la vendimia, hace tiempo que la zona rural ha empezado con el relevo cultural tambien, cualquier pueblo de la ribera del duero tiene el mismo patron xD

fkdlzh

250.000x25 a;os = 6.250.000 de inmigrantes casi nada xddd si cuentas que tienen mas de 2 hijos en esos 25 a;os tienes facilmente casi 10millones ahha 10 millones de inmigrantes e(mas los que ya hay) en un pais que tiene 50millones de habitantes xddd menudo club de la comedia

Hiervan

Esto es lo que ocurre cuando dejas a estúpidos gobernar, bueno yo diría estúpidos y gente con malas intenciones.

2 respuestas
Yahia

#151 en España tenemos la peor renta y más paro de la Unión Europea y estamos por detrás en natalidad eh, menos por los moros y sudamericanos que se lian a tener prole.

1 respuesta
Xetroz

#156 el problema del Raval es que le faltan inmigrantes como dice la ministra, creo que con unos 100.000 más viviendo allí el problema estaría solucionado.

eXtreM3

Cuando empiecen a entrar en el Gobierno veréis xddd

RocKO

#156 madre mía qué esperpento.

Knelo

También hay que añadir que.

Quejas de semejante cantidad de inmigrantes.

Los españoles no tienen hijos porque patata.

Los inmigrantes que son los que viven en los estratos más bajos de la sociedad los tienen se 2 en 2.

España in a nutshell

acerty

Sin un plan de integración hay que ir olvidadandose de la españa catolica que conocemos.

1 respuesta
kraqen

#129 El problema con el cálculo ese es que los jubilados aportan 0. Una persona en edad productiva aportará algo aunque no sea contribuyente neto.

Quitando los trabajos de bajo valor añadido pero imprescindibles.

Son todo parches, porque los países emisores también van a dejar de crecer en algún momento y el resto de Europa también va a necesitar manos de todos lados.

Lo único decente que he leído con este tema es que parace que la AGE ya ha aceptado que no van a poder renovar a la mayoría de boomers que se jubilen y que se van a poner las pilas en automatizarse.

eXtreM3

#166 el catolicismo es lo último que nos debe preocupar de ese escenario.

Mariox93

#161 Me refiero a cambios importantes y apreciables, la UE comparte más o menos la misma tasa de natalidad, unos un poco más y otros un poco menos, pero todos tienen el mismo problema.

Todos los países "desarrollados" comparten más o menos el mismo "problema'" comparado con aquellos países de menor renta y que han tenido un menor crecimiento económico. Aquí entra también el tema de la teoría de la transición demográfica.

https://www.indexmundi.com/map/?v=25&l=es

Se puede ver una tendencia más o menos clara: los países más pobres que suelen concentrarse en África, zonas del sudeste asiático, America central y zonas pobres de América del Sur, son las que más tasa de natalidad tienen y todo el mundo "desarrollado" tiene menores comparado con estos países y regiones.

Por lo general, a mayor crecimiento y desarrollo económico ha experimentado un país, menos tasa de natalidad tiene, me refiero a cambios notables e importantes, no a unas décimas más o menos.

1 respuesta
kraqen
#169Mariox93:

no a unas décimas más o menos.

Contando que el reemplazo es 2.1, tener cerca del 1 como está España es reducir la población a la mitad cada generación, mientras que estar cerca del 2 como Francia con su 1.8 es una caída mucho más controlada que se puede extender en un siglo.

Compara como vamos a estar nosotros cuando se acerque nuestra jubilación (que no tendremos):

Con como van a estar ellos:

1 respuesta
Mariox93

#170 Ahora compara esa tasa de natalidad con países pobres de África, el sudeste asiático, América del sur y central.

Además, me atrevería a decir que esa tasa de natalidad de Francia se da por esos estratos de la población más pobres que provienen precisamente de esos países más pobres.

La correlación entre más renta, mayor desarrollo económico y bienestar y menor tasa de natalidad parece bastante evidente.

1 respuesta
kraqen

#171 La tasa en Francia sigue siendo de las más altas de Europa para las francesas no inmigrantes, y no es excesiva tampoco para las inmigrantes.

The total fertility rate of immigrant women is higher than that of native-born French women (2.6 children versus 1.8 in 2017),

French fertility rates top the rankings in Europe not so much for reasons of immigration, but rather because fertility among native-born women is high.

https://www.ined.fr/en/news/press/french-fertility-is-the-highest-in-europe-because-of-its-immigrants/

#171Mariox93:

La correlación entre más renta, mayor desarrollo económico y bienestar y menor tasa de natalidad parece bastante evidente.

La correlación no es entre la renta, es el modelo productivo (agrícola vs industrial/post-industrial) y supervivencia de la prole en primer lugar. Eso la hunde en países incluso en vías de desarrollo.

Luego ya entran otros factores como son el reparto de tareas en el hogar, cultura, estabilidad económica y otros.

2 respuestas
Dusktilldawn

#160 Exacto, son gente con malas intenciones. Por fin alguien que lo ve.

M0E

#172 Francia está bastante mejor que España en tema de natalidad e inmigración. En comparación España estaba mejor que Francia hace diez años, pero les hemos adelantado por la derecha y en diez años lo veremos nítido.

1 respuesta
Mariox93

#172 2,6 a 1,8 es una diferencia BASTANTE importante.

Y sí, puede haber otras razones, siempre las hay, pero la tendencia es bastante clara.ñ

Mayor desarrollo económico = menos tasa de natalidad.

2 respuestas
kraqen

#175 Es una diferencia importante, sí. Pero lo que destaca es que la tasa de Francia ya de por sí es la más alta de Europa sin tener en cuenta las inmigrantes, que por su número no lo elevan excesivamente (en el año que saca de referencia lo elevan una décima, pero sin ello estarían de todas maneras a 4 o 3 décimas del resto de Europa).

#175Mariox93:

Mayor desarrollo económico = menos tasa de natalidad.

Sí, pero solo hasta ponerte sobre el reemplazo, luego ya entran en juego otros factores. Por ejemplo el norte de Europa tiene mejor tasas de fertilidad que el sur, con menor prosperidad económica.

1 respuesta
Mariox93

#176 Y Francia no es el país más rico de Europa, ni de lejos.

agrícola vs industrial/post-industrial

Y esto que decías tiene como consecuencia una mayor renta, desarrollo económico y bienestar de la población.

Claro que entran en juego otros factores, las cosas siempre son multifactoriales. Pero los mayores cambios y diferencias se producen por el desarrollo económico comparado con otros factores. Las diferencias dentro de los países desarrollados de Europa no tienen nada que ver con las diferencias entre estos y países menos desarrollados económicamente.

1 respuesta
kraqen

#177 Si no te lo estoy negando y lo he defendido como el principal en otros posts, te estoy diciendo que una vez que llegas a lo que sería una población estable (a rondar el 2.1 de tasa de fertilidad), que tengas una estabilización (Israel), caída más controlada (Francia, EEUU) o caída en picado (España, Corea del Sur) es cuando entra en juego la cultura laboral, religión, reparto de tareas, la riqueza, etc.

La caída de la natalidad es un fenómeno mundial, pero que un país este a 40-60 años de desintegrarse o no es cosa ya de cada país.

2 respuestas
Mariox93

#178 Y la inmigración, no te olvides.

1 respuesta
kraqen

#179 La inmigración es un parche, ya que la población inmigrante se iguala en fertilidad en una o dos generaciones, y solo disponible para países ricos. Y cada vez para países más ricos. España es para la mayoría de inmigrantes africanos no un objetivo, sino un país de paso.

Con el tiempo y la caída de otras poblaciones seremos menos atractivos porque todos necesitarán de inmigración para reponer temporalmente. Todo esto mientras nuestros propios jóvenes ya están yendo y seguirán haciéndolo.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • CAFE-OLE
  • RastAfar1
  • JoDeR
  • M0E
  • RavageR
  • Mariox93
  • kraqen