No se si entrar en medicina.

W

#120

No creo que convaliden gran cosa. Pero al menos tienes una mini-base. Y supongo que si siguieras te convalidarían ese año como créditos de ETCS o como se llamen ahora.
Haces bien. Yo creo que la mejor opción es probar y más aún si estas cursando Grado.

Si no pruebas siempre te arrepentirás con el "y si....", y más aún con el panorama de que cada año suben todo como la espuma.

F

Wine, en Reus, 5 asignaturas convalidadas a una amiga....

W

#130

Como bien han dicho los psicólogos tienen PIR, al igual que otras carreras como Biología BIR, Farmacia el FIR, y ahora no me acuerdo de más pero creo que hay más.

¿EIR?. Convocando 20 plazas para x especialidad a nivel nacional....

Esto no es conspiración. "Voy a crear 100 hospitales en la Comunidad de Madrid en los próximos 4 años" (aplausos). Pero nadie sabe que funcionan a costa de mover al personal que está en activo trabajando de un hospital a otro. Que haya más hospitales no es sinónimo de mayor contratación.... Si lo que interesa es ahorrar.

Lo que no quieren es que se especialicen en masa. Por presión y por quedar bien crean especialidades, pero ponen pocas plazas a nivel nacional. Lo que desemboca en que 4 gatos tengan la especialización y no tengan las oportunidades laborales y mejoras que deberían de tener (estoy hablando de todo menos de matronas) Siguen cobrando igual que una persona sin EIR, y no sé si el EIR te protege del "bajate a otra planta ahora mismo que nos faltan enfermeras allí" (te lo digo a tí porque no eres fija y la que menos antigüedad tiene). De eso último no estoy segura.

Lo que importa es poder seguir moviendo a gente de un sitio a otro. Si se especializan pues dificulta moverlos y obliga a contratar a nuevo personal. Y hay que ahorrar....

F

No, es en una universidad pública, creo vamos....

O

Jajaja me encanta la gente que habla de enfermo en base a lo visto en películas y series que ofrecen una visión truncada de lo que es un enfermero.

Un enfermero no vive subordinado a los médicos, los enfermeros (según especialidad) tienen su propio equipo de trabajo y pueden ser los jefes de su equipo, ahora mismo se puede hasta prescribir siendo enfermero (según qué fármacos), bueno, yo si estuviese en tu situación lo que haría sería terminar la carrera y luego hacer medicina, seguro que tendrás más oportunidades en tu vida y si estás a gusto ahora mismo, termina enfermería que es una carrera preciosa.

Jose_sele

Manda huevos k ahora los enfermeros puedan recetar farmacos y los psicologos no (en su campo claro), habiendo estudiado lo mismo o mas. De hecho ayer lo estuve hablando con una amiga que esta haciendo un master de psicologia.

Que quereis que os diga a mi enfermeria me parece un cagarro de carrera, he visto el temario y tb tengo varias amigas estudiando enfermeria y maaaaaaaadre....lo ponen aqui de lo mejorcito y super complicado bla bla, pero es equiparable a pedagogia y similares, solo que con mas meses de practicas. Por lo tanto GO medicina ya.

1 respuesta
NuT

#126, ¿con más meses de prácticas?. La BASE de la enfermería son las prácticas.

1
O

Jajaja sí, ahora los psicólogos estudian más que los enfermeros, this people makes me laugh.

3 respuestas
B

Iba a responder a #1 que acabara enfermería que pensándolo fríamente le quedaba aproximadamente 15 meses para acabarla que no es ná y luego mientras curraba podía estudiar medicina... PERO como ahora si no me equivoco enfermería es grado supongo que en todas las unis españolas y por tanto serán 4 años, mientras que me imagino que de momento medicina va a seguir en 6 años... le digo a #1 que haga medicina: tema dinero: durante el curso: no trabajar, sólo estudiar y sacarte todas; veranos: pegarte un curro de jornada completa de lunes a sábado,o cosas parecidas, curros donde puedas sacar mucha pasta en poco tiempo, aunque hagas muchas horas (...hostelería tal vez -además en Castellón debe de haber mucha-). Seguramente si tu familia no gana mucho ni tiene muchas propiedades te darán beca.

Claramente yo no pude estudiar medicina cuando me di cuenta que hubiera sido algo bonito haberlo hecho pero me di cuenta el tercer año o así de universidad y ni siquiera había hecho biología en 2º bach lo cual se necesitaba para luego hacer la selectividad con la vieja opción de ciencias de la salud... y claro, ya era muy tarde hacer un cambio tan brusco de estudios (ingeniería--> medicina);

Pero sin dudarlo yo si fuera tú empezaría medicina, este curso apenas empezó hace un mes... es como si sólo vayas a perder 'un año' de universidad, y además de algo te servirá lo que aprendiste en tu primer curso de enfermería ¿no? ¡no esperes más!

Jose_sele

#128 antes de reirte hazme el favor de enterarte mas de las cosas. Como se nota que esto IS SPAINNN.

En EEUU a los psicologos se les llama tambien "doctores", los que estan especializados en rama clinica y se les trata como tales.

Yo ya te digo he mirado temario de ambas carreras y conozco a gente en ambas carreras. Psicologia en España esta muy mal valorado y todavia les queda mucho camino por recorrer, pero es que a los enfermeros los veis como uooooooooohhh (que no les quito merito por su trabajo) pero abrir mas los ojos.

Que conste que yo no estudio ninguna de esas carreras, yo estoy en una ingenieria por si alguno me va a meter mierda diciendo que soy un resentido de algo. Pero es que necesitaba expresar lo injusto que es el mundo, si los enfermeros van a empezar a recetar exigo que otros profesionales igualmente cualificados en sus campos tambien puedan.

2 respuestas
niel

#128 Ahora y toda la puta vida xD

2 1 respuesta
O

#130 Como tú has dicho estamos en España, no en EEUU, aquí los enfermeros tienen EIR, mientras los psicólogos, no y mira, realmente paso de darte más ejemplos porque gente como #131 me quita las ganas de intentar entablar una conversación.

Si me hablases de psiquiatría todavía tendría respeto, pero psicólogo? Ni de flais xD

#133 Bueno, es como comparar el MIR con el EIR así que xD

3 respuestas
Nerses

#132 Los psicólogos tienen el PIR

1 respuesta
C

Yo estoy con #132, la verdad, xD. De hecho, no podría tener más razón.

-Shaydund-

Aquí hay mucho desinformado con enfermería...

Enfermería es bastante más rentable que medicina ( a nivel común ) en relación tiempo - esfuerzo - responsabilidad.

Además el perfil para ser enfermero es diferente al que podrían tener un cirujano, por ejemplo.

Y eso de que la medicina es más gratificante que la enfermería... decírselo a los médicos quemados XDD

5 1 respuesta
O

#135 Después de informarme bastante, elegí enfermería frente a medicina uno porque no soportaría medicina con su carga lectiva y su queme, y su nivel...

Quizá no sea feliz en enfermería una vez haya terminado, pero como sé que lo que estoy haciendo me encanta y mi futuro va a ir encaminado hacia ese punto, pues creo que seré feliz.

Pero lo de gratificante es totalmente subjetivo y nadie es igual a nadie.

1
SuM3kY

#1 Sigue con enfermeria serás más feliz en tu vida. Te lo dice un médico que mañana sábado está 24 horas de guardia en Urgencias cobrando a la hora lo mismo que un celador. Si medicina es tu sueño hazlo, mola mucho decir que eres médico y tal pero que sepas que esto no es hospital central, ni scrubs ni historias de estas, en tu mano vas a tener la responsabilidad de la vida de la gente 24h y si hay un fallo sabes que irán a por tí. ¿Qué enorgullece ser médico? pues claro, ¿Qué a veces sales de tu trabajo sabiendo que has podido marcar la diferencia? A veces, ¿Qué en las guardias ves a los enfermeros tomándose de vez en cuando un respiro y tú no paras? frecuentemente.

Así que básicamente si te gusta la medicina que sepás que tu calidad de vida será peor durante la carrera y después de ella que si hicieras enfermería. Si es tu sueño hazla, porque siempre que veas mientras trabajas como enfermero a un médico te quedará la pregunta de... ¿Y sí...?

2 1 respuesta
Jose_sele

#132 me has dejado claro que no tienes ni la minima idea de psicologia diciendo que enfermeria tiene EIR cuando psicologia NO, claro claro...tio que no nos vendas la moto a los que sabemos como va esto.

Yo te hablo desde la objetividad absoluta, tu no porque estas implicado en una de esas carreras. Lo dicho abrir los ojos.

1 respuesta
O

#138 ¿Objetividad absoluta? Psicología ahora mismo no vale una puta mierda y enfermería es una carrera puntera... No mires temarios, mira competencias...

1 respuesta
Jose_sele

#139 yo no he hablado en absoluto de cual es mejor ahora, cual tiene mas salidas ni cacaos mentales que te haces. Yo escribi algo que no me parecia justo (lo de que los enfermeros pudiesen recetar y psicologos no) a lo que tu me respondiste con tu absurdo comentario de #128.

Ya te digo que no te creas lo mas de lo mas por estar en enfermeria. Que te lo tienes muy subidito amijo.
Que por esa regla te puedo decir Ingeniera >>>>>>> enfermeria

2 respuestas
Ronso

#3 Cuando tengas "tía" no dirás eso xD

1 respuesta
O

#140 Y no es mentira, pero ¿según qué? Lo único que pueden prescribir los enfermeros son medicamentos sin receta, ya ves tú xDD

Zinniah

#141 Qué gran error por tu parte!
Nadie debe parar el rumbo de su vida por nadie, siempre existirá el ".. y si..".
Además me parece de calzonazos total! xD

1 respuesta
Ronso

#143 Lo que dices es la pura verdad... pero luego cambias, y no me refiero a tu "novia", me refiero a tu pareja, la cual tambien ha sacrificado mucho por ti.

W

#87
Yo estoy acostumbrada a este odio hacia estas carreras. Enfermería, magisterio infantil, terapia ocupacional...las llamadas carreras de "me las saco con la punta del rabo". "carreras bajas" "se meten ahí porque no valen para estudiar, porque no les dio la nota para otra cosa mejor"

Si llego a saber que mi elección estaba tan mal vista, infravalorada, desprestigiada y que mi vida amorosa directamente no existiría (varios que han tenido mi vagina, me han hostigado a que dejara mi carrera), creo que hubiera elegido hacer otra cosa.

En mi caso, mi mejor amigo de esa época, todos los profesores de mi instituto...me decían que merecía algo mejor que estudiase otra cosa, no me orientaban cuál. Creo que sólo estuvo de acuerdo con mi decisión mi familia.

Siempre tuve en mente una segunda carrera (antes de conocer a estos retrógrados) pero que la haría cuando realmente supiera cuál a lo largo de los años, madurando y eso.

Con 17 años sólo me sentía fracasada en todos los ámbitos. Y ya que era fracasada, no era feliz y no me daba por el suicidio, buscaba (mientras me pensaba mi vocación futura) sentirme útil. Y ya que yo no sabía mejorar mi vida, quería mejorar la de los demás. Nada más. Y si eso se infravalora, no sé cómo se pueden catalogar en personas a esos sujetos.

1
rockfuck666

#118 :palm: ¿Y porque sea el sueño de los "quiero y no puedo" ya quiere decir que haya que hacerlo?¿Desde cuándo se siguen los sueños ajenos, y no los propios?

tokeh

#1 Como han dicho ya por ahí arriba, en relación esfuerzo/recompensa sale más rentable enfemería.

Si mi vocación fuese medicina pero me pillase en primero de enfermería creo que primero acabaría mi carrera y luego, trabajando, me iría sacando medicina.

1 respuesta
R

#95 pero vuelve, que sin ti no tiene la misma gracia.

W

#140

ya salió...ya tardaba el "ingenieria>>>>>>>>>>>>>>>>>enfermería"

Decir que una carrera es mejor que otra por la dificultad...... En fin mejor no opino.

1 respuesta
-Shaydund-

#147

Lo curioso de los que hacen enfermería y medicina es que siempre suelen decir lo mismo ( al menos los que yo conozco ). --> " Primero soy enfermero y después soy médico " xD

Usuarios habituales