Veganismo y derechos de los animales

B

#118 no te voy a reportar porque te ocultarian y no quedarias en evidencia.

#119 si el humano esta donde dsta es por la carne, no por las lentejas o el seitan

1 respuesta
Curius

#119 Yo soy dietista, y lo de se requiere más proteína vegetal que animal te lo has inventado al igual que lo de 26g de proteína son la mitad de los requerimientos diarios de un adulto.

5 1 respuesta
Sombrita

#121 Eso está MUY MUY claro, y no te estoy diciendo absolutamente nada en contra de ello, como ya te he dicho, yo como carne, y el ser humano tiene la capacidad cerebral que tiene por comer carne, y por ello los carnívoros y omnívoros son más inteligentes que la mayoría de herbívoros.

Sólo digo que quien quiera ser vegano puede serlo de manera 100% sana, nada más.

#122 Pues hijo, repásate los libros.

2 respuestas
B

#123 y yo te digo que no. Quiza dentro de 200000 años cuando hayamos evolucionado hacia seres con cero capacidad muscular pues sieg. Pero ahora no

Y no te inventes datos, 26gr de proteina es la mitad para todos los adultos? O eso e slo que pone en los cereales? Yo tengo que comer lo mismo que tu? Un gordo que un flaco? Una mujer qur un hombre? Uno fe anime y uno de fitness? Pues eso

1 respuesta
HeXaN

Realmente puedes ser lo que quieras mientras te infles a suplementos xD Ahora, que quieres tener el pelo pajizo, un aspecto muscular acuoso, olores corporales cambiados y demás historias, sé vegano.

1 respuesta
TrenboBrah

#118 yo también he tenido problemas con los hombres del tiempo.
Detectaron bajas presiones en los vestuarios del gimnasio y el ciclón dealer (categoría hds en la escala de Hatari) me puso las transaminasas más turbias que las cañerías de un vegano con problemas estomacales.

El ciclo de la vida...

PD: No seré yo quien me ponga en contra del veganismo, pero creo que no es el mejor protocolo dietético ni el más saludable a largo plazo. Hablo del veganismo como tal, y sin suplementación ni vitaminas/minerales adicionales en forma de complementos.

4
Sombrita

#124 Bueno ahí ya es algo personal, pero hay gente que lo es, aunque debo decir que también depende del individuo, como en todo.

#125 Te dijo lo mismo que a BB8520, y puntualizo que, sobre el olor corporal, los veganos huelen menos, y no digo que sea mejor ni peor, pero los omnívoros y, sobre todo los carnívoros, tenemos olores corporales y fecales mucho más desagradables o fuertes.

Pero bueno, que eso ya va por gustos, maneras de vivir y demás.

Yo soy omnívora y feliz de serlo.

Colochile

#117
Tio que no tienes ni puta, que esos batidos te estan dejando mas ario que de costumbre y encima lo mezclas con alcohol y la media neurona que tienes queda ahogada.
Que poco corazon, no saber ponerte en el lugar de la vaca...

Curius

#123 Se recomienda que las proteínas provengan 50-50 de animal y vegetal.

Y el ser humano tiene que consumir sus calorías en circunstancias normales de:

  • <15% proteínas
  • <30% lípidos
  • 50-55% glúcidos

Incluso hay teorías que afirman que un 33-33-33 no sería malo para el organismo.

Vale, un 15% de proteínas en una dieta de 2000kcal son 300kcal, que entre 4 (4kcal/g de pr.) dan 75g de proteínas diarias. Dime tú a mi si 26g es la mitad de 75g, que me da que va a ser que no.

2 respuestas
2 comentarios moderados
TrenboBrah

#129 Y ojo, que no todas las proteínas tienen el mismo valor biológico ni mismo animograma.

Ya puedes comerte 100gr de proteína que venga de las lentejas que no va a ser equivalente ni a 30gr de la que puede provenir de la clara de huevo (una de las que tiene mayor valor biológico)

4 respuestas
Curius

#132 Obviamente pero cuento con que ella sabe que la combinación de distintos vegetales, legumbres y cereales cuenta con una proteína de alto valor biológico, así que he preferido no meterme en eso jaja

B

#132 y el mejor ejemplo de eso es la gelatina, 80% proteina de una calidad nula

Sust0

Este hilo promete tener una concentración de hipócritas mayor a 9000.

1 respuesta
Sombrita

#129 Vale claro, a ver porque somos omnívoros, lo ideal es que comamos de todo de manera equilibrada, en eso no te quito absolutamente nada de razón, de hecho te la doy, sólo digo que quien quiera ser vegano puede serlo sin mayores problemas físicos o de salud, lo malo es que se tiene que pasar el día entero dedicándose a hacer una dieta muy equilibrada y completa para suplir todas las carencias, nuestra evolución ha hecho que seamos omnívoros por algo, ser vegano de repente en un organismo que no es herbívoro al 100% es duro, sobre todo porque ya hay procesos que no podemos metabolizar, como la celulosa, ni tenemos la flora bacteriana suficiente para sacar toda la energía de los vegetales como lo hacen los herbívoros gracias al ciego, que el nuestro está atrofiadísimo.

Pero hay gente que lo hace, no lo veo natural, pero ahí están.

Sobre lo de las proteínas, nadie sobrevive diariamente con esa cantidad, siempre la superamos diariamente, eso creo que lo hacemos todos, y lo hacemos con todos los nutrientes que necesitamos, no creo que nadie sobreviva hoy día con el mínimo requerido, menudo hambre xD

#132 100% de acuerdo.

HeXaN

#132 Sin contar con la poca cantidad de proteínas por cada 100 g. Que te pimplas varios cientos de gramos de legumbres al día y con la cantidad de fibra que ingieres, te cagas por la pata abajo cada dos horas.

1 respuesta
Sombrita

#137 En realidad si comes mucha fibra te estriñes, porque te pone la caca dura dura, pero bueno, hay alimentos para contrarrestarla, si por haber, hay de todo.

Lo bueno del ser humano es que somos capaces de comer un sin fin de cosas, y no entiendo por que los veganos quieren privarse de los placeres de la carne, más allá del surtimiento animal.

Dicho esto, me ha entrado el hambre y me voy a hacer unas chuletitas xD

1 respuesta
Sust0

#138 "Lo bueno del ser humano es que somos capaces de comer un sin fin de cosas, y no entiendo por qué la gente quiere privarse de los placeres de la carne humana, de gato, de perro, más allá del surtimiento animal."
Imagina que escribo yo eso. Lo que pensaríais, si supierais lo que es la empatía desinteresada con otro ser vivo sin esperar obtener ningún beneficio personal ni nada a cambio, sabrías un poco como os ven los veganos a vosotros cuando intentais justificar estas cosas.

Si supierais lo que es la empatía comprenderíais a un vegano. Ahora mismo cuando planteais vuestras convicciones sobre el consumo de carne, lo único que leo a grandes rasgos es a gente cerrada de mente que perfectamente me podrían decir "a mi mujer le pego porque es mía" y no poder rebatir nada porque de verdad cree que las personas son propiedades y no seres vivos que merecen vivir y respeto.

1 respuesta
HeXaN

Sigo pensando que si quieres ayudar a los animales, lo mejor que puedes hacer es apoyar la ganadería y agricultura sostenible de verdad, de calidad. Que sí, que es mucho más caro, pero es mucho mejor que dejar de comer animales.

1 respuesta
jorge96

Donde estén unas buenas borrajas que se quite esto

D4rk_FuRy

la empatía es la capacidad que tenemos para ponernos en lugar de otra PERSONA, no animal.

es algo que se aplica sólo a humanos, hay que ser necio para decir "es que no sois capaces de poneros en la piel de un animal" lol

Sust0

#140 Espero que no lo digas en serio, porque es de ser ignorante con todas las letras. Igual estabas de coña pero en caso de que no bromearas, infórmate antes del impacto de la ganadería en el medio ambiente antes de atacarme por lo menos.

Aquí la gente se piensa que lo único malo de la industria ganadera es que matan a los animales xD. Así va el mundo con gente adicta a la comida basura opinando sobre vidas ajenas.

2 respuestas
AnabolLecter

Por cada animal que no os comáis me pienso comer tres

1
HeXaN

#143 ¿Pero sabes leer? He puesto claramente "ganadería y agricultura sostenible de verdad, de calidad". Si al final va a resultar que el ignorante eres tú... Por cierto, si eres vegano de esos, llevas los típicos aires de superioridad moral que llevan todos. Peores que las feminazis.

1 respuesta
Sust0

#145 Ganadería sostenible? Si para producir un kilo de carne se requiere cerca de 4000 litros de agua y para un kilo de trigo necesitas menos de 200 litros... explícame, en mi bendita ignorancia, cómo haces tú para convertir una industria como la ganadera en sostenible.
Manipulas genéticamente a los animales para que no necesiten beber agua o cómo va el tema? Porque el consumo de carne de la sociedad occidental no es sostenible ni susceptible de serlo.

3 respuestas
D4rk_FuRy

#143 la ganadería bovina sí, el resto no tanto.

los cultivos de cereales también son muy negativos para el medio-ambiente.

de hecho una granja autosuficiente EFICIENTE no se basa en tener sólo plantas, sino también animales.

B

#146 que pasa malthus

Curius

#146 Osea que según tú lo mejor para los animales es que no existan tantos para que no consuman tanto agua. O, en su alternativa, mantener el número de animales por lo que consumirían el mismo agua (que sí, que les dan sustancias para que coman más y necesitarán más agua) y a parte, aumentar el consumo de agua para hacer más trigo.

HeXaN

#146 Yo tengo pollos de corral que pesan más de un kilogramo. Menudas facturas del agua me tienen que llegar si cada uno se bebe 4000 litracos de agua.

Usuarios habituales

  • Sust0
  • Sombrita
  • Colochile
  • Polakoooo
  • n3krO
  • HeXaN
  • BB8520