La NASA se lanza a la búsqueda de vida en Marte

-

Si todo va bien, 'Mars Curiosity' llegará a Marte en agosto de 2012. Su principal objetivo será estudiar la habitabilidad del planeta rojo

(Ver vídeo con este tema musical de fondo http://bit.ly/sp2vb8 ).

Todo esta listo en el Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral, para el comienzo de misión MSL (Mars Science Laboratory), un laboratorio científico que irá ensamblado en el vehículo 'Mars Curiosity' y que la NASA lanzará hoy a bordo de un cohete Atlas. Si ningún contratiempo lo impide, despegará a la 16.02 horas (hora peninsular española). Uno de sus principales objetivos será analizar si hubo vida en el pasado y si pueden existir aún las condiciones para ella.

Se puede seguir en directo a partir de las 16:00h: http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html
Seguimiento vía Twitter: https://twitter.com/#!/AinhoaGoni

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/25/ciencia/1322222927.html

3
Lexter067

será analizar si hubo vida en el pasado y si pueden existir aún las condiciones para ella.

como quien no quiere la cosa :/. que pasada. aqui estare para ver el despegue.

Headhunt

Una pregunta acerca del Curiousity: ¿No lleva placas solares? es que no se las veo por ningún lado.

1 respuesta
-

#3 Lleva una pila nuclear para evitar que las placas se llenen de polvo marciano y deje inoperativo el laboratorio xD.

No quieren repetir el error de sus antecesores.

2 respuestas
LiiTo

#4
Cuál es el funcionamiento de la pila nuclear?
Como una diminuta central?
Es curiosidad xD

2 respuestas
Headhunt

#4 Maravilloso, pero las pilas nucleares estaban inventadas mucho antes que las anteriores sondas, no se porqué razón no las habrán integrado.

#5 En la wikipedia viene muy bien explicado: http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_nuclear
Yo estoy informandome ahora porque desconocía que existiera esta tecnología. Esto también te puede interesar: http://maikelnai.elcomercio.es/2009/10/10/muestran-pequenas-pilas-nucleares-que-funcionan-al-menos-durante-10-anos/

-

#5 Son como las pilas químicas que utilizamos de toda la vida, pero utilizan isótopos para proporcionar 6 veces más de energía que las pilas tradicionales.

Digamos que el vehículo lleva unas baterías con muchísima energía dentro XD.

Porrete

Serian ideales para los coches eléctricos si no fueran radiactivas.

Siendo la nasa podrían emitir en hd.

2
C

Els sistema de aterrizaje parece muy complejo, espero que todo salga bien.

#10 es que es eso. Primero el paracaidas, luego se suelta una placa, luego otra, etc... Muchos procesos y a la que falle uno...

1 respuesta
Headhunt

#9 Si la verdad es que lo han complicado muchisimo, pero supongo que es porque con paracaidas no pueden hacerlo bajar a una velocidad aceptable, pero no se, creo que habría otros metodos igual de efectivos mucho más sencillos y con menos riesgo.

#9 Los paracaidas y las placas es lo de menos. Lo que más problemas les va a dar es el control de estabilidad con los cuatro cohetes esos para descender lentamente. Suponiendo que no existan errores de calculo cualquier defecto diminuto y tenemos una bonita sonda estrellada.
Ya se que la presión en Marte es mucho menor que la de la tierra, pero ¿no podrían haber desarrollado un sistema de globos que sustituyera a los retrocohetes? Mucho más sencillo, y con menos margen de error. Aunque hablo desde la auténtica ignorancia, no tengo ni idea de ingenería aeroespacial.

1 respuesta
1 comentario moderado
KingFish

#11 Un camión de 1.4kms de largo que recorre más de 1000kms para ir a por agua xD

3
Aeron

Ya queda poco señores, 16:02!

La llegada con el nuevo sistema etc va a ser epic

ItNaS

para el que le mole esto le recomiendo los libros de la trilogia mars

B

Ese tio yo no sé si cuando sale a al calle se esconde, porque menudo friki. Desde que dijo lo de que tenemos un sol en el interior de la tierra ya todo es risa.

1 respuesta
Headhunt

#15 Me descojono. Cuando va al polo sur, y dice que hay una vasta zona censurada, le falta decir ¿veís? está toda en blanco.

Aeron

2:30 min para lanzamiento, ultimo aviso

DeFiNiTioN

Lo más curioso, es que en muchos años luz, hay gente como nosotros, intentando buscar vida. No me creo ni de coña, que seamos los únicos en este universo.

LiiTo

Pues ha salido bien, buen viaje!

1
Pseudodiego

Por curiosidad. A que velocidad maxima van los cohetes estos antes de salir de la atmosfera?.

1 3 respuestas
LiiTo

#20
Depende de muchas cosas eh :S

Aeron

#20 Depende, pero para que te hagas una idea la lanzadera espacial alcanzaba unos 8000m/s osea 28.000km/h aprox

elo4000

#20
La velocidad de escape es la velocidad minima con la que debe lanzarse un cuerpo para que escape de la atracción gravitatoria de la Tierra o de cualquier otro astro.
La velocidad de escape desde la superficie de la Tierra es 11.2 km/s, lo que equivale a 40320 km/h.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_escape

1
8 meses después
B

Ya está en Marte... el Lunes empieza el descenso!

http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/index.html

5 1 respuesta
Kaiserlau

hey mate, thks 4 the info #24

Volantazos

propongo que se haga un live el lunes conforme se acerque la hora de los 7 minutos del aterrizaje, o si alguien sabe desde donde lo van a emitir?? quiero decir web de la nasa o algo???

PD: es sobre las 7.30 aprox de este Lunes

2 1 respuesta
B

#26

ESA y NASA fijo que tienen un live (no vídeo :( ), lo anunciarán en breve.

Y todo llegará con 40 min aproximadamente de retraso respecto lo que ocurre en Marte.

jinamar1984

ya a salido el "avion"

#1 no sabes si hay algun tipo de stream en directo de lo q pasa en marte con este bichejo?

DeFiNiTioN

Deberían de admitir ya que tienen pruebas de vida inteligente en otros planetas, y dejar de marear la perdiz.

Soy #18 :O

3 1 respuesta
FaLLeN

7.30 hora espanola?

Usuarios habituales