Soy autónomo, ¿podría reducir mis impuestos?

RaymaN

#29 entonces en cada declaración trimestral durante dos años puedo aplicar la reducción? Empecé en marzo pero no me di cuenta de la reducción hasta ahora, ¿podría aplicarla este mes de enero y en adelante hasta enero o abril de 2015?

2 respuestas
pesoj123

#31 Si. hasta marzo del 2015 puedes aplicar la reducción.

pesoj123

#31 Ya se que quizás no es el lugar, pero si pruebas darte de alta en www.serapeum.es en la modalidad intermedia ( son pagos anuales ) tendrás estas dudas resueltas profesionalmente y tu declaración de renta incluida en ella. Creo que son 40,00e al año, vale la pena. Siento si te parece muy directo, pero funciona.

20 días después
maci

#1 A que te dedicas exactamente?
Igual puedo aconsejarte, trabajo en una asesoría de contable.

1 respuesta
rayka

#28 En este trimestre, al menos el modelo 303 y el 130 se puede seguir presentando en papel o mediante la predeclaración obtenida por los módulos de impresión de la AEAT. Son tan chapuceros que aún no lo tienen adaptado al famoso pin 24h. El modelo 390, en cambio, sí que se puede presentar mediante esta forma, que es bastante fácil y cómoda. Consigues el pin siguiendo las instrucciones de la carta que te habrán mandado, te bajas el programa "iva 2013" de la sede electrónica, rellenas la declaración mediante ese programa, le das a obtener declaración y te crea un archivo que cargas en la sede electrónica (también puedes ponerlo para que se te abra directamente).

1 respuesta
ivanone

#35 Gracias por contestar.
Tenía un lio que no veas. El 390 ya lo tengo hecho por internet con el programa del iva13. Y he intentado hacer el 303 para pagar el iva pero no sé sí está bien. Lo he hecho pero no puedo enviarlo como lo con el 390. Al finalizarlo te dice que tienes que ir a una sucursal porque con el pin24 no me deja. Asique me tocará ir a una sucursal a que me lo hagan no?

1 respuesta
rayka

#36 Sí, es que aún no han implementado el pin 24h para el modelo 303 (ni el 130, por si tienes que presentarlo también).

El modelo 303, hazlo mediante la predeclaración. Le das a validar y te genera un pdf, que debes presentar en tu sucursal bancaria (al igual que harías con el impreso que se compraba).

RaymaN

#34 ingresos por publicidad en una web propia.

Estos últimos días he estado mirando y me conviene pasarme a SL ya que solo pagan como muchísimo el 25% mientras que como autónomo pagaré en la renta un 30 o 40%. ¿Alguien puede guiarme un poco?

2 respuestas
A

Yo trabajo de autonomo, y cada 3 meses me toca pagar el iva y tal, siempre doy mis facturas de movil internet comidas y compras que hago, pago 500 de iva pero mi jefe me lo paga... el me da 2.000 y mi sueldo son 1.500 y si desgrabo 300 esos 300 me los quedo yo =) . Si necesitas saber mas mp.

rayka

#38 En la renta, el tipo impositivo escala según tus ingresos. Para que te salga un 30 o 40 % tienes que ganar bastante pasta. Como te han dicho, ese 20% que pagas trimestralmente son pagos a cuenta que, al hacer la declaración de la renta, según el resultado que obtengas, te pueden salir a devolver incluso.

Pero es que, aunque te hagas SL, no te vas a librar de pagar, pues también existen los pagos fraccionados del impuesto de sociedades, un 18% del importe de la casilla 599 del modelo 200 cuyo plazo de presentación estuviese vencido el día 1 del mes al que corresponda el pago (abril/octubre/diciembre). Y estos pagos también se regularizan al hacer el modelo 200. Además, la SL tiene más costes asociados (contabilidad, legalización de libros, CCAA...).

Piénsalo bien antes de cambiarte.

1 respuesta
RaymaN

#40 ¿el 18% de IS funcionará igual que el 20% en autónomos no? Entiendo que tiene más costes, pero dado el nivel de ingresos que preveo creo que me saldría rentable pasar a SL. ¿A partir de qué cifras verías tu mejor pasar de autónomo a SL?

1 respuesta
ivanone

#36 Gracias por la info. Mañana iré que tengo que hacerlo en enero.

maci

#38 Creo que te han informado erróneamente, yo trabajo en Navarra y tenemos otro régimen fiscal distinto al estatal, pero te cuento:

Al ser persona física, es decir, autónomo, los impuestos de IRPF que vas a pagar son los mismos que cuando estas por cuenta ajena.

Sin embargo, el tipo impositivo de una SL siempre es mas alto, un ejemplo:

http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/los-tramos-del-irpf-en-2013-que-son-y-como-se-calcula-el-tipo-efectivo

Y como te dicen por ahi, nosotros cobramos a una persona física 70€ mes por hacer todo, renta incluida, sin embargo a una S.L. se le cobra desde 120 ( y somos muy baratos) hasta 300 en funcion de la facturación que tengan.

La SL tiene más obligaciones fiscales como impuesto de sociedades, presentar cuentas anuales etc, y eso son gastos de asesoría y gastos en Hacienda, pues te cobran por depositar.

1 respuesta
RaymaN

#43 ¿por qué sería más alto? Según esta información es menor: http://www.rankia.com/blog/impuestos/1889059-que-impuesto-sociedades-como-presentarlo

Es decir, hago una SL, tengo el tipo del 15% durante dos años y luego 20%, ¿no es mejor esto que quedarme como autónomo? El coste de las cuentas y tal no me importa si consigo reducir el porcentaje de impuestos.

2 respuestas
rayka

#41 Se suele decir que a partir de los 90.000 € de rendimiento neto conviene formar una SL.

maci

#44 Creo que no nos entendemos:

1º La SL debe pagar el impuesto de Sociedades.
Luego, cada socio, debe realizar su declaración de la renta personal, por los ingresos que haya obtenido, ya sea un sueldo de la propia SL, o los beneficios repartidos.

Igual es distinto en la agencia estatal, pero en Navarra es asi, creo yo eh, que yo no trabajo en ese campo.

1 respuesta
10 días después
pesoj123

#44 #46 Pues tienes toda la razón. Sin olvidar que:

http://serapeumdotcom.com/2013/09/12/deben-los-administradores-estar-dados-de-alta-como-autonomos-o-pueden-tener-una-nomina-cotizando-al-regimen-general-de-la-seguridad-social/

1 respuesta
maci

#47 jajaja ya me parecía a mi, me había hecho dudar y todo, obviamente cualquiera nos podemos confundir xDD.

Por cierto, como novedad de la Seguridad Social, este año los autónomos pertenecientes a una sociedad, ya sea SL, SI, etc.. pagarán una cuota de autónomos superior a la mínima que pagan las personas físicas.

1 respuesta
2 años después
pesoj123

#48 Realmente por lo que se refiere a los gastos el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya lo tiene claro. Es el contribuyente: http://www.pratsglas.com/es/blog/tsjc-es-contribuyente-quien-establece-si-un-gasto-es-deducible

allmy

#1 Depende cuanto quieras invertir en ello. Siempre puedes expatriar beneficios de forma bastante gris. Aunque no creo que te convenga.

Empieza a meter gastos ahí como loco. Si me apuras, puedes engordar los gastos. Menos de 3000 euros por proveedor, hacienda ni lo mira. Pero vamos, mete hasta tus comidas.

1 respuesta
1 mes después
pesoj123

#50 Consejos para hacer el borrador de la declaración de la renta http://www.pratsglas.com/es/blog/consejos-para-hacer-borrador-declaraci-n-renta-2016

2 meses después
pesoj123

#51 Consejos para superar los problemas con hacienda https://www.pratsglas.com/es/respuestas-conflictos-hacienda

anagcorpas

#1 No he leído el post entero pero... ¿sueles tener muchos trabajos o son cosas esporádicas? Lo comento porque existen las Cooperativas de Trabajo donde te haces cooperativista pagando una pequeña cuota, creas una factura y todo lo demás se encarga la cooperativa. Esto es recomendable para los que no suelan tener muchos trabajos y no está para todos los sectores (y si existe cooperativa para el tuyo a veces son especializadas en eso pero son más difíciles de encontrar).

Usuarios habituales