¿Que red social da mas asco?

Dusktilldawn

Twitter es lo mismo que un tumor maligno que se extiende a otros organos.

Cruzer

Yo flipo con IG, está lleno de tías enseñando cacho

poisoneftis

Twitter es la peor sin duda, está diseñada para ser lo que es con sus mensajes limitados en caracteres, sólo hay que ver que la gente se crea hilos encadenando 20 tweets y jamás se han molestado en adaptarlo

Instagram es la mejor en mi opinión, no entiendo el hate, nadie te obliga a seguir a nadie que no te interese, yo sólo sigo memes, poledancers, animales, cosas de música, amigos y eso es lo que veo cuando entro, contenido que me hace feliz.

Facebook ha quedado para ser un backup album de fotos y la única otra función que uso de vez en cuando son los grupos de determinados temas que al final viene a ser muy parecido a un foro

1 1 respuesta
ukuki

Todas pero en especial TikTok por ser la más cancerigena con diferencia. Que puto asco los tik tokers y las mierdas que hacen creyendose ingeniosos ufff

B

Poco se habla de youtube, iba bien hasta que en 2011 aparecieron los tontubers y esos se extendieron a twitch. Vaya sida compañero.

22sortt

#63 Los hilos son una basura respecto a la legibilidad y la experiencia del usuario en general, claro que, también suelen tener contenido menos infecto porque estan más documentados y/o argumentados.

El problema sin duda es lo que comentas de la limitación de caracteres. Si sintetizar una idea compleja suele ser mas difícil, la limitación hace que el esfuerzo y la capacidad de síntesis del usuario medio de Twitter se reduzcan a 0.

Pero esa limitación es un arma de doble filo. Porque un mensaje corto, aunque lleve un ideal de mierda detrás, es mucho mas fácil de consumir (como pasa con los memes de ciertos ramales políticos extremistas). Es una red diseñada para que las respuestas nivel: "Tu madre es puta" o "Tu madre mas" tengan un mayor efecto sobre el ideario de la comunidad.

Y si se une esa capacidad de manipulación ideológica en masa con política populista y pobre, la mezcla es explosiva (Fue con FB pero ya lo demostró la campaña del Brexit).

Quicir, no se puede y tampoco prohibiría a un político tener Twitter. Lo que me fascina es que la gente pase que el político de turno trate de hacer su trabajo en Twitter a base de titulares o renglones simplistas y simplificados con los que manipula una realidad alterna o sesgadisima y llame de una forma tan pobre al reaccionario interno de cada uno.

Pero la gente no solo es que trague, es que se jalpa esa mierda como si fuese buey de kobe.

1 1 respuesta
poisoneftis

#66 tal cual, está hecha para el eslogan facilito y retwittear el mismo, poquito más.

No es un espacio de diálogo, ni pretende convertirse en ello. Además es curioso porque se puede responder a los tweets, y crea la ilusión de participación, pero en realidad la mayoría de mensajes son bastante unidireccionales donde lanzan sus "zascas políticos" directamente desde su perfil y ya está.

1
B

#38 Tienes razón como crítica al concepto de influencers, donaciones y demás, pero también ha crecido con el tiempo y ya no es excluviso de videojuegos, por contenido también tienes secciones como la de arte, podcasts, programación, gente tocando instrumentos, etc. Siempre habrá gente no tan conocida cuyos chats no sean un estercolero.

Si critico por "impacto a la sociedad" ya que por contenido al final con todas puedes filtrar maomenos, me quedaría con cualquier red social, sin embargo Twitter me parece el ejemplo perfecto de pildoritas de dopamina y reducción de capacidad de atención. No tengo claro ahora mismo si Facebook era también así, juraría que al menos ahí podías explayarte un poco más y que twitter salió después como alternativa mega rápida.

Es decir, tener a la gente mal acostumbrada a no explicarse, a soltar el comentario polémico sin entrar en matices (porque no puedes a menos que hagas un hilo de tweets y gracias que ampliaron el límite, porque antes era una broma), por decirlo de alguna manera todo son debates con posts "busca manitas" soltándola más gorda. Para mí esto crea "bandos", se hacen burbujas de opiniones extremas.

Para las noticias, que es de lo mejor que tiene, te mal acostumbra a leer solo los titulares, la gente tiene cada vez menos paciencia a pinchar y leerse todo el artículo, da más gusto pasar a la siguiente pildorita de información, de la que te vas a olvidar inmediatamente en cuanto hagas scroll.

Aunque filtres te llega mucha mierda igualmente de retweets de otra gente, de likes, de tendencias que te interesan 0, si incluso hasta hace poco (lo he ido a comprobar y no me está saliendo ahora mismo, no sé si es suerte o qué) en cualquier hilo de posts y respuestas te cortan las respuestas para meterte la sección esta de ver otros tweets que son totalmente random. Por ejemplo Youtube al menos tiene un filtro increíble y si pruebas a meterte con otra cuenta es brutal la cantidad de canales de absoluta mierda que aparecen.

Además, las respuestas de los posts principales son auténtica basura, todo memes surrealistas, gifs random, k-poperos.

Y finalmente, que al final ahí entra todo, vídeos de youtube, promociones de twitch, vídeos de tiktok...

Votaría tiktok porque me da muchísima grima, pero me tengo que quedar con twitter como símbolo de todo lo malo.

1
hybridtheory

Linkedin:

  • Por el bombardeo de mensajes privados de gente intentando venderte cursos.
  • Porque el feed es una mezcla entre videos de Facebook que se subian en 2011 y gente fardando.

Si solo tuviesen la sección de perfil y empleos seria genial.

Y la mejor por ahora Tiktok, y con bastante diferencia.

1 1 respuesta
CHiNaZo

Todas y ninguna.

Yo uso Twitter que segun todo cristo esta lleno de mierda, pero esta lleno de mierda que no veo.
En mi caso sigo a un par de notas de juegos de mesa, otro par de videojuegos y algunos ciclistas profesionales o equipos.
Es decir, si veis mierda es porque os gusta revolcarse en ella.

1 respuesta
22sortt

#70 -> #49

Twitter sin duda es la peor en cuanto a filtro por gusto. Les interesa la polémica e insisten constantemente en notificarte mierda política de gente a la que no sigues o de hashtags que nunca has seguido, solo porque están de moda en el momento en el que la aplicación decide notificar. Yo lo conseguí con IG, pero con Twitter me ha sido imposible, y vuelvo a decir: solo sigo perfiles de tecnología.

2 respuestas
CHiNaZo

#71 No se nunca me llega nada. No miro las tendencias, los perfiles que sigo prácticamente nunca se salen de los temas por los que los sigo... lo único que me mete Twitter por medio es publicidad de Tweets patrocinados pero nada de política solo rollo espuma de afeitar y mierdas varias.

B

#71 +1. No va tan fino filtrando contenido como ig o youtube.

Una solución es utilizar algo como tweetdeck donde no te atosigan tanto con mierda extra e imo es mucho mejor para seguir listas.

WaRdIx

#6 ahi se acaba el thread.

Instagram: postureo sin sentido para engrosar la lista de followers y zorrones/machotes

Twitter: altavoz para subnormales

Tiktok: subnormales enseñanado al mundo lo subnormales que son (aunque un prqueño porcentaje se salva con videos de humor)

Facebook: mas de capa caida que myspace.

Sera que al trabajar con ellas me dan cada vez mas asco. Es que no aguanto a mis jefes "mira el influenserh ehte" "bua 200 y pico foloweh hoy" y luego ni un puto lead interesado ni de calidad. Son productos de belleza y gimnasio imaginaros los feeds y la fauna. ..

2
E

twitter, porque saca lo peor de mí
las demás entretienen. con IG me puedo pegar horas stalkeando pivoncitos

Dusktilldawn

A mi TikTok me parece la polla, no se que problema teneis con el. El unico punto negativo que le pongo es la gente peleandose en los comentarios.

michi

Facebook ahora se usa poco aquí en España, pero en otros paises, como algunos asiáticos, lo usan 24/7 como aquí nosotros wassap y algunos telegram.

1 respuesta
analfabruto

Facebook

B

#77 como han comentado por ahi, facebook tiene grupos muy guapos. Yo estoy en varios de pcretro, castlevania, sonic, steamdeck... y son muy muy buenos. Lo recomiendo para eso, de hecho no tengo amigos agregados.

Pakazo

Instagram.
https://9gag.com/gag/a71DzLe

8
B

La solución de twitter: no sigáis a españoles... o los que sigáis que sean cuidadosamente elegidos. Os quitáis de un plumazo toda la política. Que está claro que a veces sigues a alguien por compromiso y solo está soltando su soflama política 24/7... pero tampoco hacen tanto ruido.
Me feed de twitter es 97% frikadas, 2% mierdas politicas made in spain, 1% mierdas politicas made in usa.

B

mediavida

1
8 días después
Encofrado

#69 Dios no puedo estar más de acuerdo contigo, me está dando mucha grima entrar ahí, lo malo es que lo necesito para buscar/encontrar curro, voy a mirar si puedo desactivar cosas.

EDIT: Lo último que vi así que daba bastante vergüenza (almenos para mí) era una persona contando sus desgracias para mendigar trabajo. Lo siento, pero no me parece el lugar correcto para hacerlo.

B

Ig, de lejos.
En twitter da mucha pereza la gente que politiza todo y la gente que quiere gresca por querer pero, honestamente, creo que por la gente a la que sigo, tampoco lo vivo mucho.
Tiktok tiene cosas divertidas, hay gente muy ocurrente, y MUCHOS perritos.
Ig da más pereza aún. Es el tuenti de entonces quitando las fotos de borrachera y todo lo que lo hacía real y gracioso. Parejas rotas en atardeceres preciosos, posturas imposibles, 40 fotos de comida... Quitando cuentqs que realmente tengan como fin compartir imágenes (tipo NASA, National geographic, fotógrafos...). No le veo sentido. Con excepciones, claro, pero ya. Poquitas cuentas graciosas me he encontrado, la verdad. Al menos hay perritos.

Dipah

Facebook sin lugar a duda, con esos post de dar pena u ofreciendo trabajo sin sentido o videos muy random que no te crees ni borracho

Usuarios habituales