Battlefield 1 utilizará HDR

D4rKNiGhT


Ayer han confirmado desde Microsoft que Battlefield 1 utilizará la tecnologia HDR, por lo que se espera que con las consolas de Sony pase exactamente lo mismo.

Además, aprovechando el momento, han enseñado la edición especial de la Xbox One S de Battlefield 1 con color gris militar, por un precio de 299€ la consola de 500 Gb + Battlefield 1 + 1 mes de EA Access y/o la de 349€ la edición de 1 Tb + Battlefield 1 + 1 mes de EA Access:

Trailer

Aidanciyo

A ver que me entere yo bien

1 2 respuestas
B

Por cierto informaros antes de haceros con una TV con HDR porque meten un displaylag bastante curioso y arruina totalmente la experiencia, sobre todo evidentemente en juegos.

1
privet

HDR va a ser la "palabra" de moda xD

1
Tukaram-Man

Todos estos filtros y mierdas son el cancer de los graficos de hoy. En serio, sois capaces de ver algo con todas esas mierdas up?

Kimura

#2 No es lo mismo. Lo del HL2 era una tecnologia por software basada en la iluminacion para acentuar los claroscuros.

El HDR que se habla hoy en dia es una implementación en las TVs para poder mostrar mas rango de colores en una sola pasada. Bastante mas interesante para películas e imagenes en general que para juegos, por cierto.

Noerestusoyo

Q hace exactamente el hdr?

FuTuRee

Simplemente más contraste.

B

HDR en este caso quiere decir que la pantalla puede mostrar más colores que una pantalla "tradicional".

El triángulo pequeño es una pantalla "tradicional", el triángulo grande una pantalla HDR.

El nombre que se está usando para esto choca con lo que muy bien ha explicado #17.

1 respuesta
B

Ojalá que todas las tecnologías a implementar a lo largo de estos años sigan siendo igual de prescindibles.

1 respuesta
B

Yo con la demo de Forza Horizon 3 no he notado absolutamente nada con esto del HDR. Tengo este televisor.

1 respuesta
B

#11 No estaba activado el la demo.

¿Tu TV soporta HDR?

1 respuesta
B

#12 Dimelo tu.

1 respuesta
Veinx

#2 el half life 2 es hdr lighting(o hdr rendering), se usa un hdri para la iluminación. Los hdri se usan en motores de render(vray, mr, modo etc etc) para mejorar la iluminacion global y ver mejor el comportamiento de shaders sin necesidad de escenas enormes en las que revote la iluminacion.

El nuevo hdr del que todo el mundo esta hablando es el hdr10 (10bits) que traen algunas pantallas, hay otras con el dolby vision (12bits). googlea hdr10.

B

#13 No.

Mala suerte.

1 respuesta
B

#15 Y con algun tipo de actualización futura se podría?

1 respuesta
yukiHime

HDR en términos fotográficos es High Dynamic Range, y hace referencia a las cámaras que son capaces de captar una gran cantidad de datos antes de saturar (en 0 para el negro y en 255 en blancos), es decir que registra dentro de sus posibilidades desde la luz más brillante hasta la sombra más oscura.

Esto quiere decir que, al contrario de lo que comentan algunos usuarios, no hay más contraste, sino que hay menos, es decir, que se ven más elementos aunque su relación de contraste debería ser mucho más alta (el cielo es más claro que la tierra, y sin embargo en la imagen de #1 vemos que ambos tienen casi el mismo tono de gris). Esto se logra haciendo varias fotografías a diferentes niveles de brillo así se tienen muestras de cada zona de la fotografía y luego se mapea y se consiguen efectos como estos....

Lo que ha puesto #9 es un espacio de color. No tiene nada que ver con una 'tecnología', tiene que ver respecto a si el panel muestra sRGB o un espacio de color más amplio como AdobeRGB. Esto es algo que no se usa ni de flai en un videojuego porque es imperceptible, se usa tan sólo para fotografía y vídeo, y en trabajos de altísmo nivel.

2 1 respuesta
B

#16 Eso es el panel. No es una cosa software del TV.

Pero sinceramente, me quedaba con los 4k y pasando del HDR. Va a dar muchos dolores de cabeza a la hora de jugar.

Kimura

#10 Es un avance bastante mas necesario y util que decenas de otros que a lo largo de los años han sido tan hypeados como este o incluso mas. El gamut de colores que veniamos usando estaba diseñado para algo que hace años que ni existe como son los CRT.

No tanto quiza como podría ser deshacerse de una puta vez del NTSC, cargarse al que invento el interpolado, o viajar en el pasado para matar al padre del que decidió ciertos framerates para ciertos contenidos. Pero al lado del 3D o el 4K, esto es gloria bendita.

Eso si, como con todas las nuevas caracteristicas, las primeras implementaciones de las mismas van a suckear basto y yo no tendría ninguna prisa por adquirir nada HDR ready. Por retraso como ya han dicho y por que en condiciones de visibilidad diurnas es posible que se vea bastante menos brillante que con no HDR. Ahora mismo esta pensado para usarlo basicamente a oscuras.

1 respuesta
sPoiLeR

es facil saber si tu tele tiene hdr, si vale menos de 2000€ y tiene mas de 6 meses, no lo lleva.

Ahora hay alguna samsung y algun modelo mas economico pero claro, hay HDR y HDR-Ready...como paso con el HD, ojito

Lo suyo es adquirir una Oled con HDR y si es 4k mejor, pero preparar los billetes

B

#19 Yo es que soy de los que, cuando ha pillado una tele, y viene con brillo y contraste al 100%, lo baja al 70%-50%, así como la saturación, porque me gusta ver los matices de grises originales xD Así que imagina...

Siempre he recibido con alegría todo adelanto, y siempre he odiado a los que decían "lo anterior se ve igual" (véase cambio de VHS a DVD, a 720p, 1080p, 4k) pero es que el tema de exagerar quemados y contrastes se me hace hasta contraproducente. Queda muy hortera, se carga la imagen, y ya se puede hacer en cualquier tele forzando brillo, saturación, nitidez y contraste.

Si lo que van a marcar los próximos años va a ser la estúpida pantalla curva, el 8K, y esto, me alegro mucho por el ahorro económico, la verdad. Yo sigo flipando con el Full HD en 42"-50".

B

Al final todo el mundo pondrá el 4k y la TV en modo Game Mode para quitar los 2000 efectos de post-procesado que hace que el juego "se vea genial", pero se juegue como el culo.

1 respuesta
B

#22 Me recuerda a lo que pasaba con las philips en el paso a 1080p, que remuestreaba y postprocesaba para dejar una calidad visual de puta madre (hasta en canales normales de TV analógica), pero daba un lag que hacía jugar a juegos de apuntar un coñazo (todavía deben estar por ahí los comentarios con las Philips y el GTA4 en algún hilo de EOL).

1 respuesta
Dientecillos

Toda esta basura y luego 60 fps fail. Algo falla.

B

Por cierto, comparativas de imagen como las de #17 las llevamos viendo toda la vida, cuando la verdad es que ya en las primeras full HD de 50" veíamos un contraste y color así, de flipar, aunque eso sí: 5000€-6000€ de tele (las primeras que vi impresionantes fueron las Sharp, Loewe y Sony de esa gama). Hoy en día esa calidad visual está accesible por menos de 1000€, pero siguen haciéndonos creer que cada nueva implementación supone pasar de imagen de mierda a imagen brutal X_D

B

#23 Yo el Killzone Shadow Fall lo jugué en una Samsung que le metia mil efectos, fue enterarme como funcionaba el game mode y parecía otro juego. Lo importante que es elegir una buena pantalla/monitor.

1 respuesta
B

#26 Ya te digo. He jugado en una Samsung que interpolaba fps, y algún juego de 30 fps raspados en la Xbox 360, entre la interpolación, enfoque inteligente, etc. pasaba a jugarse como si fuese un PC en 1080p y a full xD Pero es lo que dices, era TV pensada para juegos.

Por cierto, el HDR ya no se usa ni en fotografía artística, hay verdadero cansancio y sobresaturación efectista. Cuánto daño ha hecho Mellado, dios...

Veinx

A mi personalmente no me gusta mucho ni el hdr10 ni el hdr12(dolby vision), tendria que verlo en vivo para cambiar de opinion. En juegos actuales que se ven muy ''grises'' y con muchas sombras negras el hdr le daria mas viveza.

Juzgad... la imagen del hielo con el dolby vision es muy irreal para mi, demasiado chillón. Me gusta ver las cosas tal y como las veria con mis ojos.


3 respuestas
B

#28 A nivel de comparación con lo que el ojo ve en la realidad, es mas parecido a la imagen de la izquierda de la cueva de hilo que la otra grisácea, a que no sea que tengas problemas de visión.

El HDR es un adelanto que se agradece, tiene que ser impresionante ver imágenes con iluminación mas "real". Pero el tema esta que en los juegos sacrificamos algo importante por eso y es el tema del input lag. Que en ciertos juegos single-player pues te puede dar igual. Pero en un BF1 ni de coña.

1 respuesta
B

#28 He cogido la imagen de la derecha, y simplemente he subido el brillo, la saturación, el contraste, y un poquito el negro.
El fondo del tunel, en la imagen de la izquierda, no sale quemado, porque han puesto convenientemente paisaje en vez de cielo.

Aquel que esté pensando en gastar en dicha tecnología, que se lo ahorre, y con ese dinero no tirado en nueva tele y PS4neotimo, invite a un viaje a un ser querido.

Ah, y lo de la comparativa de las montañas SDR-HDR, debería ser denuncia automática de asociaciones de consumidores, por publicidad engañosa. Quien vea así de apagada la imagen en una tele LCD/LED, que no la vuelva a comprar en los chinos, o que se opere de cataratas.

2 1 respuesta

Usuarios habituales