Opiniones Nuevo Audi A1

helghost

Estará a la venta dentro de unos meses, durante el Verano del 2010, será fabricado en la planta de Audi en Bruselas y sus principales bazas para ganarse el aprecio del público serán un diseño deportivo y juvenil, que encierra en aproximadamente cuatro metros de longitud los principales rasgos característicos de la marca, además de una calidad, posibilidades de equipamiento y personalización y tecnología dignos de segmentos superiores.

El diseño lleva los elementos habituales en Audi a una escala más reducida en tamaño, a la vez que se aprecia una ligera evolución en algunos rasgos estilísticos. La parrillla frontal Singleframe continúa presente, al igual que los faros delanteros que son en opción de tipo Xenon Plus con luces diurnas LED. Las ópticas traseras se desmarcan parcialmente de lo visto en otros modelos de la marca, con un aspecto tridimensional bastante llamativo al iluminarse de noche.

El techo dibuja un perfil lateral en forma de arco, asimilándose a un coupé debido a la particular caída del pilar C, y este arco podrá escogerse en cuatro colores que contrasten con el diferente color de la carrocería. También destacan unos amplios y marcados pasos de rueda, intentando enfatizar el diseño dinámico y deportivo que se quiere transmitir con el A1, y que acogerán llantas de hasta 18 pulgadas. La línea de cintura que fluye a través del lateral es otro de los rasgos más distintivos del pequeño Audi.

En el interior destaca un salpicadero y consola central bastante limpio de líneas, donde predomina la sencillez y la ergonomía, con acabados esmerados para trasmitir una buena impresión visual. Según la propia marca, los cuatro difusores de aire son redondos inspirándose en el diseño de las turbinas de un reactor.

La instrumentación es de tipo aguja con grandes esferas y fondo en color negro, indicadores en color rojo e iluminación en color blanco, y cuenta con ordenador de abordo con indicación de marcha recomendada. Opcionalmente, puede contar con un paquete de iluminación interior LED que abarca la iluminación ambiental de las puertas, techo, luz interior, o la la iluminación del espacio para los pies.

Motores

Todos los propulsores del Audi A1 son turboalimentados con inyección directa, y gracias a estos sistemas y a las cilindradas reducidas los consumos también son muy bajos, oscilando entre los oscilan entre los 3.8 y los 5.4 litros/100 Km. Todos ellos cuentan con sistema de recuperación de energía en la frenada y sistema de arranque y parada automático Start & Stop en búsqueda del mínimo consumo. De inicio la gama estará compuesta por cuatro motores distintos:

* 1.2 TFSI, con 86 CV y par máximo de 160 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm. Ofrece una velocidad máxima de 179 Km/h, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 12.1 segundos y un consumo medio homologado de 5.1 litros/100 Km, con unas emisiones de CO2 de 119 g/km.

* 1.4 TFSI, con 122 CV y par máximo de 200 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm. Estará disponible en combinación con el cambio S-Tronic de doble embrague y 7 marchas o con cambio manual de seis relaciones. Ofrece una velocidad máxima de 200 Km/h, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 9.1 segundos (9.2 segundos con cambio manual) y un consumo medio homologado de 5.1 litros/100 Km o 5.4 litros/100 Km, según el tipo de cambio escogido.



* 1.6 TDI, con 90 CV y par máximo de 230 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm. Con cambio manual de cinco velocidades, ofrece una velocidad máxima de 179 Km/h, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 12.2 segundos y un consumo medio homologado de récord: 3.8 litros/100 Km, con unas emisiones de CO2 de 99 g/km.

* 1.6 TDI con 105 CV, con un par máximo de 250 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm. Con cambio manual de cinco velocidades, ofrece una velocidad máxima de 187 Km/h, una aceleración de 0 a 100 Km/h en 10.8 segundos y un consumo medio homologado de 3.9 litros/100 Km.

Para versiones más potentes, como un posible 1.4 TSI con doble sobrealimentación y 180/190 CV habrá que esperar a más adelante, sobre una probable versión S1.

Sacado de:http://www.diariomotor.com/2010/02/10/audi-a1/

En mi opinion preferiria un coche como un A3 o un golf pero si quieres un mas coche pequeño no sabria decidirme entre el Polo o el A1.....Hombre si dicen que van a sacar el s1 y va a tener 180/190 CV me cogeria ese XD pero de todas formas sera caro de narices jaj.

el precio menos de 20.000 € todavia no han dicho nada
aunque tambien preferiria este XD http://www.motorpasion.com/citroen/primeras-imagenes-del-citroen-ds3-r

Lokillo_

esto es para competir con el bmw serie 1 3 puertas no?

el * 1.4 TFSI tiene MUY BUENA PINTA si vale menos de 20k €, lo van a vender como churros

helghost

#2 si eso es cierto aunque la trasera del coche no me gusta es muy fea.

Haber si sacan el S1 traccion a las 4 ruedas jaja

Lokillo_

ahora que lo dices, si que parece un poco raro...

sPoiLeR

No, en todo caso para competir con BMW en ese segmento iria a por el Mini, el serie 1 es un segmento superior, a competir con el Audi A3.

En cuanto al S1 con xdrive, de momento no creo que lo pongan, porque no creo que se vendiese.....

Bau

tiene el chasis del seat ibiza? me parecen muy similares, sobre todo desde el perfil (edit: vale, ya veo en el link que si)

Ese coche con buen motor tiene que ir fino fino

Armandyek

parece un coche de mujer, alomejor con un acabado sport cambio de opinion

NTC-________

a ver el precio final, pero siendo audi imagino que sera desproporcionado para lo que un coche de su segmento (¿utilitario?) ofrece.

granaino127

#2 En absoluto, para cometir con el Serie 1, está el A3.

El A1 pertenece al segmento de urbanos, no compactos....y usa la misma plataforma del Ibiza.

Para mi este modelo representa lo mismo que el Leon al A3, una versión del Ibiza pero con gran calidad de acabados, materiales y mas opciones de personalización en plan "pijadas". Lo que viene a ser el A3 con respecto al Leon por ejemplo...

Compatariva: Ibiza & A1

Poco se diferencia del ibiza, son solo ciertos retoques estéticos, y el interior debo decir, que pese a lo que algunos dicen del interior del ibiza.....es mas bonito ;) (almenos para mi gusto)

Por cierto, el A1 estará destinado a competir con otros urbanos Premium... como el MINI y el Alfa MITO..

Hubiese tenido quizá mas acogida (para los amantes de coches tipo MINI y MITO) si fuese como el prototipo que presentaron en el último salon del automovil:


PLeaSuReMaN

que esperpento

MaRaNeLL0

A ver que tarda algun TaliVag a salir diciendo que este coche es bonito, por que es un horror.
Valga menos de 20k, como si vale 15, puedo nombrar en cualquier segmento que lo quieras meter 5 coches, mas vistosos, igual o mejor equipados y con mecanicas similares o mejores (ahora es cuando nombro la palabra "Multiair" y granaino saca espuma por la boca) que este por lo que valdrá.
Cuando una marca premium, deja de ser premium...

AlejaaaN1

Pues me parece bonito no se si es eso o porque Audi siempre me ha gustado y mi padre igual

Empezó con el Audi A3 y paso al A5 yo espero cuando teng la edad pillarme el A4.

granaino127

#11 Correcto, sabía que sacarías a relucir el Multiair nada mas ver que has posteado....pero, por desgracia para ti, aún esta tecnología no ofrece ni mas prestaciones ni mejores consumos ni mas fiabilidad que las mecánicas empleadas por el VAG....

Ojo que no digo que sean malos, de hecho FIAT puede alardear de que lo único en condiciones que tiene son sus mecánicas, pero por muy próximas que estén a los VAG, no los superan ;)

PD: Por cierto, por "feo" que sea el A1, que en mi opinión lo mas feo es la forma en que termina en general la trasera de paragolpes para arriba...te vas a hinchar de verlo tanto como el MINI y si no al tiempo....También digo que este será con certeza de los coches que en persona se ven mucho mejor, como pasa con sus hermanos mayores que en persona tienen un aspecto imponente....y pasará como con el ibiza, que de comienzo se decía que era el mas feo de todas las generaciones...

Mall0rk1NNN

Mi opinion, francamente, es que es feo xDDD

Pachy

#9 me quedo con el ibiza de calle.

MaRaNeLL0

#13 Se llenará de ellos por que es un AUDI no por que sea vistoso, el Ibiza SC me parece bastante bastante mas bonito, seguramente mas barato, la misma mecánica y con un buen interior (por ponerte algo dentro de VAG).
En lo del Multiair no me meto que no terminamos nunca sino... jajaj.
Me parece un coche no al nivel de Audi.

G

el a1 todo un cochazo digno de su futuro precio

PREMIUM !

PD : ... no

SUPRA_

#9 Yo al interior no le veo mucha diferencia tampoco, y me parece mas bonito el del Ibiza.

El morro esta bastante bien, pero esque el culo es horrible :S y van a meter unos sablazos por el cochecito que vamos a flipar en colores...yo no se la gente como se gasta dinero en un coche como este por dios, que me digas que te lo gastas en un A4 bien equipado y tal, pues bueno, pasa porque quieras o no el A4 es un coche para la familia, pero esto...por dios.

granaino127

#18 El precio entre ambos será el mismo que en otros modelos de entre Seat/Audi....unos 2000 y pocos euros de diferencia, osease, la diferencia de que por un A1 modelo base de 105cv.....te compras un Ibiza 105cv con la gama mas alta de equipamiento y quizá faros bixenon autorireccionables.......De todas formas, tengo entendido que en el A1 la diferencia puede bajar a los 1000 o 1000 y algo euros.

Viendolo así y si buscas mas calidad, tampoco es tan abusivo, pero vamos....prefiero el Ibiza, al igual que prefiero el Leon al A3.. De todas formas, estoy seguro que el A1 en persona debe ganar muchísimo, al igual que sus hermanos, en las fotos se juega mucho con las perspectivas y se confunden dimensiones, y lo que parece mas "compacto" en persona parece mas ancho y estilizado...es algo que pasa a los Seat y Audi principalmente...

Si ves un Leon en fotos parece un monovolumen casi, sin embargo en persona es mucho mas bajo ancho y largo de lo que aparenta, con el Ibiza pasa igual y el A3, A4 y A5 parecen en el caso de las berlinas, larguiduchos y con poco "musculo" sin embargo en persona, aparentan ser bastante mas anchos y musculosos.. El A1 tengo esperanza de que pase lo mismo, estoy deseando ir a ver uno solo por saciar la curiosidad....ya me han comentado que en cuanto sea posible me dejarán uno, veamos que tal llegado el momento.

#1 Por cierto, ahora que me fijo....¿seguro que es TFSI?, supongo que lo que montarán son los 1.2TSI nuevos y los ya usados 1.4TSI

helghost

#19 si es TFSI fijate en la imagen debajo del faro de la derecha

EnDinGs

a mi me gusta mucheo consumo de los TDI, que coches estan en esas cifras o menores? es en ciudad? a cuadros me hallo xD

nixonE1

Sinceramente? Me parece una mierda con 4 aros.

Kaiserlau

si #22 ami tambien me parece un truñaco pero quiza en la calle cambia..

kakarikez

la diferencia entre un audi y un seat empieza en el ruido al cerrar la puerta.

G

#24 empieza cuando te ponen los 4 aros y poco mas .

vease seat exeo , audi a4 de hace pocos años , injustificadisimo la diferencia de precio .

o vease el skoda superb , un coxazo con calidades de audi wv , bastante mas barato ke estos , tb es de vag .

Superficus

Las fotos que salen aquí no le hacen justicia. Tengo las de Auto Bild de este mes y el coche tiene buena pinta.

No es mi estilo porque está en un segmento de coche más pequeño del que me gusta a mí, pero me parece que es bonito y tiene una estética que va a encajar muy bien en la gente que quiere un coche pequeño pero tipo "hot hatch", sobre todo las versiones S que se escucha que van a salir hacia 2011.

#25 Más o menos... no nos subamos a la parra. Que las diferencias en equipamientos interiores, motorizaciones, extras, insonorización, calidades, etc... están ahí y se notan. Un Octavia por mucho que lo equipes no es un A4. Y un Seat... bueno, pues digamos que tampoco, ni mucho menos. Que están muy bien y tienen muy buen precio nadie te lo discute, pero vaya... aún hay clases.

granaino127

#26 Pues hombre... entre un Octavia y un A4, seguro que no hay parecido porque no comparten nada, ni siquiera la plataforma.

Ahora entre un Seat y un Audi la cosa cambia, ambas pertenecen al segmento deportivo del VAG y usan las mismas plataformas, en cuanto a motorizaciones, comparten las mismas y aun faltan las mas potentes para el Exeo, que llegarán.

Lo que hace variar los 2000 y algo euros de un Audi a un Seat son los interiores, mas currados en Audi y de mas calidad, las tapicerías...insonorización, la pintura que trae un par de capas extra y para de contar.

Exeo vs A4
Superficus

Esas fotos no le hacen justicia al Audi... desde luego yo he visto muchos A4 mucho más bonitos que ese interior.

Pero a eso me refiero precisamente, a que la diferencia de precio no es "injustificada" ni mucho menos... y menos aún si es de 2,000 euros. Si sumamos insonorizacion mejor, mejores materiales interiores, mejor pintura, etc... (y hay más cosas, porque no se queda sólo ahí), está claro donde se invierte el coste extra.

También está bien mirar el tema personalizaciones y tal... todo lo que puedes variar la apariencia de un Audi en el concesionario, eligiendo muchas más cosas al detalle, etc... al menos los VW vienen en paquetes mucho más cerrados.

Al menos en el caso del grupo VW, las diferencias suelen valer lo que cuestan. Otra cosa es que nos pongamos a hablar de marcas "trampa", que solo se basan en apariencias para subir el precio, pero no es el caso.

granaino127

En las fotos no voy por lo "bonito"... si no por lo de que el Exeo es un C&P clarisimo del A4 ;) fijate bien a fondo y veras que todo, hasta el volante y asientos es igual.

No hay nada de variación y hombre, lo de tener mas variedad de acabados a elegir (tapicerías y tal) es algo típico de una marca premium ya que la exclusividad es la parte fundamental de una marca premium. A nivel de equipamiento, muy muy poquitas cosas hay de diferencia entre Seat y Audi.

En cuanto a cableados, mecánica y todos los componentes, hasta la chapa...están traidos del mismo sitio...La diferencia básicamente reside en la calidad de acabados interiores y exclusividad y muy poquitas cosas mas. De ahí que el precio final tampoco sea tan distinto.

Superficus

Para mí por ejemplo lo que sí fue un canteo fue la época Toledo / Bora / Octavia que eran todos cortados por el mismo patrón. Sobre todo Bora / Octavia es que los veías uno aparcado al lado del otro y casi sólo cambiaba el logotipo de la marca, jejee...

Usuarios habituales

  • granaino127
  • Superficus
  • gdemon
  • helghost
  • SUPRA_
  • MaRaNeLL0
  • Lokillo_