¿El prime de Raúl Cimas?

D10X

#19 El problema de museo coconut fue la propia cadena. Es mas, creo q alguna vez Reyes ha comentarios q existen capitulos q nunca han llegado a emitirse.

2 respuestas
TRippY

#31 Eso me suena más de liliflor, creo que lo echaban en otro canal como el neox a una hora muy random y no lo veía ni dios

1 respuesta
B

#31 #32 Tenéis razón los dos: a los de Atresmedia les valió verga la última de Museo Coconut y la primera y última de Retorno a Liliflor. Acabo de mirar fechas, para ubicarme un poco, y ambos proyectos se grabaron a principios del 2012.

La segunda temporada de Museo Coconut acabó en diciembre de 2011. La renovación para la tercera ya se había anunciado en agosto, pero no salió hasta principios de 2014. Se ventilaron diez capítulos en tres semanas, emitiendo 2 o 3 cada lunes.

Con Retorno a Liliflor, se fue retrasando la fecha prevista de emisión hasta que en 2015 por fin la sacaron. Tarde, mal y a rastras. La Wikipedia says: «El grupo Atresmedia anunció el programa en la época menos esperada y de menos interés para las cadenas televisivas y anunciantes, sin presentación a los medios, sin entrevistas y tan solo con un dossier de prensa».

No he buscado mucho más, pero también me suena lo de que alguna entrega ni siquiera llegó a salir del cajón.

2
B

No recordaba que la charla que había puesto en #23 duraba casi una hora.

En su momento, saqué algunos cortes de lo que me había parecido más gracioso, y se quedó en siete minutillos. Pa'l que los quiera:

1
tute07011988

Es totalmente lógico que esta gente haya dejado el formato "chanante" viendo cómo se les ha tratado cada vez que han llevado ideas a las teles; especialmente lo ocurrido con "Retorno a Lilifor", que lo dejaron grabado y el canal lo estrenó 1 año después.

El formato no tiene demasiado tirón entre la audiencia (por más culto que haya con ellos) y entiendo que les supone mucho curro para luego el poco beneficio que obtienen. Además, cada uno ha tirado por un lado: Areces con el cine, Reyes y Sevilla se han juntado con Miguel Esteban para hacer mucha ficción (ahora estrenan una serie de animación en HBO), Julián López (anda ahora algo más desaparecido) tuvo años de petarlo mucho en películas de comedia, Cimas tiró más como colaborador en varios programas de televisión y publicó varios libros de ilustración y humor; otros más secundarios como Aníbal Gómez han tirado por la música y de colaboradores en radio/televisión o el Chape que lo petó con LQSA y está encasilladísimo ahí.

1 respuesta
B

Dejo también este vídeo, que desapareció de YouTube y en Atresplayer es de pago. Es un cacho de un programa de El hormiguero de hace cinco años, y salen Ernesto Sevilla y Raúl Cimas contando un par de anécdotas de sus años mozos.

4
Ghamakhur
#35tute07011988:

el Chape que lo petó con LQSA y está encasilladísimo ahí

Y, probablemente, es el que más pasta se haya sacado jaja. Aunque me parezca casi un placer culpable y haya visto hasta la ¿séptima?, de la tercera a quinta temporada me parto con el personaje de Amador.

También es cierto que, como dices, es secundario; nunca lo acabé de considerar chanante y eso que empezó desde el principio gracias a Ernesto, ni se iba a dedicar al mundo de la actuación.

1 1 respuesta
B

Lo estoy descubriendo con este hilo, siempre fui más de vicentin

tute07011988

#37 Pues tío, cuando acabó ANHQV me quedé huérfano y empecé a ver LQSA. Me hizo menos gracia que la original pero la seguía, creo que aguanté hasta la 2ª/3ª temporada (cuando el boom), y tengo que decir que me gustaba más el Amador del principio, con toda su seriedad y pijerío. que luego el que acabó triunfando; le cogí mucho asquete por el fenómeno social que fue XD. Con Antonio Recio lo mismo.

1 respuesta
Nyhz

#39 +1000 a lo de Amador.

Me flipaba como personaje cuando era el típico pijo quiero y no puedo xD

Loki_Cat12

No sabía que tenía un podcas con Coronas y el pirata.

https://open.spotify.com/episode/1AB0ZzKFB7DtAeNDqIgj48?si=iV0Nxn75SZ6y1_cNa0RE_A&utm_source=copy-link

Tiene buena pinta.

10 meses después
spnem

Si no habéis visto la serie que estrenaron en Julio, Poquita fe, os la recomiendo.
https://www.filmaffinity.com/es/film690053.html

Y por poner un vídeo, seguramente de sus mejores entrevistas y mi favorita de la Resistencia:

1
deBurrows

Del grupo de chanantes a Cimas es al que veo con más capacidad de actor y polivalencia junto con Areces, pero no ha conseguido meterse en ningún proyecto ni medio decente. Me gustaría verle con una evolución como la que está consiguiendo Hovik, en lugar de hacer las típicas comedias malas en las que trabaja su colega chanante Julián López.

Constrick

Jamás olvidaré el sketch de Philip Max

Usuarios habituales