¿Por qué los humanos cambiamos de forma tan drástica al envejecer?

Constrick

En el reino animal el envejecimiento desde el punto de vista estético no es nada comparable al de nosotros. Animales que pueden vivir la misma cantidad de años que nosotros o más apenas presentan cambios estéticos más allá de una atenuación de pigmento o brillo en su pelaje, piel, escamas o lo que pertine. Y obviamente una disminución de rendimiento físico y resistencia.

Sin embargo por nuestra parte nuestro cabello cambia completamente, nuestros ojos se arrugan y pierden intensidad, la piel de la cara se cae, nuestro tono de piel cambia notoriamente, la voz... diantres nadie reconocería a una persona de 85 años a sus 25 si estuvieran lado a lado y no obstante a un perro con 1 año y con 16 su figura estética prácticamente intacta.

Esto no hace mas que alimentar la teoria de que no somos de este planeta y nuestro genoma se configuró desde Marte.

1
Exor720

Es porque están recubiertos de pelo

7 1 respuesta
LiuM

Yo tengo un perro de 16 años y te puedo asegurar que cambian. Pero tiene más sentido eso de que venimos de Marte

13
Trigson

Yo diría mas bien que desde Urano

Capibara

Los orcos son hobbits viejos.

Perkele

los perros no cambian no, son iguales con 2 años que con 14

anda que...

Aidanciyo

1
Ghamakhur

Fue el precio a pagar por comer del árbol del conocimiento del bien y el mal :buitre:

3
K

Nunca has tenido perros, ellos les salen manchas en la piel, cataratas en los ojos, pierden movilidad su pelaje cambia de color o quedan con parches y su cara se ve envejecida

5 1 respuesta
BaRtoZ

Te falta cole eh? En el mundo animal no envejecen porque siempre se comen al que menos corre... El día que vea en la jungla una pantera en silla de ruedas y tomando sintrom compararemos.

21 1 respuesta
Constrick

#9 He tenido una perra que duró 19 años. Y si lees bien mi mensaje, ya especifico que su pelaje si que se atenúa en intensidad, les salen enfermedades, van mas despacio, verrugas... etc etc etc pero viendo una foto suya con 2 años y a como estaba al final sé que seguía siendo ella inconfundiblemente.

Creo que algunos no estais entendiendo el punto. No estoy diciendo que el reino animal no envejezca ni padezca, sino de la tremenda diferencia que hay en cuanto a cambios físicos entre nosotros y ellos a tal punto que una persona con 30 años es totalmente irreconocible a como se queda con 90. Cambiamos demasiado.

#2 Las tortugas ni los cocodrilos tienen pelo y no se aprecian cambios tan significativos en su etapa de vejez.

1 respuesta
Atrus

#1 Muyayo pocas mascotas has tenido tu. Les pasa exáctamente lo mismo a todos los animales.

1 comentario moderado
1mP

Tu sigue creyendo que somos seres especiales cuándo hay gente sintiendose de 3 géneros al mismo tiempo con 14 años.

Sigue creyendolo que te va a ir bien.

1
wHiTefOx

porque pierdes masa muscular, testostorna y el metabolismo se va a a la puta

B

Porque tu ojo no está acostumbrado a percibirlo, igual que todos los monos u ovejas te pareceran iguales, pero no lo son.

1 1 respuesta
B2MM

Por que vivir hasta los 70-99 años no es natural ni biológico ni nada, esta es fácil.

B

Porque me cago en tu puta madre. No, en serio:

Tenemos a un farmacéutico y biólogo español trabajando en California, en el Instituto de Ciencias de San Diego de Altos Labs. Juan Carlos Izpisúa.

Él y su equipo están trabajando y de hecho ya han conseguido revertir el proceso del envejecimiento.

A partir del minuto 13 te lo explica:

1
Perkele
#16Grajilla:

Porque tu ojo no está acostumbrado a percibirlo

pensaba que ibas a saltar con lo de los FPS, que ya es un meme recurrente

2
Exor720

#11 Porque las tortugas siempre estan arrugadas y son lentas

Los cocodrilos son también lentos y tienen per se una piel escamosa y muy dura

Kike_Knoxvil

Si nuestro genoma se configuró en Marte, el que lo hizo era más inútil que nosotros

jmdw12

Los putos telomeros hijos putas

3
Craso
#1Constrick:

un perro con 1 año y con 16 su figura estética prácticamente intacta.

No has tenido perro.

3
DiVerTiMiX
#1Constrick:

Esto no hace mas que alimentar la teoria de que no somos de este planeta y nuestro genoma se configuró desde Marte.

1
margariskid

Porque hemos creado más herramientas y trámites para que los más débiles, viejos, retrasados y calvos también tengan la oportunidad de disfrutar de la vida sin ser comidos en la jungla de asfalto por alguien con más poder.

Ejemplo de supervivencia: tú.

PhDfailer

Los humanos somos los animales que más prolongamos la vida artificialmente.

Lo único comparable son las mascotas y ni de lejos.

2
HammelSF

Tambien los animales parecen todos iguales dentro de la misma raza y pelaje.

1 respuesta
T

#27 Genética, varia incluso en la misma camada si hablamos de cánidos (más allá del pelaje).

Porque tu ojo no está acostumbrado a percibirlo, igual que todos los monos u ovejas te pareceran iguales, pero no lo son.

E ahí.

Carcinoma

Quizá si te pasaras el día viendo perros en la tele, perros en el bus, perros en la panadería, perros en el trabajo, perros que te hablaran, perros que follasen contigo, perros que te pidieran la propina y perros en tus sueños, probablemente aprenderías a discernir mejor los cambios sutiles en su morfología.

Como con los chinos.

1
ElJohan

Los animales no fuman durante 40 años ni se meten cositas por la nariz ni tienen el hígado reventado por beber como un cosaco

Usuarios habituales

  • Trem
  • jmdw12
  • Kike_Knoxvil
  • Exor720
  • Perkele
  • Constrick
  • LiuM