Overdose - Sobredosis: La próxima crisis financiera

Tr1p4s

Extraído de vimeo y de overdose

Sobredosis - La Próxima Crisis Financiera

Género: Documental
Clasificación temática: Economía
Duración: 47 minutos
Año: 2010
País: Suecia
Idioma: Inglés, subtitulada en español (*)
Narración: Johan Norberg
Dirección: Martin Borgs
Guión: Martin Borgs, Johan Norberg
Producción: Henrik Devell
Compañía productora: Swedish Free Enterprise Foundation
Fotografía: Pär Eliasson
Edición: Pier Franceschi
Diseño gráfico: Pier Franceschi
Animación: Andreas Szegö
Música: Adam Nordén
Investigación: Jonathan Liberman
Sitios de filmación: EEUU, Alemania y Suecia

(*) Los subtítulos para este documental han sido elaborados en forma autogestionada por el Movimiento de Transición de la Comarca Andina, y hasta el momento es la única versión existente en español para esta película.

Lista de participantes

- Gerald Celente, Analista de tendencias, fundador y director del Trend Research Institute, USA.

  • Vernon L. Smith, Investigador de Chapman University, premio Nóbel de Economía en el año 2002.
  • Peter P. Schiff, Analista financiero, presidente de Euro Pacific Capital.
  • David M. Walker, Auditor General de los Estados Unidos, desde 1998 hasta 2008.
  • Megan McArdle, Columnista económica de la revista The Atlantic.
  • Karen Horn, Investigadora y analista del German Economic Institute.
  • Robert Van Order, Ex economista en jefe de la Corporación Federal Hipotecaria Freddie Mac.
  • Dennis F. Hannon, Intendente del pueblo de Union, Estados Unidos, cerca de la frontera con Canadá.
  • Frank Petrilli, Pequeño comerciante autónomo del pueblo de Union, Estados Unidos.
  • George W. Bush, Barack Obama, Ben Bernanke, Alan Greenspan y otros: Fragmentos de archivo.[/i]

Resumen

Cuando realizamos un diagnóstico profundo acerca del gran desafío de la humanidad en los tiempos presentes, encontramos que el mapa de la gran crisis sistémica que enfrentamos está compuesto por cuatro elementos principales, altamente interrelacionados: Economía, Energía, Presión Demográfica y Medio Ambiente. En tiempos de crisis las sociedades buscan líderes fuertes y soluciones simples. Pero... ¿Qué pasaría si las soluciones económicas que se están planteando constituyen los mismos errores que provocaron el desastre? El documental Overdose describe y analiza la historia de la mayor crisis económica de nuestra época: la que aún está por venir.

Cuando estalló la burbuja financiera global, la solución fue bajar las tasas de interés e inyectar miles de millones de dólares sin respaldo a un sistema bancario enfermo. Justamente esa solución fue el problema, y por eso la próxima crisis será peor aún. Los gobiernos ya se están quedando sin combustible para alimentar la economía. Puede ser que todavía estén en condiciones de salvar a los bancos, pero de ahora en adelante la pregunta más inquietante es quién salvará a los gobiernos...

Las previsiones apuntan a que el gigantesco endeudamiento sin precedentes de todos los países superará el 100% del PIB en breve. La economía de Grecia e Islandia ya se derrumbaron. Hay otros países que están en la cuerda floja... ¿Cuál será el próximo? ¿Qué sucederá cuando se produzca el inevitable efecto dominó en toda la economía mundial?

Esta tormenta que conmueve al planeta comenzó a gestarse en los Estados Unidos, cuando el Congreso a instancias del gobierno federal decidió impulsar masivos planes hipotecarios de vivienda, inclusive para quienes no podrían pagarlos. En dicha oportunidad el mercado acuñó el ingenioso acrónimo NINA: "Ningún ingreso. Ningún activo. Ningún problema". Dicho esquema basado en las corporaciones privadas Fannie Mae y Freddie Mac que estaban patrocinadas por el Estado, generó en todo el mundo una burbuja financiera de proporciones sin precedentes.

¿Querías irte de vacaciones? ¿Deseabas renovar todo tu guardarropa o cambiar el vehículo? Sólo tenías que usar tu casa como si fuera un banco, hipotecándola y pidiendo el dinero prestado. ¿Por qué trabajar en actividades productivas si se puede ganar dinero tan fácilmente? Mientras el gobierno garantizaba todos esos préstamos sin respaldo, era de tontos no continuar endeudándose sin límites. Y para apagar el incendio la Reserva Federal no tuvo mejor idea que darle más alcohol a los ebrios, inyectando nuevos paquetes de estímulo millonarios en un sistema virtualmente quebrado.

Varios de los analistas entrevistados en este documental habían anticipado el desenlace de toda esta locura y la orgía del dinero sin respaldo, pero fueron ridiculizados y hostigados cuando en medio del auge de la fiesta y la borrachera del consumo, intentaron una y otra vez advertir sobre las catastróficas e inevitables consecuencias que tal descontrol tendría en el futuro.

Sin embargo aún hoy continúa aplicándose esta lógica financiera sin sentido, con rescates estatales gigantescos a compañías quebradas, y más creación de dinero ficticio para mantener en funcionamiento artificialmente la economía. Overdose aporta una visión razonada sobre el inevitable final que tendrá todo esto, advirtiéndonos que la peor crisis financiera jamás vista, es la que nos está esperando.

  • ¿Creéis que la próxima crisis será aún mas duradera y destructiva?
  • ¿Creéis que las causas y las acciones de los gobiernos acontecidas harán reflexionar a la gente sobre el papel de los estados en la economía?
  • ¿Será también esta crisis totalmente manipulada por los mismos de siempre y hacer creer que es por culpa del capitalismo?
  • ¿Será esta la última vez que los estímulos a la economía por parte de los gobiernos sean una medida contra la crisis?

PD: Pongo este hilo en offtopic y no en vídeos y flash porque tiene un trasfondo mas político y no es el mero hecho de que sea vídeo o no si no un documental repleto de información sobre la crisis que simplemente está plasmado en vídeo para su mejor entendimiento, pero bueno si se cree necesario mover este hilo a otro foro pido disculpas de antebrazo.

5
DunedainBF

Es un documental del que he oido cosas muy muy buenas. En cuanto este de vacaciones lo tenia pendiente.

Solo espero que no resulte ser un Zeitgeist o se pase de catastrofista, por lo demas tema muy interesante para los que les guste la economia.

1 1 respuesta
S

Desde luego el dinero fiduciario tiene los días contados...

DeFiNiTioN

¿Saldrá el mundo de la actual crisis antes? Y lo más importante ¿España saldrá también de la suya? Por que aquí estamos muy mal.

B

Aquí no saldremos. No vale volver a la peseta, no vale salirse de la UE, no quieren que seamos más rentables, no quieren gastar menos, no quieren medidas saneadoras económicas...

Lo único que escuché así medio-válida sería crear "dos monedas" del €. Una para las zonas solventes, y otra para los cutres (Grecia - Portugal - España - Italia...). Pero no sé no sé.

1
B

De aqui es imposible salir ya. Hay gente como Botín que tiene 6000 millones de euros en el banco y gente que no tiene para comer en Africa. La natalidad mundial será insostenible en 50 años, la única solución sería encontrar otro planeta que colonizar y que se redujera a la mitad la población mundial a base de emigrar. Es injusto que haya gente podrida de riqueza y otros que no tengan para comer.

Yo vivo bien, no me importa no poder comprarme un coche ni una casa, pero tengo un ordenador y como todos los dias. Otros no pueden decir eso.

4
Tr1p4s

Si un exceso en la deuda nacional fue lo que causó la crisis.

Los gobiernos podrán salvar a los bancos, ¿pero quien salvará a los gobiernos?

2 1 respuesta
evilsol

No hay que irse muy lejos para ver la estupidez en contra de los que tienen argumentos pero estos no son populares, si en un principio fueron algunos economistas los que avisaron de que esas practicas totalmente calculadas iban a traer este desastre; igual que el que nos aviso en mv de que iban a mermar la poblacion mundial, en un principio sonaba estupido, y de echo todo el mundo le echo mierda, hoy en dia cada vez suena menos ridiculo, es hora de tomar en cuenta esas afirmaciones?

#10 justo me lo recomendo ayer un colega. Me dijo que estaba de la ostia.

3 respuestas
B

#8
Recuerdo el thread xd.

Documental visto. No me mola que pongan trozos de películas, imágenes saltadas de 0'1 milisegundos y demás. No hace falta exagerar algo, cuando de por sí ya es bastante peliagudo (quita seriedad a tu trabajo). Vamos, me gusta más el estilo de Inside Job y cómo deja entrever la moralidad de cada entrevistado mediante preguntas, digamos, "calculadas" (que no lo son, simplemente son preguntas lógicas, como por qué el director de Leman Brothers tenía 7 aviones privados, entre ellos un 747).

Ha añadido a mi conocimiento cosas que no sabía, como las tasas de interés bajadas a un ¿0%? (así normal que especularan xd. Si ganan, ganarán cuando la tasa de interés vuelva a subir. Si fallan, Buzz Light Gobierno al rescate) y las inyecciones de capital hechas en medio mundo (pensaba que sólo eran en EEUU, efectuadas, como dice, por George Bush y Barack Obama).

Igualmente, es lo de siempre. Una burbuja se aguanta por la reserva federal y los 4 mandatarios que la crean (con sus títeres políticos, bancos con intereses económicos y demás mamoneo). Cuando se decide que alguien ya ha hecho la pasta de su vida y se quiere ir, se causa la caída en consonancia, como un dominó. Vamos, yo pregunto qué diferencia había en mantener vivo (como un zombie sin crédito) a AIG y demás empresas aseguradoras o prestamistas; o declararlas en bancarrota. Pues cuando el pez gordo se va, lo causa (vamos, la situación se puede aguantar lo que se quiera. Total, después el gobierno imprime dinero y au).

Si es verdad que hay tantas burbujas, y que esta es peor que la suma de todas las anteriores (lo llevo oyendo desde los años 90), nos podemos agarrar bien. Pero tiempo al tiempo.

AKILES_esp

recomendable 100% tambien

6 2 respuestas
D4rk_FuRy

Hayek? Party at the FED!

buen documental.

1
CHiCoMaRTiNi

#7 pues los bancos centrales que son los que imprimen el dinero, luego diran ohh esto no es rentable unamos paises para que el gasto sea sostenible, haciendo el mapa a su gusto y asi poco a poco dominando a todo el mundo....luego te sablaran una moneda y un gobierno mundial....si ahora dijeran de unir españa con Alemania te digo que el 70% de la poblacion aceptaria....

1 respuesta
B

Moneda única, gobierno único... Illuminati fans come here!

1
Corven

Joder, estos hilos desde el ban a Ilegal_VS ya no son lo mismo...

D4rk_FuRy

el problema son los gobiernos. FIN.

ch3ris

que comiencen las conspiraciones judeomasónicas y titiriteras!!!!

1 2 respuestas
E

#16 se cumplen las conspiraciones judeomasonicas desde hace años!

Admiten en las Noticias que la Conspiración para un Gobierno Mundial es Real

4
SirPsycoSexy

#10 Justamente Inside Job hace la crítica hacia los pseudo-reguladores que parten el bacalao en EE.UU. y como estos regulan cada vez menos (un ejemplo que sale es el tema de los derivados que no tenían ningún tipo de regulación pese a ver todo el follón que se estaba montando) y únicamente intervienen en el mercado solo para el interés de sus amigas empresas privadas (con las que a cambio sacan tajada) ya que pese abusar del mercado siempre tendrán al excusa del estado para rescatar los bancos y que las 4 grandes empresas privadas se beneficien de la bancarrota de las pequeñas y medianas empresas fruto de la crisis (a esto se le llama centralización del capital, una de las fases de la recesión económica).

Tr1p4s

#12 Pero los bancos centrales son una entidad del gobierno, del control estatal, por lo tanto no se pueden salvar a si mismo y ya no pueden bajar mas el interés porque ya hemos llegado a 0% por lo tanto todo esto es la próxima ruina que afectará a todo el mundo y dirán que es culpa del capitalismo, como siempre.

Y la moneda única ya la tenemos que es la moneda pública, lo único es saber si será universal o de cada país.

Yo pronostico (mas que pronosticar espero) que mas que un gobierno mundial esto acabará con una insurrección mundial contra los estados porque si no, nos costará aún mas depresión, recesión y estancamiento durante muchos y muchos lustros.

1 respuesta
Kenderr

#8 ¿Y que hechos han sucedido para que esa idea ahora se tengan que tener en cuenta esas afirmaciones?

Siempre al final se intentan meter teorias absurdas bajo la base la premisa de que como uno adivino que iba a sucederse una crisis, ahora todo el que ha predicho algo puede tener razon.

C

#16 Que la frase comodín de turno ya no sirve, es hora de ir buscando otra xd.

Chichelo

He visto Inside Job, cuando tenga tiempo vere este

Gracias por el aporte #1

CHiCoMaRTiNi

yo no se pq se habla del rescate europeo y no se habla del rescate de estados en Estados unidos que la reserva federal americana tb ha estado rescatando

#19 la reserva federal americana y el banco central ingles son entidades privadas bueno en la reserva federal USA tiene un 20%.....lo demas son propietarios anonimos y supongo que si se mira el banco central europeo sera igual....

1 respuesta
_1234567890_

#2

El ultimo de Zeitgeist (Moving Forward) es el mejor documental que se ha hecho de este tema, y abarca los problemas de raiz, no quedandose solo a nivel económico. También propone soluciones (soluciones reales, no parchear el mismo sistema), no solo viene a anunciar que la crisis va a ir a peor y ya está (no hace falta mucho para darse cuenta de eso).

4
travic

vamos a explicar unas cositas porque aqui la gente se esta volviendo loca

#8 la cosa no va asi, la demanda de dinero basicamente depende del nivel de renta y del tipo de interes

depende del coste de tener dinero, que son los intereses a los que se renuncia por tener dinero en lugar de otros activos.
por ejemplo, si el tipo de intereses del 1% , que ventajas tiene obtener bonos en lugar de dinero?

por otra parte, el objetivo del BCE es controlar la inflacion a medio plazo, que este alrededor del 2% , en funcion de los riesgos para la consecucion del objetivo ( estabilidad de precios a medio plazo) decida la orientacion de la politica monetaria
a saber: contractiva o expansiva

como lo hace? tratando de incidir sobre los tipos de interes a corto plazo del mercado monteario (variable operativa)

esto es una mierda de resumen, pero basicamente por ahi van los tiros

ademas, unos bajos tipos de interes durante largo tiempo, llevan consigo un auge del sector inmobiliario, si a eso le sumamos las politicas desreguladoras.... burbuja

el problema de todo esto, es la especulacion y el no poder logran una financiacion en el mercado sino es con unos tipos de interes cada vez mas elevados, acentuando los riegos de que estos paises no puedan hacer frente a los problemas de endeudamiento... un circulo vicioso vamos

2
D4rk_FuRy

circulo vicioso causado precisamente por la regulación y manipulación del mercado de los gobiernos

2 1 respuesta
travic

#26 nono perdona, desregularizacion, como la de la city o durante el mandato de bush

yo no se de donde sacais que los nuevos activos financieros estaban regulados ....

3
D4rk_FuRy

hasta donde yo tengo entendido todo comenzó con una bajada de los tipo de interés por parte de la reserva federal

pd: y también fue el gobierno quien impulsó la compra de viviendas @ freddie y fannie

pd2: y echa un vistazo a los comunicados de bush... si eso es desregulación :S...

travic

toma un poquito de historia :

en las decadas de 1970 y 1980 muchas autoridades reguladoras se opusieron al desarrollo de estos nuevos mercados de derivados y a la especulacion en activos puramente financieros. hasta la decada de 1990 la especulacion en contratos de futuros se considero ilegal en la mayoria de los estados de Estados Unidos. sin embargo, con el apoyo de economistas eminentes como friedman, wall street presiono al gobierno para legitimar las nuevas formas de especulacion.

con el apoyo de greenspan y larry summers, la ley de modernizacion de futuros y mercancias especifico que el comercio de derivados caia fuera del alcance de la ley de intercabmbio de mercancias y, por consiguiente, de las autoridades financieras reguladoras

vamos que se les permitia a los bancos hacer lo que les diese la gana

por cierto, todo esto viene desde antes del 2001, empezo con la crisis de los paises asiaticos, paso por las .com y greenspam acabo bajando el tipo de interes tras el 11S

3 1 respuesta
D4rk_FuRy

y que problema hay en que los bancos hagan lo que les de la gana? :| eso es lo que debería pasar, una banca privada y no intervenida, y los bancos centrales privados de sus privilegios.

Usuarios habituales

  • Tr1p4s
  • Jocanyas
  • RoBErTiTo
  • SirPsycoSexy
  • M0E
  • D4rk_FuRy
  • dubber