Transferir vida

YokeseS

#1 Y tu quien eres para querer monopolizar las ganas de vivir de la gente. El tiempo es para todos igual te guste o no, que la gente haga lo que le sale del cipote como si se quieren morir cada puta hora del día es su puto problema.

newfag

#29 Comprendo. Pero hay gente que solo ve la luz si tú le abres la puerta, en el momento que dejas de sujetar la puerta se les vuelve a cerrar y se marchita la luz. Esto lo digo desde la tristeza, no desde la perversión.

1 1 respuesta
golpedemero

Me viene a la cabeza la típica persona que te echa en cara que no te levantes todas las mañanas a las 5 para aprovechar bien el día y hacer infinitas cosas. Y además, te juzgue por no ser como él o ella, criticando tu vida.
Cada uno usa SU tiempo como le nace.
Si quieres procrastinar con el móvil, en el sofá, tomando el Sol o mirando las nubes, estás en tu pleno derecho, y para ti será la mejor forma de vivir.

hda

#20 por supuesto, Rob. Y creo que es importantísimo lo que dices. Así como defiendo fervientemente la redención del malhechor, también abogo por la capacidad de recapacitar del suicida en potencia. Yo me he referido a suicidas consumados.

Otro posibilidad sería la de imaginar muertes muy recientes, pero capaces de transferir vida. Por ejemplo, mediante órganos, siempre que sea posible.

1 1 respuesta
rob198

#28 Quiero pensar que no, que cueste más o menos cualquiera lo puede llegar a ver con la ayuda adecuada, aunque como bien dice Albertsson también hace falta que se dejen ayudar.

También hay gente con circunstancias duras o incluso extremas pero quiero pensar que siempre se puede hacer algo, si no cambiar las circunstancias pues cambiar la forma de verlas.

Y a #32 pues hay gente así, hay que enseñarles a abrir y sujetar la puerta y sujetársela mientras haga falta.

#34 Sí en esos casos no crearía tanto dilema, y de hecho ya se hace en cierto modo con la donación de órganos como dices. Siento lo de tu hermano.

De todas formas es un debate interesante y conociéndote un poco ya suponía que no hablabas de imponer ni decidir por nadie.

Doest

Vaya. El termino de "tiempo" me recordó a la serie de Altered Carbon. Donde tu yo (el alma-conciencia) en el tiempo no desaparece porque mediante la investigación se encontró la manera de almacenar tu "yo" en dispositivos que te permiten seguir anclado a la sociedad bien porque tu cuerpo murió por enfermedad/accidente y con ello se te conceden un cuerpo aleatorio (Véase conciencia de niño de 8 años el cuerpo de una persona mayor) de alquiler según deuda/dinero a tu nombre o bien dado tu estatus de rico te puedes transferir a un cuerpo con mejores condiciones.

O en Entrevista con un vampiro donde el prota al final acaba aborreciendo y considerando un tormento su condición de inmortal y necesita constantemente algo que le atraiga o en El retrato de Dorian Gray el prota por cuestiones del a fortuna acaba encontrando un cuadro que absorbe sus excesos en drogas, enfermedades y envejecimiento pero este aprovecha cada segundo de su vida en hacer lo que realmente le da la gana.

Pienso que nuestra mente es la que es y como todo en esta vida en algún momento (y de forma egoísta --en términos de la naturaleza biológica) debe de acabar de alguna manera.

Aquel que viviera eternamente acabaría siendo egoísta por naturaleza (El malo de Altered Carbon o El cuadro de Dorian Gray pecan de ello)

B

El día que se pueda comprar y vender enfermedades. Transferir un cáncer de un paciente a otro, creo que ya sabemos todos cómo terminaría.

Da para película. Os vendo el guión.

1 respuesta
Dredston

Al final el mundo va de que no es justo.

Unos mueren de hambre mientras otros tienen sobrepeso.

Unos se suicidan y otros mueren deseando haber podido vivir un poco más.

Así es la vida y no cambiará pero puestos a imaginar, de existir la posibilidad que comenta #1 se usaría como en la peli de "in time" y estaríamos bien jodidos la gran mayoría de la población.

Este mundo está bien loco.

Kelem

A toda esa gente que desprecia su vida les diría que vieran este canal de youtube: https://www.youtube.com/@SpecialBooksbySpecialKids/featured

eso si que son dramas y no la plácida vida que tenemos por puro RNG

Sinso

El 100% de personas se convertirian en provida, se acabaría el aborto.

doogie780

#37

https://www.imdb.com/title/tt1053424/

Llegas tarde

Cosmosagan

Sería algo parecido al argumento de Momo de Michael Ende.

No hace falta irse al extremo de los suicidas. Podría considerarse como un nuevo trabajo precario. Te quitas 8 horas diarias de vida para que te la compren los pudientes. Si al final se equipara a trabajos como reponedor, repartidor y demás, pues tampoco sería mal negocio para el "currante".

Leoshito

No somos capaces de transferir dinero de gente que lo tiene en un cajón de forma infinita, vamos a transferir vida.

1 respuesta
wHiTefOx

Es más placentera la idea de quitar la vida a los que desprecian la de los demás

B

Estaría guapo. Si esto ocurre abre la posibilidad a vivir más años, ¿por qué no?

BaRtoZ

Pues como bien dices, los pobres viviríamos a todo trapo 20 años de haber vendido 50-60 a los ricos.

Yo no lo veo mal, una pena para los padres que vean a sus hijos morir.

También considero que cuando alcanzas los 30+o- sientas cabeza y querrías recuperar tus años de vida.

¿Al final sabes qué? SEGURÍSIMO que habría negocio por parte de los bancos, hipotecas de vida y mierdas de esas, al final la banca siempre gana...
Lo guay es que serían más vulnerables, si se filtraran los nombres de las personas que almacenan esos años de vida, serían susceptibles de secuestrarlos/matarlos/etc.

Buah, da para buen debate...

xPipOx

#43 ¿Todo bien?

Kirbos

Has visto la pelicula "In Time"? pues eso mismo

flipas23

Seguro que Ana Obregón se aprovecharía de pobre alimañas del tercer mundo o de la cúpula de Podemos para ser inmortal junto a su hijo/nieto.

DiVerTiMiX

Vendo boli vic y regalo 24 meses de vida por 120.000 euros, me lo quitan de las manos oigaaaaa

cabron

Estaría mejor poder transferir cm de polla a los que la tienen pequeña, Mevida Vida pasaría a ser el centro del mundo por ser el donante principal

Aur0n

Me veo al populacho muriendo a los 30 y los futbolistas eternos. Españita firmando a la cabeza.

Arnius-Fox

Regla número uno: Nunca alterar el venir de lo natural.

1 respuesta
Soraghatsu

yo creo que si se pudiera hacer habrían mafias de esto

tDarka

#53 Vamos que tu ropa son hojas y te estas conectando desde el Cocotero 2000 entiendo.

1 1 respuesta
SilentMike

Arnius-Fox

#55 Se entiende y se da por hecho lo que es el avance de la ciencia en términos generalistas, que es de ilusos ser reaccionario a ello, y otra muy distinta, la alteración de la esencia del ser humano.

Tu cómo individuo, tienes características concretas que convergen en la propia naturaleza, jugar a ser dios en estos aspectos puede ser un craso error, al igual que fusionarse en su totalidad con la tecnología en un futurible (términos ciborg y ese rollo)

Esta bien un uso regularizado por ejemplo que quieras ser una máquina andante en el futuro sin negar el avance de la ciencia en si, como vivir más a costa de otros siempre por cuestiones médicas. (Y que si alargamos la vida en general, que sea por estos medios y no extrayendo de otras personas)

Tener que pasar por el aro de ver influencers analfabetos que por disponer de capital van a vivir más que yo, no quiero esa basura de realidad.

Al final esto es como todo, si se da un escenario así y se les vayan de las manos, van a querer volver hacia atrás en muchos aspectos y me parece lógico.

Buenos días.

2 respuestas
tDarka
#57Arnius-Fox:

Tener que pasar por el aro de ver influencers analfabetos que por disponer de capital van a vivir más que yo, no quiero esa basura de realidad.

Vamos que te mueve la envidia xd
Yo no lo veo muy diferente de vender un organo.

1 respuesta
Leoshito

#57 Cuando la gente se inyectaba virus muertos para evitar pillar el bicho más alante también se estaba "jugando a ser dios", y miranos ahora, muriendo con 90 años de cáncer.

1 respuesta
Arnius-Fox

#58 Para nada, me mueve más el inherente sentido común de rechazarlo y ser estrictamente crítico.

Y lo que es el aspecto nuclear del tema, como se plantea el hilo, no me gustaría ese escenario, pero son futuribles como siempre.

#59 Pero yo no voy por ahí, ya he dicho que el primer parrafo el separar el avance para la mejora de vida del tema principal.

Voy más a cuestiones de derechos fundamentales y de moral, de puro mercado y las consecuencias de gente con poder adquisitivo si esto fuera real.

Como todo por cuestiones constitucionales futuras, debería ser regularizado, mi opinión.

Usuarios habituales

  • newfag
  • NigthWolf
  • tDarka
  • Arnius-Fox
  • doogie780
  • hda
  • Kike_Knoxvil