95.000 madrileños timados con las preferentes

Perdido

Los ahorros de toda una vida, la indemnización de un despido, una herencia..., en todo caso, dinero legítimo al que ahora miles de madrileños no pueden acceder por la falta de liquidez de los bancos. Un problema que afecta a más de 95.000 personas de la comunidad, según estima la Asociación de Usuarios de Bancos, Seguros y Cajas de Ahorros (Adicae). En total son cerca de 1.800 millones de euros, con un importe medio de 20.000 euros por afectado

Adicae asegura que estos ciudadanos (casi todos pensionistas y gente mayor) fueron "estafados" por sus respectivas entidades financieras (la mayoría, cajas de ahorros). Estas cajas comercializaron participaciones preferentes (productos de alto riesgo financiero) como si se tratara de inversiones seguras y de renta fija, motivo por el cual ahora no pueden sacar su dinero.

"Se trata, sobre todo, de gente de edad avanzada a la que hacían firmar documentos, normalmente con engaños y sin informarles debidamente, para que traspasaran sus ahorros a estos productos. Algunos ni llegaban a leerse lo que firmaban", explica Antonio Pulido, coordinador de Adicae Madrid. "Si alguna de estas personas se siente estafada, puede acudir a nuestra propia sede, pero también ante el Banco de España o el Fiscal Mayor, donde serán informados y asesorados convenientemente", explica Alberto Álvarez, portavoz de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP).

Las participaciones preferentes son un tipo de producto financiero que no está cubierto por el fondo de garantía de los bancos, por lo que su rentabilidad es mayor, pero también los riesgos de pérdidas. Normalmente, el usuario bancario cree que adquiere algo parecido a un depósito, pero en realidad las entidades no están obligadas a devolver el capital inicial o los intereses generados si no poseen liquidez.

Crisis de liquidez

Durante la época de vacas gordas, los grandes beneficios permitían cumplir con las expectativas de los clientes. Pero ahora, con la crisis del sistema financiero, todos estos millones están bloqueados y sin posibilidad de recuperarse.

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) asegura no tener "nada que decir" sobre el tema tras ser preguntada por 20 minutos. Sí ha respondido La Caixa, una de las 38 entidades financieras denunciadas por Adicae, a la cabeza en cuanto al volumen de emisión de estas participaciones en toda España (4.897 millones de euros). Desde la caja aseguran que sus empleados no han estafado a nadie, y achacan todo al contexto del mercado y a los cambios requeridos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que el pasado verano pidió a las entidades financieras que vendieran sus participaciones preferentes a su valor razonable. "Para solventar el problema hemos propuesto canjear sus acciones por obligaciones subordinadas a diez años y obligaciones convertibles en acciones", explica un portavoz de La Caixa, que reconoce, sin embargo, que estos otros productos también están expuestos al vaivén del mercado, por lo que "existe el riesgo de que puedan valer menos".

Como esperanza para los afectados por este problema está el caso de Jerónimo Bravo, un murciano que en abril de 2011 ganó un juicio al Banco Popular por venderle un producto financiero muy complejo sin informarle y por el que llegó a perder 100.000 euros.

25.962 millones en toda España

El problema no se circunscribe únicamente en Madrid. En toda España, las entidades financieras han emitido, desde 1999, unos 25.962 millones de euros en acciones preferentes, según Adicae, que presentará una denuncia ante el Banco de España. En total, más de 700.000 ahorradores tendrían sus inversiones atrapadas. Los afectados ya se han manifestado varias veces en denuncia. La última, frente a la sede de La Caixa en Madrid.

José García y Consuelo Quiroga: "Firma aquí y nos encargamos de todo"

José (84 años), un excamionero jubilado de Alcobendas, es el que mantiene el ritmo de la conversación. Su esposa (83 años) tiene alzhéimer y solo muestra su irritación con algunos cambios de semblante. "Te juro que si hubiera tenido una pistola, les habría matado allí mismo", asegura José, que recuerda cómo hace un año, por una urgencia, quiso acceder a sus ahorros de toda la vida (150.000 euros guardados como acciones preferentes de La Caixa). "Era para mis hijos, pero mi mujer necesitaba a alguien que la cuidara y con los 600 euros de pensión no nos llegaba", dice. "Fue cuando me dijeron que el dinero estaba en las Islas Caimán y que no se podía recuperar. Me habría muerto en ese momento. Era cliente de la oficina desde hacía 20 años", explica. "A Santiago y Adelaida (los empleados de la sucursal que le hicieron firmar) les conocía personalmente y me dieron su palabra de que no había riesgos. Ellos se acercaron a vendérmelo. No leí ni un papel: "Firma aquí y nosotros nos encargamos de todo, me dijeron".


Que no se sorprendan luego aparece en el periodico el tipico caso de tio al que han robado 30000 eu con esto, y que va con un cuchillo jamonero a rebanar el pescuezo de alguno de estos directores de banco, jovenes y no tanto( suelen rondar de los 30 a los 45 años), que se la han liado a gente mayor, que podrian ser sus propios padres, y que seguramente necesiten ese dinero en la ultima etapa de su vida para pagarse una asistenta o completar las ridiculas pensiones que le quedan a la mayoria. No se cuantos años le pueden caer a uno por homicidio con atenuante de locura transitoria en caso de no tener ningun antecedente penal, pero con buena conducta en 5-7 años fuera, y teniendo en cuenta que a muchos les han jodido todos los ahorros y les queda una pension cutre, mas de uno lo hara, en la carcel al menos dan de comer y pension completa ademas.

A todo aquel que conozca a uno de estos tipos, que le deje de dirigir la palabra, que les mande directamente a tomar por el culo, asi, literal, son unos granujas, suelen fanfarronear de sus 4000-7000 eu de sueldo, conseguido a base de comisiones, y todo para meterse ellos en un bmw y fardar de coche de 40000 eu ante los amigotes y algun ligue. Como se puede ser tan idiota para joder asi a las personas, mentirles de esa manera, no son humanos, son animales sin conciencia.

Todo por un puñado de monedas, que asco, es una injusticia.

3
davidgsanpab

Que h... de p... engañar a la gente mayor, es para matarlos.

5
forcem

"Algunos ni llegaban a leerse lo que firmaban"

que injusticia no saber leer...

4
LOc0

son unos granujas, suelen fanfarronear de sus 4000-7000 eu de sueldo, conseguido a base de comisiones, y todo para meterse ellos en un bmw y fardar de coche de 40000 eu ante los amigotes y algun ligue.

¿Son los malotes de aquí -> http://www.mediavida.com/foro/6/chicas-enamoran-malotes-438792/10 :O ?

Salu2 ;)

1 respuesta
juaja

"Te juro que si hubiera tenido una pistola, les habría matado allí mismo"
Quizás si alguien hiciera eso, la próxima vez se lo pensaban antes de estafar a la gente.

3 1 respuesta
TH3_N1N

#4 los empleados de las sucursales que estan de cara al público no se llevan 4.000€ al mes ni en sus mejores momentos! como mucho serán los directores de sucursal y cumpliendo todos los objetivos marcados...

Lo que no sabía era que las participaciones preferentes eran un activo financiero de alto riesgo, pero bueno, seguro que todos pensamos que es de idiotas meter todos tus ahorros en un activo del que no tienes ni puta idea como funciona. Supongo que tienen lo que se merecen por incautos, pero claro, empatizando con los paisanitos de 84 años que conocen a los empleados del banco desde hace más de 20 años... pues veo normal que al no entender ni jota de esto y confiar en ellos firmen donde les digan tras la promesa de una alta rentabilidad y un mínimo riesgo.

Ojalá la Adicae y la UDP hagan asociaciones de afectados o algo y pongan una demanda colectiva contra la las cajas que las jodan vivas!!! que negocioo más sucio!

Pedrosa7

la madre de un amigo esta asi, una mujer que siempre tuvo bien de dinero y le ha pasado esto y ahora tiene que vivir con el porque no le llega con su jubilacion teniendo en el banco mas de 100.000€

una pena la verdad....

Prava

La gente debería dedicarse a comprar bonos del estado en lugar de comprar nada que te venda un banco.

Al fin y al cabo los bancos nos roban todos los días de la semana (especialmente con la mierda de ley que tenemos que los directivos los hacen quebrar y no sufren consecuencias penales), y si compramos deuda española al menos tenemos un activo prácticamente garantizado* y echamos un cable.

*sí, ya...pero pensad que si el país quiebra nos vamos a la mierda de todas todas, así que...

1 respuesta
Perdido

#8 Banca civica, bancolchon, incluso tener el dinero en francia, lo que sea para no dar de comer a estos cabrones.

Sin nuestro dinero para que jueguen con el en sus bancos no son nada, igual que los politicos sin nuestro voto. Lo facil que seria cambiar el mundo a mejor siguiendo pautas logicas de comportamiento, ni siquiera hay que recurrir a la violencia o manifestarse, es consumir coherentemente, es votar reflexionando y valorando lo mejor para todos, yo cada vez entiendo menos este mundo, no lo entendia en los 90, ni lo entiendo ahora.

1 respuesta
-

A la gente se le olvida que los bancos son empresas, y están ahí para ganar dinero. Si te ofrecen sus productos no es para hacerte rico a tí, sino para sacar pasta ellos. Parece mentira que a estas alturas aún haya que decirlo.

1
Letalius

#9 Banca Cívica son un par de cajas unidas.

A los mayores les van a quitar el dinero, bien sean los bancos con una firma o sus hijos cuando les anticipan la herencia. Mejor la segunda pero están jodidos de todas todas, y yo destinado a aguantarles.

Nunca meterse en preferentes! Nunca! A mi lo que mas gracia me hace de un banco es cuando voy y la primera pregunta que me hacen es "usted es de esta oficina?". En cuanto dices que no dicen que tienes que ir a tu oficina.
Y lo que peor llevo es que haya colas de 1 hora para hacer un pago en caja y la gente le parezca normal! Sus muertos!

B

Si no lees lo que firmas ni te informas de ello, es culpa tuya. Ni más ni menos:
-Pero que la gente mayor pues no está muy enterada...

Mala suerte para ellos. Si pasó tu época y le tienes tirria a cualquier tecnología es culpa tuya y de tu patosa habilidad para estar con ventaja (internet, herramienta "libre" para informarte de lo que sea en dos clicks). Bueno, a veces con cuestiones especializadas hay que saber inglés, pero nada del otro mundo.

Pueden haber obrado todo lo mal que quieran esos banqueros, pero en última instancia tú firmas (queriendo o no). Mira que hay asesores, gestores, amigos, parientes, internet, revistas especializadas...

Pues no, firmas porque "conoces al banquero de hace 20 años". Es de ser inútiles.

Igualmente no soy objetivo. Odio a los abuelos y a todo ser viejo. Son un lastre que causa muchas molestias.

2 7 respuestas
Urien

Pues lo mismo que AFINSA y Forum Filatélico. Vas de listo con tu interes al 8 cuando a mi me dan en tiempos de bonanza un 3 y encima vienes a llorar al estado porque te estafan con un sistema piramidal.

Muy listo no es usted.

2
Perdido

#12 Has disfrutado de una educacion que te permite saber leer correctamente, multiplicar, hay mucha gente mayor que lleva desde los 10 años fuera del colegio y trabajando, y a buena parte de ellos cada vez que iban al banco les indicaban que cogieran las preferentes, se comenta en otros foros que incluso ellos pidiendo depositos les colaban preferentes, han actuado de mala fe, es como si tu vas a comprar un coche, y te dan uno que pierde aceite, agua, combustible, y te dicen, ah, haber traido a un mecanico a verlo, o si vas a comprar fruta, te dan una infectada con algun virus africano, y luego te dicen, ah, pero haberselo dado de comer al perro antes.

Son escusas, es echarle la culpa al lado debil de las partes, y los culpables se van de rositas, o les cambian de oficina.

Estamos hablando de una estafa de una dimension enorme, para que luego ciertos directivos de los bancos tengan 30 millones de jubilacion. Y ese dinero a lo mejor sale de un tio que se ha pasado 35 años de su vida en una cadena de montaje, de una madre que ha cuidado a 4 hijos que a su vez han producido y producido cosas reales.

No me vengas con esas, si ni siquiera defendemos a las personas mayores, menuda mierda de sociedad somos.

7 2 respuestas
A

Nos acercamos al punto en el que 'TODO VALE'

3 1 respuesta
1 comentario moderado
DiSKuN

#12 el problema es cuando te aprovechas de la gente de tercera edad que lamentablemente no ha podido acceder a uan educación digna, ya que se dedicaban a levantar el país en el que vives; y que estafadores y politicos se dedican a joder.

P.D: suelo leerte en varios hilos, y sueles postear creyendo que sabes todo de la vida, cosa que es debatible.

16 1 respuesta
Atalex

#16 #17 +1, #12 se cree que es el ombligo del mundo.

AKILES_esp

en rankia, comentó un usuario que no seria mala idea un carnét económico

el A: sabes sumar restar y poco mas: abri cuentas corrientes, depositos y poco mas
el B: sabes algo y asumes y conoces riesgos, bolsa, pagarés y similares
el C: conoces y comprendes operativas complejas, como cfd, divisas, warrantas o robots de bolsa,

Asi limitarian estas cosas, pero como dicen, no tengo porqué pagar la ignorancia y-o avaricia de mucha gente, a mi ni dios me compensa lo que diñe en bolsa

Alqueraf

#5 Ha pasado muchas veces y no creo que eso sea la solución.

De todos modos sí que por ley deberían encerrar a la gente así, pues se declaran insolventes y ni van a la cárcel ni nada.

KueS

lee lo que firmas. fin.

1 3 respuestas
Kaiserlau

al paredon con ellos

Resa

#21 goto #14

XaPu69

Nadie obliga a nadie a comprar activos de riesgo por un porcentaje que, a nada que preguntes en 3 entidades distintas, te va a parecer sospechosamente alto.

-¿Que tipo me ofrecen?
-Un 3
-¿Y ustedes?
-Un 3.25
¿Y ustedes?
-Un 8.
-Compro! compro sin dudar, deme 300.

Y si la cosa sale mal pues a llorar, como lo de Forum Filatélico.

1 2 respuestas
B

#24
Ojo, que están muy quoteadores.

#16
Yo no insulto. Te tendrías que mirar a empezar tus argumentaciones con insultos. Te desprestigia.

#14
Es que hay que mirarse el coche que te venden. ¿O tú confías plenamente en el vendedor, y en los "km 0"? Hay que ser muy confiado e inocente xd. Que sí, que en el mundo de la piruleta todo tendría que ser así. Por lástima de todos, no.

"Son escusas, es echarle la culpa al lado debil de las partes, y los culpables se van de rositas, o les cambian de oficina."

No son excusas. Conmigo los bancos no ganan nada, porque mis ahorros no los gasto en bonos especulativos. PORQUE ANTES DE FIRMAR ALGO ME LO LEO 30 VECES. Que raro que a mí nunca me hayan timado en nada. Y eso que compro en eBay desde los principios. Mireustéh.

#21
Na, es muy difícil. Mejor eximirse con la edad y la ignorancia propia de cada uno.

1 1 respuesta
Perdido

''Ese dinero era todo lo que tenía''

Josep Barrios, con 18 años recién cumplidos, se convirtió en inversor. Ahora, con 21, lucha junto a su madre, Luisa Rojo, contra la decisión que tomó en el estreno de su mayoría de edad: invertir gran parte de la herencia de su abuela paterna en participaciones preferentes, un producto muy rentable que él adquirió convencido de que vencía a los cuatro años y que, en realidad, implica una deuda perpetua.
Información relacionada

Novagalicia dice que trabaja para resolver ''cuanto antes'' la liquidez del producto

Huérfano de padre, su abuela le dejó cuando tenía 9 años 36.000 euros, que permanecieron completamente parados en una cuenta de ahorro durante nueve años. «Cuando cumplí los 18 decidí hacer algo con ese dinero para ayudar a mi madre. Es auxiliar de ayuda a domicilio y gana 524 euros al mes. Con eso vivimos los dos. Todos los días vamos a comer a casa de mi abuela», cuenta.

Pidiendo opciones recorrió cuatro bancos -incluido en el que tenía ingresado el dinero- y solo en Caixanova le ofrecieron las participaciones preferentes. «La directora de la sucursal me dijo que era un producto muy seguro, que sólo ofrecían a clientes especiales», explica. Aunque en principio pensó en invertir toda su herencia, acabó por separar algo para comprar un coche y destinó 20.000 euros al producto financiero.

«Yo insistí mucho en cuándo lo podría recuperar. Me dijeron que cuando quisiera podría venderlas, pero que, si no las vendía, vencían a los 4 años, prorrogables a 5 si me interesaba», apunta.

Su madre -que se lamenta de «haber trabajado como una negra durante años sin tocar el dinero» para que ahora «pase esto»- reconoce que desconfió al ver que el interés era del 7%. «Le pregunté mil veces si era seguro, si podría recuperar el dinero, que sabía que nadie daba duros a peseta, que nosotros no sabemos nada de finanzas y ella dijo que sí, que a los cuatro años vencía, que era segurísimo», explica Luisa, al que su hijo entregaba todos los intereses obtenidos de esa operación.

Josep estudia alemán y planeaba ir a buscar trabajo a Alemania, donde tiene familia, en verano. Ese era su plan hasta que, hace unos días, leyó en internet el caso de una afectada por las participaciones preferentes. Su madre fue al banco a preguntar y se enteró de que el caso de su hijo era idéntico. «Me han engañado porque me dijeron que vencían a los 4 años y no es así. Hoy mismo la directora del banco reconoció que sí me lo había dicho, pero que, en aquel momento, pensaba que que era un buen producto. Ese dinero era todo lo que tenía», señala.

PERPETUIDAD
Vencimiento en el año 9999

La perpetuidad de las participaciones preferentes se refleja en las órdenes de suscripción en que indican como fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 9999. El registro informático exige introducir una fecha y, para hacer constar la perpetuidad, se elige esa tan remota. Josep muestra una copia de su orden de suscripción, con la que autorizó a comprar participaciones emitidas en junio de 2009 .

Asegura que firmó los papeles a posteriori, no el día que acordó la compra. En la oficina bancaria se los dieron a su madre para que él los firmara en casa al volver de las clases. «Cómo no me iba a fiar, si m e había repetido una y otra vez que vencían a los cuatro años o cinco, si yo elegía continuar un año más. Yo firmé dónde le dijo a mi madre y no me di cuenta de que la fecha de vencimiento era el 9999 hasta que leí el caso de otra afectada» -hay en toda España y de entidades diversas-.

Con anterioridad, le hicieron una encuesta en el banco sobre sus conocimientos financieros. Dado que eran nulos, la encuesta concluyó que la compra tenía para él un riesgo medio.

http://elprogreso.galiciae.com/nova/145941.html

Lo dicho, una jodida estafa. No os fieis nunca de los bancos, nunca.

1 respuesta
miLo_

#26 no pasa nada, segun #24 #21 y #12 la culpa es suya y deberian pagar por ellos

ademas, la madre no trabajaria tantas horas si tenia tiempo libre hasta para comer, menudos cara duras, que hubieran estudiado finanzas y contabilidad no te jode!

este tipo de gente no se merece ni tener el dinero en los mismos bancos que la gente super lista a la que es imposible timar, deberian tenerlo debajo del colchon y ya esta

que puto asco de bancos en serio

pero oye! que todavia vendra mas gente a defender a los bancos y a decir que es culpa de los usuarios, la culpa nunca es del que engaña, siempre del que se deja engañar

1 1 respuesta
XaPu69

#27 A mi mi abuelo me enseñó que "nadie da duros a 4 pesetas", y no tenía un máster en finanzas y contabilidad, apenas sabía multiplicar y dividir y pocas cosas más. Vivió "desahogado" en la democracia y hasta nos dejó una casa en propiedad al morir. Sin embargo, gente que con carrera en economía fue estafada por Forum Filatélico.

No es cuestión de estudios, es cuestión de sentido común, de no dejar tu dinero al primero que pillas, porque puede no ser de fiar, y aun si es de fiar, has de leerte muy bien lo que firmas y las condiciones que aceptas. Y si no sabes leer, que puede ser tratándose de personas mayores, busca a un familiar, amigo, conocido, tutor legal o lo que sea que te lo explique de forma que lo puedas entender. Una persona mayor no debe avergonzarse de no saber leer o de no entender lo que lee, no pasa absolutamente nada, para eso existen familiares, amigos etc... que te pueden echar una mano. Me atrevería a decir que incluso en determinadas oficinas de atención al consumidor u otras organizaciones, te pueden echar una mano si no tienes absolutamente a nadie. Asi que, definitivamente si firmas algo sin leerlo ni entenderlo no es porque seas analfabeto, es porque precisamente "te crees el mas listo".

Hablo por supuesto suponiendo que no haya delito por parte de los bancos. Si engañaron, estafaron o mintieron a los inversores, carcel a todos los responsables, eso por supuesto. Pero si el "delito" es no leer lo que firmas, allá cada loco con su tema.

1
Perdido

sentido común

Ese es el quid de la cuestion, lo digo y lo reitero, lo pondria enmarcado en piedra en casa, eso es lo que se necesita en esta vida.

A rajoy que dijo y juro y perjuro que bajaria los impuestos, a la carcel tambien, como con la directora del banco este? No se, yo en este caso solo veo a gente, directores de banco, cajeras, que por sacarse sus 100 eu de comision hacen meter todos los ahorros de viejos, jovenes, en un producto que no se adaptaba al perfil de los clientes.

Es la avaricia de estas personas, junto con el ansia que decia jose mota, que tiene la gente con los bancos.

[media]www.youtube.com/watch?v=jFk09WP3Td0[/media]

PrinceValium

#12 Joder UFO, ya no molas nada. Dónde está ese ser entrañable?

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags