Hackean a Ticketmaster: Los responsables piden 500mil o filtraran datos

Nirfel

#28 En USA si le puede acabar llegando algo de dinero al usuario porque hay muchísimos buffetes de abogados que se dedican a crear class actions.

How much can I get from the T-Mobile settlement?
The amount on offer varies greatly, and is largely based on the severity of the data breach suffered by the customer. Current and former customers are entitled to a flat $25 as a base amount. Californians are eligible for a cash payment of $100.

If you suffered losses as a result of the breach you can claim additional money as compensation. Any time or money that you spent to recover assets lost from fraud or identity theft can be eligible for payments, up to a total value of $25,000.

https://en.as.com/latest_news/t-mobiles-data-breach-settlement-who-is-eligible-to-receive-money-how-much-and-how-to-claim-it-n/#::text=How%20much%20can%20I%20get,a%20cash%20payment%20of%20%24100.

AlecHolland

#11 Ticketmaster es propiedad de otros villanos que si sufrimos: Live Nation. Para los no iniciados, son algo así como el Monsanto/Blackrock de la industria musical.

1 1 respuesta
Albertsson

Esa info tiene que estar mal. Mas de 500 millones de personas son demasiados

¿No sera una errata? Al menos eso espero...

2 respuestas
z4eR

Vaya oleada de hackeos, que coincidencia eh...

golpedemero

Perro xanxe es tu culpa!

suggus

#33 se utiliza en todo el mundo. Es posible

3 1 respuesta
Albertsson

#36 Pues OMG, creo que alguna vez he comprado ahi para algun evento en Fabrik o por mi zona

AlecHolland

#33 Para que te hagas una idea, Live Nation (propietaria de Ticket Master) organizó el 60% de los conciertos en EEUU en el año 2019 (y otro 30% corrió cargo de AEG). En España son propietarios del Mad Cool, el DCODE, el Andalucía Big Festival.

En España este año organizan SOLO EN ESPAÑA los concis de Olivia Rodrigo, Maná, Metallica, Pearl Jam, Morad, Billie Eilish, AC/DC, Jonas Brothers, The Killers, 30 Seconds to Mars, Pixies, Depeche Mode, etc etc...

3 2 respuestas
Calzeta

Ya tienen excusa para sablar 2€ más por entrada en concepto de protección contra ciberataques.

1 respuesta
Albertsson

#38 Gracias por la aclaración y la info tio, llevan muchisimos eventos... creo que los ultimos que fui a ver fueron por enterticket que no se si tendrá que ver con la compañia hackeada.

#39 A mi lo que me deja a cuadros son los gastos de gestion de la entrada ¿A que gestion se refieren si las pillo online? ¿A enviarme un puto correo electronico? ¿A reservarme la entrada? ¿¿Que es eso de 2,5€ en gastos de gestion??

GaN2

#32 Live Nation tiene presencia en España? Pues daros por jodidos de aquí a unos años como sigan el camino de USA…

#38 No es solo que organizan, es que la gran mayoría de salas de conciertos, estadios, etc. tienen contratos de 4 a 10 años con ellos a nivel de exclusividad y si quieres tener acceso a ciertos grupos y eventos por cojones tienes que pasar por el aro. En USA la gran mayoría de sitios que organizan conciertos están comprados por ellos o con contratos de exclusividad. Lo cual quiere decir que los tickets para dichos conciertos se ponen a la venta en TicketMaster con el precio que les salga del nabo, no hay competencia ninguna y te clavan las tarifas que quieren (he llegado a ver entradas donde la tarifa eran más que el precio de la entrada).

Luego tienen plataforma de reventa y cuando salen las entradas mágicamente la mitad del aforo aparece en dicha plataforma al momento con precios muchos más altos. Y si tú quieres vender tu entrada porque no quieres ir al concierto o lo puedes lo tienes que hacer en su plataforma palmando pasta en algunos casos, si la vendes en otra plataforma se reservan el derecho a cancelar la entrada quedándose con la pasta (cosa que ya ha pasado varias veces).

Para la gente que no les conozca, hay un podcast en The Daily del NY Times de hace una semana donde explican muchas cosas a raíz de la denuncia por monopolio que tienen en USA

1 respuesta
AlecHolland
#41GaN2:

Live Nation tiene presencia en España? Pues daros por jodidos de aquí a unos años como sigan el camino de USA…

Y la otra gran competidora en España es Superstruct, que pertenece a un fondo de inversión estadounidense y que tiene en propiedad el Resurrection Fest, el Sonar, el Monegros, etc y que el año pasado adquirieron la promotora que maneja el FIB, el Viña y el Arenal Sound entre otros.

En EEUU ya existe un duopolio a efectos prácticos: Live Nation y AEG. No se si lo comente aquí o en el subforo de música pero en EEUU esas dos organizaron el 90% (literal, 60% Live Nation y 30% AEG) de los conciertos en EEUU. Aquí vamos por el mismo camino. Se viene la clavada máxima

2
Nerviosillo

#24 Van a obligar a volver a la carta en papel tradicional y a presentarte en la entidad en persona, a este paso.

Usuarios habituales

  • AlecHolland
  • GaN2
  • Albertsson
  • MacCulkin
  • AikonCWD
  • LucianESP
  • Erpotro