Soy budista y respondo preguntas

B

Llevo mucho tiempo informándome sobre esta religión y hace poco decidí practicarlo en mi vida diaria y me uní a una sangha (comunidad budista)

No soy un pro ni mucho menos pero puedo decir que sé del tema y respondo cualquier duda y resuelvo malentendidos y mitos comunes

1 comentario moderado
Kbarton

Que tiene de bueno ? Y que tiene de malo ?

1 respuesta
1 comentario moderado
B

.

1
1 comentario moderado
B

#2 no, soy más de burger King, la última vez que fui a McDonald's fue porque mi novia quería las cartas de Pokémon

1 respuesta
tute07011988

A ver qué religión es la próxima que popularizan y blanquean los anormales de Hollywood.

2 1 respuesta
Lizardus

En alguna vida anterior fuiste larva ?

1 1 respuesta
1 comentario moderado
B

¿Qué opina tu religión de las pajas a la crema?

2 respuestas
BlackCastlez

te la has follado ya ?

10 1 respuesta
SnighT

calabacin rima con shaolin, te pareces a krilin?

PancreasYEAH

Estás buscando excusas,ellos lo llaman tantra pero lo tuyo es no mojar.

TripyLSD

#12

3
Netzach

Por qué?

1 comentario moderado
ousean

Que rama budista es la sangha?

Que tipo de meditacion practicas?

Has hecho retiros de meditacion largos?

M0E

Si los seguidores de Buda no practican el proselitismo, ¿has abierto el hilo por ego? De ser así, ¿puedes realmente afirmar que practicas el budismo? ¿cómo reconcilias esta contradicción para considerar que tienes la autoridad suficiente como para responder preguntas?

6
Leoshito

Siempre me ha rallado el tema budismo.

Cómo veis a Budah, comparado con un dios como Allah, Yaveh o simplemente el dios cristiano? No sabría explicar bien la pregunta, pero vosotros adorais a Budah o simplemente es un "objetivo/herramienta"?

Tenéis "Santos" o algo similar?

Existe algún tipo de "organización budista" como puede ser el Vaticano o vais un poco cada uno a vuestra bola?

Sabes algo sobre historia del budismo y cómo empezó/se propagó/algunos eventos importantes en la historia budista?

2 respuestas
1 comentario moderado
dilemma

eres de Barcelona?

922928

Piensas contestar preguntas o pasando?

B

#3 Lo bueno es que te ayuda a controlar mejor tus emociones, a ser más empático y rallarte menos, y si estudias conceptos como el anatman, los skandhas, o la impermanencia te puede cambiar la forma de ver la vida. Lo malo es que no hay mucha gente que lo siga en España, y si lo siguen es una forma secular o lo mezclan con mierdas new-age

#8 El budismo se empezó a popularizar en Occidente a partir del siglo XIX cuando los colonialistas europeos empezaron a hacer intercambios culturales y los lingüísticos que se interesaron en idiomas como el sánscrito y el pali. Además, mucho mejor que se popularice el budismo (aunque luego en Occidente se distorsione y acabe siendo muy diferente) que promueve la convivencia y el respeto a que el islam por ejemplo

#9 El Buda mismo dijo que prácticamente todos hemos estado en todos los reinos de la existencia (naraka, pretas, reino animal, reino humano, asuras y devas), así que cualquiera de nosotros podríamos haber sido meros insectos o haber sido dioses en vidas anteriores.

#11 Uno de los cinco preceptos del budismo es la conducta sexual adecuada, esto significa que todo lo que sea consensuado y de forma sana que no haga daño a nadie está bien, pero no puedes obsesionarte con las pallaringas, ni el porno, ni ser mujeriego.

#20 Depende de la rama, en el Theravada se le considera un profesor, alguien muy importante pero un humano al fin y al cabo, en el Mahayana sin embargo es algo más parecido a un dios. Respecto a tu pregunta sobre los santos, es más o menos lo mismo, en el Mahayana están los boddhisatvas que son personas que han trascendido el mundo mortal y se dedican a ayudar a los seres vivos, y son más parecidos a los santos del cristianismo

4 3 respuestas
B

#21 ak, la m4 no mata de headshot

Rfael79
  • creeis en un dios o todo es reencarnacion para siempre ? no hay cielo ni infierno ?¿
1 respuesta
B

#26 Es una religión no teísta, quiere decir que ni afirma ni niega la existencia de un dios omnipotente y creador del universo, aunque sí hay devas, que al igual que todos los seres son mortales, pero viven desde miles hasta millones de años. Simplemente se centra más en tu propia vida y en cómo mejorarla que en pensar si existe o no un dios, lo consideramos algo irrelevante.

Y con lo de reencarnación, es más correcto decir renacimiento, ya que reencarnación implica la existencia de un alma o yo permanente, concepto que sí existe en el hinduismo pero no en el budismo. El ciclo de renacimiento y muerte se llama samsara, y el objetivo del budismo es romper ese ciclo y alcanzar el nirvana, no es no dejar de existir, pero tampoco existir, es algo que va más allá y escapa nuestro entendimiento y sólo se puede conocer con la experiencia propia.

También hay un infierno llamado naraka, pero a diferencia del cristianismo no es eterno, si no que estás ahí desde miles hasta billones de años, dependiendo de tus acciones, aunque es difícil ir allí para alguien cotidiano y habría que hacer cosas exageradamente graves. El cielo es más de lo mismo, un sitio temporal, y estás mejor que en el reino humano, aunque también hay sufrimiento

D

a cuantos dioses admiras? o eso son los hindues los que tienen 2000 dioses por segundo?

1 respuesta
inmor

Que opinais los budistas sobre los judios?

1 respuesta
B

#28 Buda no era ningún dios, y le pidió a sus seguidores que no le consideraran como tal. Hay budistas que aceptan la existencia de dioses menores llamados devas pero no se les rinde culto.

#29 Es algo neutral, ya que no hubo contacto histórico entre ambas religiones, pero sí con los musulmanes, y estos los putearon bastante (como a cientos de otras culturas)

Usuarios habituales