La Unión Europa aprueba definitivamente la vacuna española contra Covid

E

La Agencia Europea de Medicamentos ha dado este jueves el visto bueno para la comercialización de la vacuna desarrollada por el laboratorio español Hipra Human Health S.L.U, tras el dictamen positivo del Comité de Medicamentos de Uso Humano, que indica que la seguridad de este fármaco es similar a la de otras vacunas contra la COVID-19 y que ya dispone de datos “suficientemente sólidos sobre la calidad, la seguridad y la inmunogenicidad” del producto.

Por ello, basándose en la evidencia disponible, el comité recomienda a la Comisión Europea conceder la autorización de comercialización estándar en la Unión de Bimervax como refuerzo para mayores de 16 años que ya hayan recibido la pauta completa de alguna de las vacunas de ARN mensajero, al menos seis meses después de la última dosis recibida. Una autorización que se hará efectiva “en unas horas”, según ha indicado la vicepresidenta ejecutiva y directora de I+D y Registros de HIPRA, Elia Torroella.

La seguridad y la eficacia de la vacuna continuarán siendo monitorizadas a medida que comience a utilizarse en Europa, a través de los mecanismos existentes, como el sistema de farmacovigilancia y otros estudios por parte de las autoridades competentes. Además, el laboratorio deberá continuar facilitando actualizaciones periódicas de seguridad.

Esta vacuna está basada en proteínas, con una tecnología ya conocida que se utiliza en algunas vacunas, como la de la gripe. Desde el laboratorio indican que permite adaptarse muy fácilmente y en poco tiempo a nuevas variantes, lo que facilitaría el escenario de inmunización en próximas temporadas. En concreto, el fármaco utiliza dos proteínas recombinantes de las variantes Alfa y Beta del SARS-CoV-2, que amplifica y potencia la respuesta inmunológica ante la proteína S o spike.

El director de la división de Salud Humana de la compañía, Carles Fábrega, ha indicado que, aunque en Europa “hay stock suficiente de vacunas”, el “99% de las dosis que se han administrado desde 2022 han sido de una única plataforma tecnológica”. “Entendemos que es del interés de las autoridades europeas disponer de vacunas de plataformas sanitarias diferentes y tener un portafolio diverso ayuda a los médicos, los pacientes y el personal sanitario a tener una mejor tasa de vacunación”, ha explicado.

La EMA anunció el pasado miércoles 22 de marzo que, tras un año de evaluaciones, el fármaco del laboratorio gerundense había superado con éxito la rolling review, un mecanismo creado para acelerar los procesos en momentos de emergencia sanitaria. Este permite a la agencia ir revisando los datos a medida que el laboratorio los tiene disponibles. Tras este paso, solo quedaba el visto bueno del Comité de Medicamentos de Uso Humano para su comercialización, que este jueves ha concluido “que ya dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna para recomendar su autorización de comercialización en la UE”.

Según indica la agencia en un comunicado, la evidencia principal nace de un estudio en el que han participado 765 personas, que habían completado previamente la vacunación con dos dosis de Cominarty, la vacuna de Pfizer, y que después recibieron una dosis de refuerzo de uno u otro suero. Al comparar los resultados, se apreció que “aunque Bimervax desencadenó una producción de niveles más bajos de anticuerpos contra la cepa original de SARS-CoV-2 que Cominarty, produjo niveles más altos contra las variantes Beta y Ómicron y niveles comparables contra Delta”.

Genial noticia. Más variedad de vacunas funcionales contra la puta mierda del Covid.

1
Nullpointer
33
PuNiSheR-

Un poco tarde para lucrarse ..

1 2 respuestas
Overwatch

#3 Lo de españita es sorprendente llega como un poco tarde xD

Yo no he vuelto a escuchar a nadie que haya pasado el covid desde hace 1 año... o lo pasaron asintomático sin enterarse.

Lo digo porque en invierno nos avisaban del fin del mundo con la variante china y al final resulta que todos los ingresados en hospitales eran gente mayor con gripe.

2 respuestas
E

#4

Es lo que tiene la ciencia que tiene que pasar las pruebas y al parecer es ahora cuando ha ocurrido.

pantocreitor

microsoft_internet_explorer_meme.jpg

2
PuNiSheR-

#4 Bueno la OMS no es la primera vez que vaticina infiernos víricos para vender vacunas preventivamente, así que todavía les pueden sacar rédito.

Soy_ZdRaVo

No es la famosa vacuna del CSIC por lo que leí ayer. Es de un laboratorio privado

La pública se espera para dentro de 2-3 años

5 respuestas
dranreb
#8Soy_ZdRaVo:

La pública se espera para dentro de 2-3 años

24 1 respuesta
B

#3 Nunca es tarde si la vacuna es buena de verdad. Lo que tenemos ahora deja mucho que desear.

Por poner un ejemplo: Hoy tenemos la famosa vacuna contra la Tuberculosis y resulta que no funciona como querríamos.

Por eso tenemos a un equipo de españoles que han creado una vacuna mas segura y efectiva aunque hasta el momento está en fase de ensayo.

Eso no os lo cuentan en el colegio, ¿A que no?
https://www.heraldo.es/noticias/salud/2020/04/03/la-vacuna-contra-la-tuberculosis-en-la-que-trabaja-un-grupo-de-la-uz-candidata-para-la-vacunacion-universal-1367817.html

https://www.academiadefarmaciadearagon.es/docs/Documentacion/Documentacion55.pdf

Llevamos 100 años usando BCG para la tuberculosis y resulta que no funciona bien. 100 años después estamos ensayando una nueva vacuna contra la tuberculosis.

Pero claro, vosotros creéis que en menos de 2 años se puede crear una "vacuna" que sea segura y efectiva. Claro claro.

El puto colegio siempre fallando, que mal os ha venido ir al colegio a muchos.

Esto lo escribí yo en 2017 y ahora llegan con las noticias frescas, pss, así va el país

6 años hace que realicé este escrito y todavía estamos en periodo de ensayo.

Edito: Me dan ganas de insultar a diestro y siniestro pero me voy a contener.

11 2 respuestas
Eckooo

Ahora solo falta encontrar una solucion para el escorbuto en los marineros que transportan la vacuna en la carabelas

18 1 respuesta
B

#11 Te ríes pero están pasando ahora cosas que pasaban hace 1.000 años y ya no se identifican porque ya no se estudian.

La pantomima sería algo así como: "Hostia, ¿Y esto? - Esto no lo he visto yo en mi vida.

1
RocKO

Al fin! Me voy a poner todas de golpe para no matar abuelitos y no ir a la UCI

B

1918 - Este vídeo es de 1918. Originariamente era en blanco y negro pero lo han remasterizado y le han puesto color.

Juzguen. Opinen ustedes si es importante o no conocer la historia. Y dedicado especialmente a aquellos que dicen que solo hay que mirar hacia adelante. Lleven ustedes cuidado no vaya a ser que el golpe venga desde atrás. :)

Es lo mismo que vimos en las noticias, todo igual. 4:10 directamente os traerá recuerdos.

Lo mismo y siempre lo mismo y cada vez lo mismo. Todo en puto bucle.

5
E

Superad ya el Covid, cansinos, que sois los únicos que no lo habéis hecho.

2 respuestas
B

#15 Nooo, no no. Esto que han hecho no se olvidará nunca. Mi abuela falleció al negársele una operación por fractura de cadera.

Fractura de cadera en anciano = Alta probabilidad de fallecimiento por varios motivos que no voy a enumerar.

No no, yo ya os advertí que hay gente que ha quedado enfadada de por vida por la mala gestión.

Yo fui el primero en ponerme la mascarilla y el primero en quitármela. No te digo mas.

1 respuesta
E

#16

Me refiero a que la vida sigue para todos menos para los negas.

1 respuesta
B

#17 Pero es que la vida ya no sigue igual

Yo veo mucha gente contenta diciendo: "Menos mal, ya hemos vuelto a la normalidad" - Y yo siento tristeza porque veo que en general no saben ni definir lo que es la normalidad.

Hay muchas personas que han perdido su proyecto de vida, otras han explotado el bug del sistema. Han ocurrido muchas cosas, ha cambiado todo pero el público general no lo sabe.

1 respuesta
E

#18

No hemos vuelto a la normalidad pero si a algo parecido gracias a la vacunación.

1 respuesta
B
#19Endorfina:

gracias a la vacunación.

Yo creo que no. En otro momento de mi vida quizás pondría caras raras y me reiría pero ahora te hablo en serio. Yo creo que no ha sido gracias a la vacunación.

Sinceramente no se cual es el grado de impacto que ha tenido la vacunación ni cuál ha sido el balance riesgo/beneficio y para quién. Además de momento no lo vamos a saber.

Y para los jóvenes que han fallecido debido a trombosis provocada directamente por la vacuna, que han sido pocos pero los ha habido. Para esos, no se si ha merecido la pena y nótese mi ironía.

Yo no me voy a olvidar de esto, lo tengo todo documentado. Cuando cambias la ficha técnica de la vacuna varias veces, que empiezas leyendo la versión 1 y a los 3 meses estás leyendo la versión 13.

Que no hombre que no. Que yo ya soy mayor, a mi no me vais a colar nada. Bueno, algo me colaréis pero me resistiré hasta el fin.

Que yo voy con esta bandera:

1 1 respuesta
E

#20

Pues vale, ha sido gracias al espíritu de Ermua 🤷

1 respuesta
B

#21 Te lo explicaría pero veo que tu haces comentarios muy simples y yo me esfuerzo en hacerlos complejos porque los razonamientos a cerca de por qué ocurren las cosas en realidad son complejos. No son tan simples como lo haces ver tu.

De modo que en este caso el balance beneficio/perjuicio que obtengo de tratar de explicarte algo es negativo para mi. Por lo tanto procedo a mandarte un saludo y que pases buena tarde. Que es sábado coño :)

1 respuesta
E

#22

Es que hemos tenido esta conversación como 23 millones de veces sin exagerar y siempre es lo mismo y tampoco es que sea el tema pero bueno.

Y todavía no he dicho lo de la más probada (no esta en concreto, claro), que lo es.

1 respuesta
B

#23 Hombre ya lo se, créeme que me acuerdo de cada vez que he debatido contigo.

Pero tu entras en bucle y después entro yo. Llevamos como 1 año en bucle

#23Endorfina:

Y todavía no he dicho lo de la más probada (no esta en concreto, claro), que lo es.

jajajjajaja el bucle continúa. Que no, que no es la mas probada, es la mas inyectada pero no la mas ni mejor probada.

Es el rollo de sobrepasar la velocidad de la luz y viajar en el tiempo, no puedes. Hoy no se puede. Mañana ya veremos.

Ghamakhur

Ahora ya se puede cantar: Covid, Covad, cada día te quiero más...

Vale, ya me voy.

1
Ilore

Pregunta seria: ¿Por qué otras empresas sacaron sus vacunas en meses y la española ha tardado tanto?

1 respuesta
RocKO

Algunos todavía se creen que la inmunidad tras infección y su papel principal en todo esto es una fantasía. La farma ha hecho bien su trabajo.

1
B
#26Ilore:

Pregunta seria: ¿Por qué otras empresas sacaron sus vacunas en meses y la española ha tardado tanto?

https://www.aemps.gob.es/informa/la-ema-recomienda-la-autorizacion-de-la-vacuna-espanola-de-hipra-frente-a-la-covid-19/#

perez_chuck

#8 El Gobierno dando money a esta que es privada, con los investigadores del CSIC en condiciones miserables

2
KirK

#9 Están desayunando, ahora la terminan.

4

Usuarios habituales